• Contacto
  • Nosotros
lunes, julio 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

La importancia del deporte en la etapa escolar

El deporte es una fuente de beneficios para la salud física y mental en los jóvenes. Pero, ¿qué pasa cuando se les prohíbe o limita su práctica?

Escrito por Juan Pablo Olivares
Sep 24, 2024
en Deportes
Muchos jóvenes tienen grandes habilidades deportivas y esto les puede abrir un futuro profesional.

Muchos jóvenes tienen grandes habilidades deportivas y esto les puede abrir un futuro profesional.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Juan Pablo Olivares

¿Qué tan importante es la práctica competitiva del deporte durante la etapa escolar? Para el entrenador de atletismo, Carlos Reiley, “es fundamental, debido a que muchos jóvenes tienen grandes habilidades para el deporte y buscan un futuro profesional a través de alguna disciplina deportiva, así como en el arte y la cultura”.

Pero, si este despliegue de capacidades se condiciona o limita al buen desempeño académico, ¿se lograría un mayor beneficio o se distorsionaría su objetivo?, Reiley sostiene que “se le estaría quitando [al joven] la oportunidad de desarrollarse en el deporte que, además, es una parte importante en su etapa educativa”.

Semanas atrás, un reconocido colegio tradicional de Arequipa decidió retirar a sus alumnos de las diferentes competencias de los Juegos Escolares Deportivos. La razón: los estudiantes no cumplieron con el compromiso de tener notas aprobatorias en las diferentes materias, condición exigida para participar en este tipo de torneos.

Esta decisión generó diversas opiniones en las redes sociales. Varias personas respaldaron la decisión del colegio, mientras que otras se mostraron en contra. Encuentro conversó con diferentes especialistas en el tema y esto es lo que dijeron.

Desconocimiento de beneficios

Carlos Reiley, aseguró que la educación y formación de un joven, no sólo se da a través del aprendizaje de diferentes materias, sino también del deporte o la Educación Física; aunque en nuestro país, se sigue relegando esta práctica.

Agregó que esto se debe –entre otras cosas– a que los padres de familia ignoran el sistema deportivo nacional y sus beneficios, y los colegios no tienen una proyección deportiva como para obtener y otorgarle esos beneficios a un escolar.

Por su parte, el profesor de Educación Física y docente de la Universidad Católica San Pablo, Ángel Chávez, sostiene que, en una familia que prioriza el rendimiento escolar por encima del deporte, es complicado encontrar un equilibro porque esta considera que los estudios son la única base para el conocimiento y el primer paso para la etapa universitaria.

Difícil decisión

Con más de 30 años de experiencia como profesor de Educación Física en colegios, Chávez ha convivido con situaciones en las que los padres prohíben a sus hijos jugar o practicar algún deporte hasta que logren “salir invictos en las calificaciones de otras materias”.

Aunque considera que tanto el deporte como la educación deben ir de la mano, el especialista reconoce que en el país se brinda poco apoyo al deportista, por eso el padre de familia prefiere optar por lo académico, a pesar de que el deporte también abre una dinamismo y un intelecto que facilita el aprendizaje.

Pese a ello, el docente universitario sostuvo que los padres de familia deben evaluar qué es lo que buscan y quieren para su hijo. Esto con la intención de elegir un colegio que brinde un mismo espacio y oportunidad, tanto para el estudio como para el deporte. “Para ello tienen que conocer cuál es el enfoque de los colegios e, incluso, de las mismas universidades en el deporte”, apuntó.

Los juegos deportivos escolares son el semillero para los futuros deportistas de alta competencia.

Habilidades y capacidades

Por su parte, Jimmy Pinto, organizador de los Juegos Escolares Deportivos, explicó que es erróneo pensar que cuando el estudiante practica un deporte o participa de alguna competencia, pierde clases o el tiempo de estudio; cuando es todo lo contrario, el alumno gana muchas experiencias y valores que sólo brinda el deporte.

“Más allá de generar una mala imagen a la competencia, es muy penoso para los estudiantes privarlos de competir, porque son ellos los que esperan con entusiasmo y expectativa estos torneos”, lamentó.

El objetivo de este campeonato escolar, que tiene una inversión de más de 400 mil soles, va más allá de la competitividad. Busca la integridad, el buen uso del tiempo libre, la interrelación de los estudiantes, fortalecer las habilidades y capacidades de los participantes.

Además, la idea es que los escolares participen o se desarrollen en los deportes que más les guste. En ese sentido, no sólo compiten en las disciplinas más populares como el básquet o fútbol, sino también en otras poco conocidas como la paleta frontón, el bádminton, taekwondo, gimnasia, entre otras.

Tags relacionados: ArequipaDeportes

Te puede interesar

La participación de las niñas de 4 a 10 años en el fútbol todavía es  limitada.
Deportes

Ser futbolista, un sueño de altura

Jul 11, 2025
Alejandra Chávez Paredes, participará en los Juegos Universitarios y allí buscará mejorar su marca.
Deportes

Alejandra Chávez, una mujer acostumbrada a superar retos

Jun 27, 2025
Velocista. Las pruebas de 100 y 200 metros son la especialidad de Matías Pinto.
Deportes

Velocista y médico con futuro

Jun 17, 2025
Ian Vargas, encontró en la natación la oportunidad de salir adelante y superarse a sí mismo.
Deportes

Cuando nadar se convierte en una necesidad para sentirse vivo

Jun 12, 2025
Gonzalo Rodríguez buscará llegar lo más lejos posible en los próximos Juegos Universitarios.
Deportes

La psicología y el baloncesto también pueden hacer ‘click’

May 29, 2025
La UCSP se prepara para participar en las disciplinas de básquet, vóley y fútbol.
Deportes

La San Pablo se alista para competir en los Juegos Universitarios 2025

May 16, 2025
Siguiente publicación
Milagros Avendaño de Apoyo Comunicaciones, compartió información sobre las tendencias de consumo en el país.

Marketing Day descentralizado se realizó por primera vez en Arequipa

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Muchos escolares se prepararon durante semanas para mostrar ese paso gallardo y representar con entusiasmo a sus colegios.

La emoción de representar a tu colegio

Jul 14, 2025

Aranceles 2.0.

La San Pablo, presente en el X Congreso Internacional de la Lengua Española

Arequipa sigue relegada por Moquegua en competitividad regional

Ser futbolista, un sueño de altura

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (281)
  • Destacado (652)
  • Diálogo (75)
  • Economía (413)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (224)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (343)
  • Institucional (453)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (712)
  • Política (65)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Muchos escolares se prepararon durante semanas para mostrar ese paso gallardo y representar con entusiasmo a sus colegios.

La emoción de representar a tu colegio

Jul 14, 2025

Aranceles 2.0.

Jul 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil