• Contacto
  • Nosotros
miércoles, agosto 10, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
15 ° Thu
16 ° Fri
16 ° Sat
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Gustavo Torres: La historia del joven futbolista, campeón con FBC Melgar en 2015

El popular ‘Patito’, fue el único arequipeño del equipo que se coronó campeón nacional por segunda vez en su historia

Escrito por Juan Pablo Olivares
Sep 16, 2021
en Deportes
Gustavo Torres, no solo fue el único arequipeño en el equipo titular, sino el más joven.
El joven futbolista, cargado en hombres, celebra el título junto a Omar Fernández y Patricio Arce.
‘Cachete’ Zúñiga, fue uno de los jugadores más experimentados que apoyó a Torres en su paso por el FBC Melgar.
Alejado del fútbol, Gustavo disfruta de su familia.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Juan Pablo Olivares

Para vivir el día más feliz en el FBC Melgar, Gustavo Torres, tuvo que experimentar un profundo dolor en su vida: la muerte de su abuela. Fue en el año 2015, exactamente el 13 de diciembre, día que el equipo rojinegro jugaba en Lima la primera final del Torneo Descentralizado ante Sporting Cristal.

Torres recuerda que ese día, tenía todo listo para ver el partido junto a su familia por televisión. Juan Reynoso (técnico del equipo), le comunicó que no contaría con él para ese encuentro, pero sí para el choque de vuelta a jugarse en Arequipa, sin embargo, la muerte de su abuela, trajo abajo todos los planes.

“Fue algo que me chocó y a dos días de jugar la segunda final, no sabía si contarle al profesor Reynoso lo que me pasaba. Tenía el temor de quedar fuera del encuentro ante los rimenses y decidí no decirle nada”, recuerda.

Gustavo no quería perderse la oportunidad de jugar la final y cumplir el sueño de ser campeón del fútbol peruano, pero también pensaba en la promesa que le hizo a su abuela: estar presente en su entierro. El joven futbolista estaba en una encrucijada.

“Dos días antes de jugar la segunda final, fue el entierro de mi abuela. Ella me hizo prometerle que estaría en su sepelio y ser uno de los que cargue su ataúd. La verdad no sabía qué hacer, si acudir al funeral o ir a entrenar. Decidí lo segundo”, confiesa.

Pidiéndole perdón a su abuela por la promesa incumplida, Gustavo acudió a los entrenamientos. Reynoso —sin saber lo que pasaba— lo ratificó como titular para el partido de vuelta ante Cristal. “Nadie, ni mi familia, sabía que iba a ser titular en la segunda final. A la hora del partido me encomendé a mi abuelita y con la ayuda de ella, tuve un buen desempeño y salimos campeones. Reynoso nunca se enteró de la muerte de mi abuela”, asegura.

FBC Melgar

En 2012, llegó al FBC Melgar. Fue gracias a su hermano Eduardo (también futbolista) y Walter ‘Macha’ Zevallos, quien era el entrenador del equipo de la reserva. El ‘Patito’, como cariñosamente lo llaman, recuerda que luego de un partido de práctica ante el primer equipo, el argentino Julio Zamora (entrenador de aquel año), decidió que continúe en la reserva y firmó su primer contrato.

En 2013, con Marcelo Straccia como entrenador, es considerado en el equipo profesional. En su primer entrenamiento, tuvo como compañero nada menos que a Ysrael Zúñiga.

“Recuerdo que llegué tarde a mi primer entrenamiento, pero ese día, también era el primer día de preparación de Cachete Zúñiga que regresó al equipo. Él me dijo que uno tiene que entrenar tal y como va a jugar”, dice.

Su debut en el fútbol profesional, fue en el año 2013 a los 17 años, ante el Inti Gas de Ayacucho. Las reglas del campeonato, exigían cumplir con la bolsa de minutos (norma que obligaba a los equipos a acumular minutos con jugadores menores de 20 años), algo vital para el estreno del Patito.

En 2014, con Juan Reynoso como director técnico, Torres confiesa que recién entendió los fundamentos básicos del fútbol. Tuvo más oportunidades de jugar y fue madurando en este deporte, al punto que, fue convocado a la selección peruana sub 20.

“En el año 2015, tuve charlas personales con Juan Reynoso y me di cuenta que, sin conocerme, ya sabía todo de mí. Nos aconsejaba mucho. Nunca voy a olvidar cuando me pidió que no deje de estudiar, que eso era fundamental para él. Yo estudiaba el primer año de Ingeniería Ambiental”, asegura.

