• Contacto
  • Nosotros
miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

El softbol venezolano empieza a tomar protagonismo en Arequipa

Escrito por Juan Pablo Olivares
Dic 14, 2021
en Deportes
Cada fin de semana, un grupo de entusiastas venezolanos, prepara el campo deportivo para llevar a cabo el torneo Copa Navidad.
José Pérez, es uno de los principales promotores de este deporte en Arequipa.
De la mano de los inmigrantes venezolanos, el softbol toma fuerza en Arequipa.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Juan Pablo Olivares

El domingo es el día más esperado por decenas de venezolanos que, afincados en Arequipa, han encontrado en el softbol una forma de reconectarse con su país. Unidos por este deporte, comparten, se divierten y juegan como lo hacían en Venezuela. Es por eso que anhelan ese día, pues es como ver a la familia.

Después de una semana cargada de estrés y trabajo, los deportistas llegan al campo Fundo Grande, en el distrito de Socabaya; allí, estos extranjeros con la práctica del softbol (uno de los deportes nacionales de Venezuela), fomentan un estilo de vida saludable, alejado de vicios y prejuicios negativos.

En un país, donde el deporte bandera es el fútbol, los venezolanos buscan compartir su pasión por el softbol, un deporte que consiste en golpear una pelota más grande con el bate y donde el pitcher efectúa el lanzamiento por debajo del hombro, y aunque es una variación del beisbol, el objetivo es el mismo: anotar más carreras.

Hacer escuela

José Pérez, es un venezolano que llegó a Arequipa hace siete años y junto a su compatriota Jorgenis Contreras, buscan practicar el softbol tal como lo hacían en su país y, sobre todo, sacar adelante el proyecto de crear la primera escuela y liga de softbol en Arequipa. Un sueño que aseguran, lo inició su paisano Yonalí Jiménez.

“Nos gustaría en un mediano y largo plazo, crear una escuela de softbol y así poder darle oportunidad a los venezolanos y peruanos para que conozcan y aprendan uno de nuestros deportes favoritos”, aseguran.

Campeonato de confraternidad

Con la gran aceptación de parte de los jóvenes, decidieron llevar a cabo el primer torneo de softbol, Copa Navidad, campeonato donde participan más de un centenar de deportistas (mayormente venezolanos). Pérez cuenta que, todo empezó con la intención de relajarse y hacer deporte, y con el tiempo, se vieron en la necesidad de formalizar los entrenamientos y la práctica.

“En este tipo de eventos deportivos, se aplican las reglas de juego, además, se cuenta con árbitros y los participantes requieren de uniformes. También pagan una inscripción para la premiación de los ganadores. Todos los equipos se autofinancian”, sostiene Contreras.

Sin miedo al éxito

Los deportistas —por ahora— no cuentan con el apoyo de las autoridades ni de la empresa privada. Para ello, primero buscan formalizar la liga de softbol en Arequipa y así poder acondicionar o crear un campo de juego en el que practiquen este deporte.

Por ahora, el softbol va tomando protagonismo en Arequipa y en el Perú. Empiezan a constituirse academias para venezolanos y peruanos, y prometen formar a peloteros de grandes ligas.

La llegada masiva de venezolanos al país, provoca que la práctica de esta disciplina deportiva sea popular. José Pérez, sostiene que la condición de migrante venezolano, no es impedimento para cristalizar los sueños y proyectos.

“Siempre hay gente que nos crítica y señala por ser venezolanos o por lo que hacemos, pero no hacemos caso. El aliento y motivación de nuestros compatriotas y amigos peruanos, es suficiente para salir adelante con nuestros sueños, aunque alguna vez quisimos tirar la toalla”, confiesan.

Te puede interesar

Guillermo Werner junto a sus pupilos, festeja el tercer lugar obtenido en el último campeonato nacional universitario.
Deportes

Guillermo Werner, el entrenador de baloncesto universitario que busca hacer historia

Mar 28, 2023
La competencia comenzó a las 8 de la mañana. Con las categorías de 5 km, 10 km, 21 km y 42 km; esta última fue la más esperada y emocionante.
Deportes

Maratón Virgen de la Candelaria: una carrera llena de historias

Mar 21, 2023
De seguir el Consorcio Fútbol Perú (Gol Perú) con los derechos de televisión, más de tres millones de suscriptores se verían afectados.
Deportes

El fútbol y los derechos de televisión, un negocio redondo

Mar 14, 2023
Pese a la gravedad de su enfermedad, Simón Gonzáles se muestra optimista, quiere salir adelante y volver a las canchas.
Deportes

La lucha de Simón Gonzáles contra el cáncer

Mar 6, 2023
El “fútbol macho”, no volverá a tener ascenso directo al fútbol profesional. El campeón jugará en la Liga 2.
Deportes

Copa Perú 2023: ¿el inicio del fin?

Feb 28, 2023
Universitario de Deportes recibirá en el estadio Monumental de Ate, el domingo 19 de febrero, a Alianza Lima en el primer clásico del fútbol peruano del 2023.
Deportes

Federación Peruana de Fútbol vs. Gol Perú: un conflicto sin solución

Feb 17, 2023
Siguiente publicación
Uno de los objetivos del próximo año es que el 40% de los emprendimientos sea liderado por mujeres.

Kaman UCSP y Swiss EP apoyarán más emprendimientos en 2022

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Discos Eternos vende vinilos de todas las épocas en Arequipa.

El regreso de los discos de vinilo

Mar 29, 2023

Bolivia

Guillermo Werner, el entrenador de baloncesto universitario que busca hacer historia

¡Atención alumnos UCSP! Abren convocatoria para becas San Pablo y Coar

La docencia universitaria, el autoconocimiento y la trascendencia

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (424)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (13)
  • Cultura (266)
  • Deportes (173)
  • Destacado (432)
  • Diálogo (75)
  • Economía (287)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (126)
  • Encuentro en vivo (96)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (198)
  • Institucional (146)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (486)
  • Política (45)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (44)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Discos Eternos vende vinilos de todas las épocas en Arequipa.

El regreso de los discos de vinilo

Mar 29, 2023

Bolivia

Mar 29, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Go to mobile version