• Contacto
  • Nosotros
jueves, agosto 11, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
15 ° Thu
16 ° Fri
16 ° Sat
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados

El ‘virreinal’ barrio IV Centenario

Estas casonas y chalets, fueron construidas por los 400 años de fundación española de Arequipa

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Fotos: Heiner Aparicio Ojeda.
Leyendas. Rolando Vilca Begazo.

El barrio IV Centenario, fue construido en la década del 40 del siglo pasado y destacó por su arquitectura renacentista tipo ‘neovirreinal’.

 

Este barrio se edificó, justamente para celebrar los 400 años de fundación española de Arequipa.

 

Su construcción duró algunos meses y fue inaugurado el 21 de abril de 1945, con motivo del cumpleaños del presidente Manuel Prado.

 

Su rápida edificación, generó expectativa en la población de la época y también propició el desarrollo de otros conjuntos habitacionales para atender la creciente demanda de viviendas.

 

Las casas habrían sido diseñadas por los urbanistas y arquitectos José Álvarez Calderón y Emilio Harth Terré.

 

Los detalles de su arquitectura son muy particulares y los jardines, complementan estas viviendas y chalets.

 

Gran parte de estos predios, ubicados en la avenida IV Centenario (hoy Independencia), fueron propiedad del Monasterio de Santa Rosa y vendidos a la Municipalidad Provincial de Arequipa.

 

En la gestión municipal de Simón Balbuena, emprendieron un proyecto de restauración del barrio IV Centenario, con la finalidad de recuperar este espacio como zona de vivienda.

 

Hoy, muchas de estas casonas lucen abandonadas.

 

Otras de estas viviendas fueron puestas en alquiler y a la venta.

 

La polución generada por el transporte público y la inseguridad, motivó que los propietarios de estas viviendas se retiren a otras zonas de la ciudad.

Discusión sobre el post

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (412)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (31)
  • Crónicas de arequipa (8)
  • Cultura (266)
  • Deportes (141)
  • Destacado (401)
  • Diálogo (75)
  • Economía (254)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (99)
  • Encuentro en vivo (79)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (163)
  • Institucional (85)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (455)
  • Política (23)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (50)
  • Videos (36)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La Catedral. Inició su construcción en 1544 con el arquitecto Pedro Godínez. Sufrió varios terremotos. El último fue en 2001 y afectó ambas torres, pero ahora luce su belleza inigualable.

Iglesias en miniatura

Ago 10, 2022
En serenata musical, interpretarán repertorio de temas tradicionales de Arequipa y de fusión de ritmos peruanos.

San Pablo celebra el aniversario de Arequipa con dos conciertos gratuitos

Ago 10, 2022
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing