• Contacto
  • Nosotros
viernes, diciembre 8, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Guillermo Werner, el entrenador de baloncesto universitario que busca hacer historia

El coach de la selección de básquet de la Universidad Católica San Pablo, considera que la práctica y enseñanza de este deporte, podría ser el punto de quiebre para promover y elevar el nivel del baloncesto en Arequipa.

Escrito por Juan Pablo Olivares
Mar 28, 2023
en Deportes
Guillermo Werner junto a sus pupilos, festeja el tercer lugar obtenido en el último campeonato nacional universitario.

Guillermo Werner junto a sus pupilos, festeja el tercer lugar obtenido en el último campeonato nacional universitario.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Juan Pablo Olivares

Guillermo Werner Jiménez (44), desde hace siete años, es el entrenador de la selección masculina de básquet de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) y profesor del taller de esta disciplina deportiva, como parte de la formación integral que reciben los estudiantes.

Hace más de 20 años atrás, nadie hubiera dudado en apostar que iba a ser protagonista de una exitosa carrera en el baloncesto, aunque el destino cambió un poco las cosas. Por entonces, en 1994, tenía 16 años y se le avizoraba un futuro prometedor.

Trayectoria

Empezó a jugar en el Club Internacional, equipo en el que fue campeón y subcampeón nacional. Integró la selección juvenil de Arequipa y logró el título nacional. Ganó casi todo lo que podía ganar un jugador de baloncesto a esa edad.

Werner, que mide 1.96 m, dice que la emoción de anotar canastas lo enganchó con este deporte desde los 9 años. Jugaba de pívot. Sin embargo, su carrera no continuó al ritmo que él esperaba. En 2010, cuando fue elegido el mejor jugador y máximo encestador de la Liga Superior, una grave lesión a la rodilla (rotura de meniscos), lo obligó a retirarse de la práctica del baloncesto.

Sus sueños se esfumaron, aunque Werner seguía siendo uno de los mejores jugadores del medio. Su carácter optimista, le permitió sobreponerse y dedicarse a la profesión de entrenador, una labor que fue aprendiendo desde los 18 años de edad.

Como entrenador, dirigió al Club Internacional, colegio La Salle, Max Uhle, y la selección de Arequipa en los Juegos Trasandinos con singular éxito. Gracias a su trayectoria y experiencia, aceptó el reto de enseñar los secretos de este deporte en la San Pablo y ser el entrenador principal de la selección de varones.

El destacado entrenador, busca formar nuevos talentos del baloncesto en el taller de la San Pablo.

Proyecto universitario

Con el equipo universitario de la San Pablo, fue campeón regional en 2017. Al año siguiente, ocupó el cuarto puesto en el campeonato nacional universitario. Con más experiencia y trabajo, en 2019 y 2022 consiguieron subirse al podio y obtuvieron el tercer lugar.

“Estoy comprometido con la enseñanza del baloncesto en la San Pablo. Quiero seguir aportando mis conocimientos y experiencia como deportista y entrenador y para ello, tengo el apoyo de la universidad. Queremos hacer historia”, aseguró.

El proyecto y compromiso de la San Pablo con el deporte, significa para Werner un gran reto. Considera que la práctica y enseñanza de esta actividad en las universidades, es fundamental para elevar el nivel del deportista y formar nuevos valores, más aún cuando la UCSP ofrece diferentes opciones para la práctica del deporte. Los deportistas más destacados pueden integrar la selección de básquet, a través del Programa Deportivo de Alta Competencia (Prodac). Y para los que prefieren el ámbito más recreativo, los talleres deportivos son la opción, con espacios para el desarrollo de destrezas y habilidades, fomentando la sana competencia.

“Los talleres son muy importantes, porque ahí se puede descubrir y formar a nuevos valores que sean parte de la selección. Pero para ello, es necesario el apoyo de la universidad en el tema de logística e infraestructura. En ese sentido, la UCSP, está comprometida”, sostiene.

Werner destacó como basquetbolista, jugó en el club La Salle, Internacional, entre otros.

Beneficios y oportunidades

Otro de los objetivos que tiene Werner con el trabajo en los talleres y selección, es desterrar el errado concepto de que la universidad es el fin de la carrera de un deportista. El entrenador busca dar a conocer que los beneficios no solo son deportivos.

“En la San Pablo, hay el compromiso de apoyar y dar la facilidad para que el alumno se desarrolle, tanto en el deporte como en los estudios. Esta disciplina también es un espacio de esparcimiento y relajación”, sostuvo.

Para este 2023, la universidad no solo se enfocará en la selección de básquet masculino. Werner, señaló que formarán la selección de baloncesto femenino, con el objetivo de participar en el campeonato regional a realizarse en Cusco y que será clasificatorio para el nacional universitario, que se llevará a cabo en la ciudad de Ayacucho.

Tags relacionados: ArequipaBásquetDeportes

Te puede interesar

Guillermo Yáñez, participó en cuatro Juegos Parapanamericanos. Santiago 2023, fue su última experiencia.
Deportes

Guillermo Yáñez, el paratenista con más presencia en los Parapanamericanos

Dic 5, 2023
Concentración y movimientos perfectos, son la clave de Lucía para conseguir los mejores tiros.
Deportes

Lucía Cruz, la campeona nacional de tiro que va por el sueño olímpico

Nov 28, 2023
Camila, cumplió el sueño de jugar en el fútbol profesional con la camiseta del FBC Melgar.
Deportes

Camila Perochena, la niña que se marchó del país para convertirse en futbolista

Nov 17, 2023
Cristhian Pacheco (número 22) y Eriberto Gutiérrez, son dos de los medallistas de Santiago 2023 que dejaron en claro la falta de apoyo de las autoridades.
Deportes

Sin políticas de gobierno no se incentivará el deporte

Nov 10, 2023
El campeón panamericano ha sido reconocido y homenajeado por las autoridades.
Deportes

Hugo Ruiz, el campeón panamericano que sueña con el oro olímpico

Nov 6, 2023
El equipo de vóley de la Universidad Católica San Pablo, fue protagonista de los Juegos Universitarios y clasificó a la etapa regional.
Deportes

Damaris Cóndor: la armadora de su destino

Oct 24, 2023
Siguiente publicación

Bolivia

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

La ciudadanía de Miraflores exige a las autoridades la recuperación de su tranquilidad, que fue irrumpida por el enfrentamiento de bandas criminales.

¿Cuál es el camino para retomar el control en La Alameda Salaverry?

Dic 8, 2023

¿Cómo resolver la crisis política del país?

Caída de inversión minera en Perú provocaría retroceso en ranking mundial de producción de cobre

Pipo’s: fusión de comida japonesa con sabores marinos peruanos

Guillermo Yáñez, el paratenista con más presencia en los Parapanamericanos

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (446)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (14)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (278)
  • Deportes (208)
  • Destacado (483)
  • Diálogo (75)
  • Economía (328)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (152)
  • Encuentro HOY (126)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (245)
  • Institucional (235)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (546)
  • Política (51)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (63)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La ciudadanía de Miraflores exige a las autoridades la recuperación de su tranquilidad, que fue irrumpida por el enfrentamiento de bandas criminales.

¿Cuál es el camino para retomar el control en La Alameda Salaverry?

Dic 8, 2023
Con la experiencia ganada en el negocio familiar, Giancarlo inició su propio emprendimiento en 2017.

Pipo’s: fusión de comida japonesa con sabores marinos peruanos

Dic 7, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil