• Contacto
  • Nosotros
martes, septiembre 26, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

NJCU Afroloop de EE.UU. en concierto de jazz por los 25 años de la San Pablo

Será el 24 de junio en el Teatro Fénix y el ingreso es gratuito

Escrito por Encuentro
Jun 23, 2022
en Institucional
NJCU Afroloop, es dirigido por el peruano Gabriel Alegría.

NJCU Afroloop, es dirigido por el peruano Gabriel Alegría.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

Gracias a un convenio suscrito entre la New Jersey City University (NJCU) y la Universidad Católica San Pablo (UCSP), Arequipa podrá disfrutar de un concierto de música jazz de gran nivel.

Se trata de la presentación de NJCU Afroloop, cuyos integrantes cultivan este género en su país de origen (Estados Unidos) y lograron fusionarlo con géneros musicales peruanos y latinoamericanos.

El concierto se enmarca dentro de las actividades por el 25 aniversario de la UCSP y la gira nacional que está realizando la agrupación. La cita es este viernes 24 de junio en el Teatro Fénix a las 19:30 horas.

Agrupación emblemática

NJCU Afroloop, es una de las agrupaciones emblemáticas de la New Jersey City University. Tocan jazz afroperuano, fusionando este género con el landó, festejo, panalivio, y vals peruano.

Destacan en su propuesta, los sonidos del contrabajo, el vibráfono y el piano, el cajón y la batería, así como la incorporación de instrumentos peruanos como la quijada y la cajita. Sus interpretaciones son en español e inglés y se caracterizan por su dinamismo en el escenario.

El grupo lo dirige Gabriel Alegría, quien es director del departamento de Jazz en la NJCU. Él es el primer peruano en ocupar dicho cargo en Estados Unidos y es muy conocido por ser el pionero en el movimiento del jazz afroperuano en dicho país. También es músico de trompeta y flugel.

El grupo está integrado por Ariacne Trujillo en el piano y la voz (también es una destacada compositora cubana); el maestro Freddy ‘Huevito’ Lobatón en el cajón, cajita y quijada, y que, en la actualidad es considerado el mejor cajonero del mundo. Junto a ellos está Jalin Shiver, saxofonista soprano y tenor; Alonso Acosta, vibrafonista, pianista, arreglista y compositor peruano; Xavi García, violinista español y Daniella Layseca, contrabajista peruana. Todos estudian o enseñan en la Facultad de Jazz de la NJCU.

Grupo arequipeño

Junto al conjunto extranjero, se presentará el grupo arequipeño Rafaela & Criojazz, el cual se formó en 2018 con el fin de promover y rescatar la música peruana, incorporando los ritmos peruanos como landó, festejo y huayno con la armonía del jazz y ritmos como el funk o blues con temas peruanos.

Rafaela & Criojazz, está conformado por músicos profesionales egresados del Conservatorio Luis Duncker Lavalle: Diana Carrillo en el saxo, Víctor Sotomayor en el piano, Hezrai Palacios en la batería, Norman Guevara en el bajo y Rafaela García es su cantante. Ellos se encuentran grabando su primer disco.

Alianza por la educación

La alianza entre la NJCU y la San Pablo, surge porque comparten la visión de la educación con un fuerte componente de las humanidades, con el fin de formar profesionales líderes de un cambio social que ejerzan sus profesiones con conocimiento, empatía, espíritu humanitario y humildad.

“En esta ocasión, tendremos el gusto de deleitarnos con su presentación, bajo la dirección del destacado músico Gabriel Alegría. Están todos invitados a este concierto y para seguir festejando con nosotros los 25 años de la San Pablo”, indicó Fiorella Quintanilla, directora del Centro de las Artes de la UCSP, área organizadora del concierto.

Tags relacionados: ArequipaArteconciertoUCSP

Te puede interesar

El conversatorio estuvo dirigido a alumnos y docentes del Departamento de Psicología de la UCSP.
Institucional

Es importante estimular las emociones positivas en los adultos mayores

Sep 26, 2023
Expertos compartieron propuestas en panel: “Qué profesionales necesita el Estado para su transformación digital”.
Institucional

¿Por qué los jóvenes no tienen interés en transformar digitalmente el Estado?

Sep 22, 2023
Delegación de la San Pablo logró el segundo lugar en la Competencia Universitaria sobre Derechos Humanos Sergio García Ramírez, realizada en México.
Institucional

Alumnas de San Pablo ganan segundo lugar en competencia de derechos humanos en México

Sep 18, 2023
El contralmirante Roberto Jiménez y el rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, sellaron acuerdo de apoyo interinstitucional.
Institucional

La San Pablo y la Marina de Guerra del Perú firmaron convenio de apoyo interinstitucional

Sep 15, 2023
La San Pablo está en el puesto 17 a nivel nacional, según este nuevo ranking de QS.
Institucional

La San Pablo es la universidad privada fuera de Lima mejor ubicada en el ranking QS

Sep 14, 2023
Los egresados de Ciencia de la Computación de la San Pablo, laboran en importantes empresas de tecnología como Google, Facebook y Microsoft.
Institucional

Ciencia de la Computación de la San Pablo logra acreditación internacional por ABET

Sep 14, 2023
Siguiente publicación
El mandatario de Estado, se comprometió a financiar el proyecto del tranvía eléctrico para Arequipa.

¿Son viables las propuestas de Pedro Castillo, para la región Arequipa?

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Carlos Diez Canseco, analiza el contexto que afronta el sector minero en el país

Sep 26, 2023

Alberto Otárola: “Tía María no está en la agenda del Gobierno”

Es importante estimular las emociones positivas en los adultos mayores

Observan cuatro intervenciones en el centro histórico de Arequipa

JNJ, ¿en la cuerda floja?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (445)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (10)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (276)
  • Deportes (198)
  • Destacado (466)
  • Diálogo (75)
  • Economía (315)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (144)
  • Encuentro HOY (116)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (233)
  • Institucional (209)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (536)
  • Política (51)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (56)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El conversatorio estuvo dirigido a alumnos y docentes del Departamento de Psicología de la UCSP.

Es importante estimular las emociones positivas en los adultos mayores

Sep 26, 2023
La intervención en la esquina de las calles Zela con Jerusalén, es una de las cuatro obras cuestionadas.

Observan cuatro intervenciones en el centro histórico de Arequipa

Sep 25, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil