• Contacto
  • Nosotros
miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Boxeo femenino: un combate contra los prejuicios y desigualdad

Sheshira Cjuno, es una boxeadora arequipeña que busca destacar en este deporte y así motivar a más mujeres

Escrito por Juan Pablo Olivares
Jun 22, 2022
en Deportes
Sheshira entrena de lunes a sábado, tres horas diarias y espera competir de nuevo de manera oficial.
La deportista arequipeña no solo practica el boxeo, también natación y estudia la carrera de Contabilidad.
El boxeo es un deporte para personas con temperamento y que saca lo mejor de ti, dice Sheshira Cjuno.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Juan Pablo Olivares

La historia de Sheshira Cjuno Condorena, es la de una mujer boxeadora que se abre camino en un deporte donde aún creen que, solo los hombres pueden subir a un ring. Es un relato de combate contra los prejuicios y el machismo.

A sus 18 años de edad, lanza golpes al saco de boxeo. Sus brazos parecen impulsados por un resorte donde uno caería tumbado al suelo si recibe uno de estos impactos.

El saco está colgado en el patio de su casa. Es un espacio amplio que Sheshira —en su imaginación— ve como un cuadrilátero; es un lugar en el que se refugia todos los días para soltar su estrés y preocupaciones.

Ya sean profesionales o amateurs, en los últimos años, cada vez son más las mujeres que se interesan en esta disciplina y se enfrentan a la discriminación, la violencia y otros cuestionamientos.

“He presenciado agresiones a mujeres y siempre quería defenderlas. Si nosotras sabemos defensa personal, podríamos cuidarnos de cualquier ataque o violencia.”, sostiene.

El boxeo, su pasión

Sheshira, antes practicaba fútbol y natación, pero ver las películas de Rocky en el televisor familiar se convirtieron en tal afición, que la llevaría a convertirse en una boxeadora amateur.

Su primera experiencia con el pugilismo fue a los 14 años, en el gimnasio del estadio Melgar, exactamente en la escuela de ‘Chocolate’ Torres.

Aquel paso cambió su vida y no fue fácil. Cuenta que, cuando sube al ring, tiene que darlo todo para salir victoriosa. “Es como la vida misma, hay que luchar hasta el final. Hasta que no puedas más”, enfatiza.

La pugilista pelea en la categoría medianos (70 kilos) y lleva en su haber cinco combates; cuatro fueron en campeonatos nacionales y uno a nivel internacional. En el boxeo se practica varios estilos y técnicas. La pugilista arequipeña, no suele ser muy rápida y prefiere tener como técnica el contragolpe.

Sus objetivos en este deporte son a largo plazo. Buscará ganarse un nombre en el boxeo arequipeño y pelear en el extranjero.

“El boxeo es como la vida misma, hay que luchar hasta el final. Hasta que no puedas más”.
Sheshira Cjuno

Apoyo incondicional

Ella es la segunda de cuatro hermanos y no solo es la boxeadora de la familia, sino también la más expresiva y temperamental. Según cuenta, el primero en aceptar y apoyarla en su aventura dentro del deporte de las narices chatas, fue su papá.

“Mi papá sabía que dedicarme al boxeo, sería una buena manera de aprender a defenderme, pero a mi mamá no le gustaba porque pensaba que era muy agresivo y que podían lastimarme”, cuenta.

Este deporte es durísimo de practicar siendo mujer. En una sociedad machista como la nuestra, que suele tildarlas de lesbianas, Sheshira solo piensa en triunfar y convertiste en una deportista profesional.

A pesar que no hay un registro oficial, se estima que, en el país más de un centenar de damas decidieron ponerse las vendas, el casco y los guantes de box, en busca de la igualdad deportiva y reducir esta brecha.

La lucha por este reconocimiento es larga y aunque poco a poco se ven los frutos, esto no acaba hasta el último round. Para Sheshira, la pelea recién empieza y está en juego el título de mujer campeona.

Tags relacionados: ArequipaboxeoMujeres

Te puede interesar

Guillermo Werner junto a sus pupilos, festeja el tercer lugar obtenido en el último campeonato nacional universitario.
Deportes

Guillermo Werner, el entrenador de baloncesto universitario que busca hacer historia

Mar 28, 2023
La competencia comenzó a las 8 de la mañana. Con las categorías de 5 km, 10 km, 21 km y 42 km; esta última fue la más esperada y emocionante.
Deportes

Maratón Virgen de la Candelaria: una carrera llena de historias

Mar 21, 2023
De seguir el Consorcio Fútbol Perú (Gol Perú) con los derechos de televisión, más de tres millones de suscriptores se verían afectados.
Deportes

El fútbol y los derechos de televisión, un negocio redondo

Mar 14, 2023
Pese a la gravedad de su enfermedad, Simón Gonzáles se muestra optimista, quiere salir adelante y volver a las canchas.
Deportes

La lucha de Simón Gonzáles contra el cáncer

Mar 6, 2023
El “fútbol macho”, no volverá a tener ascenso directo al fútbol profesional. El campeón jugará en la Liga 2.
Deportes

Copa Perú 2023: ¿el inicio del fin?

Feb 28, 2023
Universitario de Deportes recibirá en el estadio Monumental de Ate, el domingo 19 de febrero, a Alianza Lima en el primer clásico del fútbol peruano del 2023.
Deportes

Federación Peruana de Fútbol vs. Gol Perú: un conflicto sin solución

Feb 17, 2023
Siguiente publicación
NJCU Afroloop, es dirigido por el peruano Gabriel Alegría.

NJCU Afroloop de EE.UU. en concierto de jazz por los 25 años de la San Pablo

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Guillermo Werner junto a sus pupilos, festeja el tercer lugar obtenido en el último campeonato nacional universitario.

Guillermo Werner, el entrenador de baloncesto universitario que busca hacer historia

Mar 28, 2023

¡Atención alumnos UCSP! Abren convocatoria para becas San Pablo y Coar

La docencia universitaria, el autoconocimiento y la trascendencia

Efectos del calentamiento global avanzan y acciones para contrarrestarlos demoran

“Tengo más de 70 años y sigo aprendiendo”

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (424)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (13)
  • Cultura (266)
  • Deportes (173)
  • Destacado (432)
  • Diálogo (75)
  • Economía (287)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (125)
  • Encuentro en vivo (96)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (198)
  • Institucional (146)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (485)
  • Política (45)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (43)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Estos incentivos buscan reconocer el esfuerzo académico de los egresados de secundaria.

¡Atención alumnos UCSP! Abren convocatoria para becas San Pablo y Coar

Mar 28, 2023

La docencia universitaria, el autoconocimiento y la trascendencia

Mar 27, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Go to mobile version