• Contacto
  • Nosotros
viernes, marzo 24, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Federación Peruana de Fútbol vs. Gol Perú: un conflicto sin solución

El fútbol peruano está sumido en un caos que lo mantiene en la incertidumbre y una disputa entre la FPF y el Consorcio Fútbol Perú. Pese a reuniones, no hay solución a la vista, provocando que algunos partidos no sean transmitidos por la televisión.

Escrito por Juan Pablo Olivares
Feb 17, 2023
en Deportes
Universitario de Deportes recibirá en el estadio Monumental de Ate, el domingo 19 de febrero, a Alianza Lima en el primer clásico del fútbol peruano del 2023.

Universitario de Deportes recibirá en el estadio Monumental de Ate, el domingo 19 de febrero, a Alianza Lima en el primer clásico del fútbol peruano del 2023.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Juan Pablo Olivares

Este fin de semana se jugará la fecha 5 de la Liga 1, en medio de un problema legal por los derechos televisivos que mantiene enfrentados a la Federación Peruana de Fútbol (FPF) y el Consorcio Fútbol Perú (CFP), cuyas posiciones han dividido en dos grupos a los clubes participantes del campeonato.

Esta disputa, que se inició a mediados del año pasado, ha llegado a su punto más álgido. En las cuatro primeras fechas se produjo seis walk overs (W.O.), estadios vacíos y partidos sin trasmisiones, siendo un duro golpe para los amantes al fútbol. Además, se instaló la incertidumbre sobre qué partidos se jugarán y serán televisados, y cuáles no.

Para entender esta confusa situación que pone en jaque a la Liga 1, primero tenemos que saber cuál es la manzana de la discordia en este conflicto: los derechos de trasmisión.

Marco La Jara, especialista en derecho deportivo, explica que la FPF es el dueño del campeonato y el que lo organiza, por ende, está en condiciones de vender los derechos de trasmisión, sin embargo, los últimos diez años no lo hizo y le dio la potestad a cada club para hacerlo y eso, hoy, los clubes no lo quieren perder.

“La FPF no ha podido garantizar el monto y pago por temporada y para los clubes eso es un peligro, más aún cuando la propuesta o proyecto de la FPF no está claro y no tiene una garantía.”, explicó La Jara a Encuentro.

Sin acuerdos

La primera semana de febrero, la FPF y los clubes en conflicto se reunieron por primera vez, con el objetivo de encontrar una salida al problema que atraviesa la Liga 1, más aún cuando se dieron seis walk overs. De esa reunión, se sabe que ambas partes dieron a conocer su posición. Todo hacía pensar que la solución se daría en cualquier momento, pero no.

Se dio una segunda cita entre las partes involucradas, pero tampoco hubo humo blanco. La FPF y los clubes no dieron su brazo a torcer, solo decidieron no sumar más walk overs y evitar un posible descenso de categoría. No llegaron a más consensos. Se volvía a empezar de cero.

Marco La Jara, sostiene que la solución a este enfrentamiento entre los clubes “rebeldes” y la FPF es complicada, ya que ambas partes quieren imponer sus razones y se convierte en un choque de posiciones, donde ambos quieren demostrar quién tiene más poder.

Negocio redondo

Si bien es cierto, los clubes en conflicto con la FPF, cedieron a su postura de no jugar sus partidos programados, este conflicto continúa, poniendo en riesgo el principal ingreso económico de los equipos peruanos: el de los derechos por televisión.

Hoy en día, el negocio de la televisión (fútbol televisado) resulta un negocio redondo para los clubes, esto por los millones de dólares que paga la televisión (Gol Perú) por la trasmisión de los partidos, lo que supone un incremento considerable por los sponsors, auspiciadores y publicidad.

En ese sentido, La Jara sostiene que es casi imposible que los clubes acepten dejar de lado al Consorcio Fútbol Perú (Gol Perú), ya que tienen su presupuesto y contratos de jugadores establecidos en base al pago por los derechos de televisión.

Posibles soluciones

Sin ninguna solución por parte de la FPF y los clubes, La Jara, sostiene que se pondría punto final al problema con un arreglo contractual o político. Por un lado, la FPF podría reponer un porcentaje del monto que vienen perdiendo los clubes por no transmitir sus partidos. Mientras que, por el lado del Consorcio Fútbol Perú, La Jara, advierte que, estarían evaluando la posibilidad de vender los derechos de televisión a cualquier otro consorcio.

“Considero que hay varias posibilidades de solución a este conflicto, pero no sé si las personas que se sientan a conversar están en la capacidad de hacerlo. Lo cierto es que la FPF no quiere a Gol Perú y este último estaría por ‘patear el tablero’”, finalizó.

Tags relacionados: DeportesFútbol peruano

Te puede interesar

La competencia comenzó a las 8 de la mañana. Con las categorías de 5 km, 10 km, 21 km y 42 km; esta última fue la más esperada y emocionante.
Deportes

Maratón Virgen de la Candelaria: una carrera llena de historias

Mar 21, 2023
De seguir el Consorcio Fútbol Perú (Gol Perú) con los derechos de televisión, más de tres millones de suscriptores se verían afectados.
Deportes

El fútbol y los derechos de televisión, un negocio redondo

Mar 14, 2023
Pese a la gravedad de su enfermedad, Simón Gonzáles se muestra optimista, quiere salir adelante y volver a las canchas.
Deportes

La lucha de Simón Gonzáles contra el cáncer

Mar 6, 2023
El “fútbol macho”, no volverá a tener ascenso directo al fútbol profesional. El campeón jugará en la Liga 2.
Deportes

Copa Perú 2023: ¿el inicio del fin?

Feb 28, 2023
El quidditch pasó de ser un juego ficticio a un deporte practicado en la vida real.
Deportes

Quidditch, un deporte mágico en Arequipa

Feb 7, 2023
Evelin Inga, participará en el mundial de atletismo de Budapest (Hungría) en agosto próximo, e intentará hacer la marca mínima para los Juegos Olímpicos de París 2024.
Deportes

La lucha de la atleta Evelin Inga contra sus problemas de tiroides

Ene 31, 2023
Siguiente publicación
Katherine Dill'erva junto a su amiga y socia Sindy Caballero fundaron esta cafetería dedicada a los seguidores del k-pop en Arequipa.

Una cafetería para compartir entre seguidores del k-pop

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Los fenómenos naturales no causan los desastres. La falta de prevención es la que genera los problemas en los sistemas urbanos.

Efectos del calentamiento global avanzan y acciones para contrarrestarlos demoran

Mar 24, 2023

“Tengo más de 70 años y sigo aprendiendo”

Destinan S/ 1 millón para promover y financiar iniciativas de innovación en Arequipa

La UCSP llega a Cusco con “Explora Rumbo San Pablo”

Diva Oliva: el sabor de las aceitunas de Ilo al alcance de Arequipa

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (424)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (13)
  • Cultura (266)
  • Deportes (172)
  • Destacado (432)
  • Diálogo (75)
  • Economía (287)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (125)
  • Encuentro en vivo (96)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (198)
  • Institucional (145)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (484)
  • Política (45)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (43)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los fenómenos naturales no causan los desastres. La falta de prevención es la que genera los problemas en los sistemas urbanos.

Efectos del calentamiento global avanzan y acciones para contrarrestarlos demoran

Mar 24, 2023
Este espacio educativo y de recreación es único en su tipo para todas las personas mayores.

“Tengo más de 70 años y sigo aprendiendo”

Mar 24, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Go to mobile version