• Contacto
  • Nosotros
martes, septiembre 26, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Daniel Prado, el tenimesista que busca llegar a los próximos Parapanamericanos

Es el número tres en el ranking nacional, pero requiere de apoyo para cumplir su sueño

Escrito por Juan Pablo Olivares
Abr 1, 2022
en Deportes
Daniel, tiene el apoyo de su familia y es optimista en llegar a los Parapanamericanos.
Daniel, empezó a jugar el tenis de mesa de manera continua a los 23 años de edad. En los entrenamientos, busca mejorar su técnica y habilidad.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Juan Pablo Olivares

Esta es la historia de un joven que, convirtió su discapacidad en una motivación para salir adelante. Daniel Prado Medina (28), nació con parálisis cerebral infantil (PCI), un trastorno que afecta la capacidad de una persona para moverse, mantener el equilibrio y postura. En Daniel, se distingue por su manera peculiar de caminar.

“Tengo una secuela de PCI. Esto es de nacimiento. En algún momento mi cerebro dejó de recibir oxígeno, pero no fue un daño que afectó mi desarrollo cognitivo”, aclara.

De niño quería ser futbolista. Se inscribía a los talleres de fútbol y pretendía ser arquero, como Oscar Ibáñez. Jugaba con sus compañeros del colegio y quería ser como los demás; además, estudió en colegios convencionales e ingresó a la Universidad Católica San Pablo, como alumno regular.

“Cumplí el sueño de tapar en la selección de mi colegio. Claro, el entrenador me puso solo en los últimos cinco minutos y cuando el partido ya estaba ‘asegurado’. Fue a mis catorce años”, recuerda.

Pese a que este anhelo de ser futbolista no fue satisfactorio, Daniel encontró en el tenis de mesa, una opción de reinventarse y transformar su disgusto en una gran carrera deportiva. Este deporte, le hace feliz.

Pero más a allá de ser un gran tenimesista, también decidió ser un buen profesional. Estudió Psicología en la San Pablo y ahora, realiza un máster en Neuropsicología Infantil; también es profesor de alemán y músico.

EL DATO

La progresión deportiva de Daniel, no deja lugar a la especulación. Es el único paradeportista en actividad y está ubicado en el puesto tres del ranking nacional en tenis de mesa.

Va por más

Su currículo académico es admirable y el deportivo apunta a lo mismo. Su meta es estar presente en los Parapanamericanos del próximo año en Santiago (Chile). El reto es muy complicado, porque un promedio de veinte paradeportistas a nivel nacional —entre hombres y mujeres—, luchan por un solo un cupo.

Daniel entrena tres veces a la semana, pero cumplir con este nuevo objetivo, no solo depende de él, sino del apoyo de las autoridades deportivas e instituciones privadas.

Este año, se realizarán dos opens en el circuito latinoamericano. Uno será en Argentina, en junio y el otro en diciembre, en Costa Rica. “Necesito estar en dos o tres torneos previos a los Parapanamericanos, para ganar experiencia y ritmo, pero es fundamental el apoyo”, señala.

Apoyo solidario

Más adelante, le gustaría trabajar por la mejora del deporte y contribuir en dar más oportunidades a las personas con discapacidad, así como crear una escuela o club de tenis de mesa. En lo profesional, se proyecta a tener un centro de aprendizaje y capacitar a otros profesionales.

Daniel Prado es —sin duda— un joven excepcional y podría serlo aún más. Su discapacidad es parte de él, pero le molesta que lo miren con compasión o pena; además, está convencido de que las personas con discapacidad, deben ser vistas como cualquier persona, después de todo, el tener alguna limitación física no es un impedimento para triunfar en la vida.

Es por ello que Daniel, nunca se puso límites y siempre lucha por lograr lo que se propone. Así es este deportista y prometedor profesional, que pasa sus días entre el estudio, sus consultas psicológicas y las clases de alemán.

Te puede interesar

El basquetbolista universitario, trabaja para ser uno de los mejores jugadores de Arequipa y volver a la selección nacional.
Deportes

Diego Alache: “El baloncesto es más emocionante que el fútbol”

Sep 21, 2023
Reñidos y emocionantes partidos se juegan cada fin de semana en el coliseo El Niño.
Deportes

Deporte universitario: una apuesta con grandes beneficios

Sep 12, 2023
Luego de clasificar a París 2024, los marchistas iniciaron su preparación con miras al Panamericano de Santiago.
Deportes

En Arequipa se preparan los marchistas de París 2024

Sep 5, 2023
Gran tiempo del día, Sebastian Cateriano lo dedica al fútbol y a los estudios.
Deportes

Fútbol y estudios: dos caminos compatibles

Ago 29, 2023
Noemí Vásquez, se convirtió en la primera paradeportista medallista de powerlifting.
Deportes

Noemí Vásquez, la medallista parapanamericana que le dice adiós a la alta competencia

Ago 24, 2023
Ángel Bueno, apunta a ser el mejor en tiro con arco a nivel mundial.
Deportes

Ángel Bueno, un arquero que apunta a lo más alto

Ago 17, 2023
Siguiente publicación
En Arequipa no hay un plan multisectorial de desarrollo a largo plazo.

Proponen la creación de organismo privado para promover el desarrollo de Arequipa

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Carlos Diez Canseco, analiza el contexto que afronta el sector minero en el país

Sep 26, 2023

Alberto Otárola: “Tía María no está en la agenda del Gobierno”

Es importante estimular las emociones positivas en los adultos mayores

Observan cuatro intervenciones en el centro histórico de Arequipa

JNJ, ¿en la cuerda floja?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (445)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (10)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (276)
  • Deportes (198)
  • Destacado (466)
  • Diálogo (75)
  • Economía (315)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (144)
  • Encuentro HOY (116)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (233)
  • Institucional (209)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (536)
  • Política (51)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (56)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El conversatorio estuvo dirigido a alumnos y docentes del Departamento de Psicología de la UCSP.

Es importante estimular las emociones positivas en los adultos mayores

Sep 26, 2023
La intervención en la esquina de las calles Zela con Jerusalén, es una de las cuatro obras cuestionadas.

Observan cuatro intervenciones en el centro histórico de Arequipa

Sep 25, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil