• Contacto
  • Nosotros
miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Los Abarca Gonzáles y una vida dedicada al taekwondo

Durante décadas esta familia comparte la pasión por un arte marcial que combina la técnica, táctica y temperamento

Escrito por Juan Pablo Olivares
Jul 27, 2022
en Deportes
La familia Abarca Gonzáles, en su academia de taekwondo King.

La familia Abarca Gonzáles, en su academia de taekwondo King.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Juan Pablo Olivares

En la familia Abarca Gonzáles, en el desayuno, almuerzo, cena de los siete días de la semana, se habla de taekwondo. En la actualidad, salvo Marisela (la madre), todos practican este deporte. “Mi esposa alguna vez entrenó este arte marcial, pero ya se jubiló, ahora es nuestra asistente personal”, dice Joel Abarca, su esposo.

Gerardo tiene 21 años, es el hijo mayor, posee el cinturón negro y es segundo dan. Cintya es la segunda de los tres hermanos, tiene 17 años y es parte de la Selección Peruana de Taekwondo y Belén, la menor, con solo 9 años ya sabe lo que es pararse encima de un tatami y competir en torneos locales.

Técnica y corazón

Los Abarca Gonzáles, comparten la pasión por el taekwondo, pero no la forma de combatir dentro del tapiz. Este arte marcial es la combinación de técnica, táctica y temperamento, además de una adecuada preparación psicológica.

En ese sentido, Cintya asegura que debe concentrarse con el corazón caliente pero la cabeza fría. “Hay que tener mucha personalidad y calma al momento de pelear, porque muchas veces los nervios y la vehemencia te pueden jugar en contra. Soy más de aplicar la técnica y táctica”, sostiene.

Para Gerardo lo más importante es la motivación que te ayuda a salir adelante y ganar un combate. El deportista debe ser perseverante, activar la garra y confianza para lograr el objetivo.

“Gané muchos combates con garra y corazón. El que más recuerdo fue en los Juegos Trasandinos de Chile en 2018. Tuve una lesión en la rodilla y no estaba en las mejores condiciones para pelear, pero gracias a la garra y actitud pude conseguir la medalla de plata” dice orgulloso.

Con objetivos pero sin dinero

Los hermanos Abarca Gonzáles, no se conforman con lo conseguido hasta el momento. Siguen el ejemplo de su padre, quien además de practicar esta disciplina es su entrenador.

Entre sus metas —a mediano y largo plazo— está llegar a los Juegos Olímpicos o alcanzar un título mundial; sin embargo, explican que lograr esta meta es complicado, pues tienen que costear los gastos para los diferentes torneos nacionales e internacionales que sirven para mejorar en el ránquin.

Sacrificios

Por otro lado, la preparación para las peleas requiere de tiempo, concentración y muchos sacrificios. Los jóvenes deportistas explican que la vida de un taekwondista no es como la que muchos creen.

Para Gerardo lo más difícil es luchar contra el peso antes de un combate, ya que en este arte marcial se pelea por categorías. Él pelea en la categoría 54 kilos y para ello debe someterse a una dieta estricta dos o tres meses antes del combate.

Por su parte, Cintya dice que lo más difícil de ser una deportista de alta competencia es —muchas veces— estar alejada de la familia y amigos. “Nosotros también sufrimos lesiones y cambios en nuestro cuerpo, pero si eso te trae alegrías y triunfos, vale la pena”, dice satisfecha.

Academia King

Joel Abarca es quinto dan y fue campeón nacional, regional y metropolitano, se inició en este deporte en 1982 ante la insistencia de su madre. Recuerda que era —al inicio— para saber defenderse y tener más confianza y autoestima.

Cuatro décadas después y a sus 56 años, una edad en la que los taekwondistas ya no quieren saber nada de este deporte (por los golpes, lesiones y dolores de articulaciones), Joel Abarca sigue en la pelea y desde hace 28 años transmite toda su experiencia y conocimiento en su academia King.

En la escuela hay casi cuarenta deportistas. Los más pequeños tienen entre 5 y 7 años y no solo siguen las indicaciones del entrenador, también se fijan en el grupo de los mayores, los de alta competencia.

Futuros campeones

Victoria Vera (que ahora tiene 11), llegó a la academia con 8 años. La llevaron sus padres para que forme su carácter, disciplina y controle sus impulsos ya que era hiperactiva.

“Al principio se adaptó muy bien a la academia. Allí encontró a su familia deportiva y en los tres años que lleva practicando este deporte, participó en diferentes torneos locales y ya es cinturón verde”, dice orgullosa Gissel, su madre.

En la academia King hay un buen ambiente, donde los niños y jóvenes forjan su futuro en este deporte, basado en la responsabilidad y perseverancia, donde la exigencia y alto rendimiento no siempre está reñida con el disfrute.

Te puede interesar

Guillermo Werner junto a sus pupilos, festeja el tercer lugar obtenido en el último campeonato nacional universitario.
Deportes

Guillermo Werner, el entrenador de baloncesto universitario que busca hacer historia

Mar 28, 2023
La competencia comenzó a las 8 de la mañana. Con las categorías de 5 km, 10 km, 21 km y 42 km; esta última fue la más esperada y emocionante.
Deportes

Maratón Virgen de la Candelaria: una carrera llena de historias

Mar 21, 2023
De seguir el Consorcio Fútbol Perú (Gol Perú) con los derechos de televisión, más de tres millones de suscriptores se verían afectados.
Deportes

El fútbol y los derechos de televisión, un negocio redondo

Mar 14, 2023
Pese a la gravedad de su enfermedad, Simón Gonzáles se muestra optimista, quiere salir adelante y volver a las canchas.
Deportes

La lucha de Simón Gonzáles contra el cáncer

Mar 6, 2023
El “fútbol macho”, no volverá a tener ascenso directo al fútbol profesional. El campeón jugará en la Liga 2.
Deportes

Copa Perú 2023: ¿el inicio del fin?

Feb 28, 2023
Universitario de Deportes recibirá en el estadio Monumental de Ate, el domingo 19 de febrero, a Alianza Lima en el primer clásico del fútbol peruano del 2023.
Deportes

Federación Peruana de Fútbol vs. Gol Perú: un conflicto sin solución

Feb 17, 2023
Siguiente publicación
Joaquín de la Pezuela, virrey del Perú (1816-1821). En su gobierno se creó el Cuerpo de Reserva de Arequipa.

Arequipa a vísperas de la llegada de la Expedición Libertadora del Sur

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Guillermo Werner junto a sus pupilos, festeja el tercer lugar obtenido en el último campeonato nacional universitario.

Guillermo Werner, el entrenador de baloncesto universitario que busca hacer historia

Mar 28, 2023

¡Atención alumnos UCSP! Abren convocatoria para becas San Pablo y Coar

La docencia universitaria, el autoconocimiento y la trascendencia

Efectos del calentamiento global avanzan y acciones para contrarrestarlos demoran

“Tengo más de 70 años y sigo aprendiendo”

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (424)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (13)
  • Cultura (266)
  • Deportes (173)
  • Destacado (432)
  • Diálogo (75)
  • Economía (287)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (125)
  • Encuentro en vivo (96)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (198)
  • Institucional (146)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (485)
  • Política (45)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (43)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Estos incentivos buscan reconocer el esfuerzo académico de los egresados de secundaria.

¡Atención alumnos UCSP! Abren convocatoria para becas San Pablo y Coar

Mar 28, 2023

La docencia universitaria, el autoconocimiento y la trascendencia

Mar 27, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Go to mobile version