Decisión equivocada

En 2016, también consiguió el subcampeonato con el equipo rojinegro. El año 2017, fue su último año en Melgar —aunque no el mejor— y debido a una lesión en la rodilla (rotura de meñiscos), el club le dio su palabra de renovarle el contrato, pero eso no sucedió.

“Yo creí en la palabra del club, es más, tenía propuestas de otros equipos, pero no las acepté, confiado en mi renovación con Melgar, pero no fue así y me quedé en el aire, y sin equipo”, lamenta.

Ante la imposibilidad de seguir jugando en el fútbol profesional, en el año 2018, decidió jugar la Copa Perú por el Alfonso Ugarte de Puno. A pesar de que realizó una buena campaña con el equipo puneño, al año siguiente (2019), volvió al fútbol profesional vistiendo la camiseta del Sport Boys del Callao. Empezó con el pie derecho, sin embargo, se lesionó nuevamente la rodilla, por lo que fue marginado del equipo del puerto.

Sin opciones de jugar y con la cancelación del campeonato peruano por la pandemia del COVID-19, Torres, prácticamente desapareció del fútbol. “Si hubiera continuado en el FBC Melgar, creo que mi presente y futuro hubiera sido diferente, pero no renovar me perjudicó. No sé si fue un acto desleal del club o fue mi culpa por confiado”, reconoce.

Pero no todo fue malo para él, aunque no pudo volver a jugar al fútbol, este tiempo le sirvió para recuperarse de su lesión y, sobre todo, continuar con sus estudios. El joven futbolista está a un año y medio de terminar su carrera de Ingeniería Ambiental.

Torres pensó en dejar el fútbol, pero es consciente que hacerlo es difícil, por eso, le gustaría volver a un estadio, ya sea jugando la Copa Perú, en segunda división y por qué no, en el fútbol profesional.

De lo que sí está seguro, es que este deporte le enseñó a ser una mejor persona y que las oportunidades solo se presentan una sola vez y hay que aprovecharlas.

Te puede interesar

La medallista bolivariana entrena cinco horas diarias de lunes a sábado en el Club Internacional.
Deportes

Gianella Hermoza, una arquera medallista que apunta a las olimpiadas

Ago 5, 2022
La familia Abarca Gonzáles, en su academia de taekwondo King.
Deportes

Los Abarca Gonzáles y una vida dedicada al taekwondo

Jul 27, 2022
Ser campeón en la Copa Perú no es el único sueño que tiene Rodríguez. Espera algún día ser parte del comando técnico de Alianza Lima, el equipo de sus amores.
Deportes

Paúl Rodríguez: “En la Copa Perú, si no eres campeón nadie se acuerda de ti”

Jul 19, 2022
A lo largo de su trayectoria, el kinesiólogo fue reconocido por diferentes clubes de fútbol e instituciones deportivas.
Deportes

Elisbán Huarca: el kinesiólogo de las manos prodigiosas

Jul 13, 2022
El equipo rojinegro está encaminado para hacer historia en el fútbol internacional.
Deportes

FBC Melgar: ¿cuál es el secreto detrás del éxito?

Jul 7, 2022
El atleta arequipeño, entrena dos a tres horas diarias en el estadio Melgar.
Deportes

Marco Vilca quiere hacer historia en los bolivarianos

Jun 28, 2022
Siguiente publicación
La figura de Melgar, fue ensalzada por su hermano Fabio, para ganar méritos políticos para él y su familia.

La invención del prócer Melgar

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

En serenata musical, interpretarán repertorio de temas tradicionales de Arequipa y de fusión de ritmos peruanos.

San Pablo celebra el aniversario de Arequipa con dos conciertos gratuitos

Ago 10, 2022

Educación que traspasa fronteras

¡Eureka! Simulaciones para innovar la enseñanza de las ciencias

Arequipa: 100 ollas comunes a la espera de apoyo del Gobierno

El arte transformado en sillar

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (412)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (31)
  • Crónicas de arequipa (8)
  • Cultura (266)
  • Deportes (141)
  • Destacado (401)
  • Diálogo (75)
  • Economía (253)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (99)
  • Encuentro en vivo (79)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (162)
  • Institucional (85)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (455)
  • Política (23)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (50)
  • Videos (36)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

En serenata musical, interpretarán repertorio de temas tradicionales de Arequipa y de fusión de ritmos peruanos.

San Pablo celebra el aniversario de Arequipa con dos conciertos gratuitos

Ago 10, 2022
Arcux tiene un equipo multidisciplinario de 11 personas.

Educación que traspasa fronteras

Ago 9, 2022
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing