• Contacto
  • Nosotros
domingo, marzo 26, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

NJCU Afroloop de EE.UU. en concierto de jazz por los 25 años de la San Pablo

Será el 24 de junio en el Teatro Fénix y el ingreso es gratuito

Escrito por Encuentro
Jun 23, 2022
en Institucional
NJCU Afroloop, es dirigido por el peruano Gabriel Alegría.

NJCU Afroloop, es dirigido por el peruano Gabriel Alegría.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

Gracias a un convenio suscrito entre la New Jersey City University (NJCU) y la Universidad Católica San Pablo (UCSP), Arequipa podrá disfrutar de un concierto de música jazz de gran nivel.

Se trata de la presentación de NJCU Afroloop, cuyos integrantes cultivan este género en su país de origen (Estados Unidos) y lograron fusionarlo con géneros musicales peruanos y latinoamericanos.

El concierto se enmarca dentro de las actividades por el 25 aniversario de la UCSP y la gira nacional que está realizando la agrupación. La cita es este viernes 24 de junio en el Teatro Fénix a las 19:30 horas.

Agrupación emblemática

NJCU Afroloop, es una de las agrupaciones emblemáticas de la New Jersey City University. Tocan jazz afroperuano, fusionando este género con el landó, festejo, panalivio, y vals peruano.

Destacan en su propuesta, los sonidos del contrabajo, el vibráfono y el piano, el cajón y la batería, así como la incorporación de instrumentos peruanos como la quijada y la cajita. Sus interpretaciones son en español e inglés y se caracterizan por su dinamismo en el escenario.

El grupo lo dirige Gabriel Alegría, quien es director del departamento de Jazz en la NJCU. Él es el primer peruano en ocupar dicho cargo en Estados Unidos y es muy conocido por ser el pionero en el movimiento del jazz afroperuano en dicho país. También es músico de trompeta y flugel.

El grupo está integrado por Ariacne Trujillo en el piano y la voz (también es una destacada compositora cubana); el maestro Freddy ‘Huevito’ Lobatón en el cajón, cajita y quijada, y que, en la actualidad es considerado el mejor cajonero del mundo. Junto a ellos está Jalin Shiver, saxofonista soprano y tenor; Alonso Acosta, vibrafonista, pianista, arreglista y compositor peruano; Xavi García, violinista español y Daniella Layseca, contrabajista peruana. Todos estudian o enseñan en la Facultad de Jazz de la NJCU.

Grupo arequipeño

Junto al conjunto extranjero, se presentará el grupo arequipeño Rafaela & Criojazz, el cual se formó en 2018 con el fin de promover y rescatar la música peruana, incorporando los ritmos peruanos como landó, festejo y huayno con la armonía del jazz y ritmos como el funk o blues con temas peruanos.

Rafaela & Criojazz, está conformado por músicos profesionales egresados del Conservatorio Luis Duncker Lavalle: Diana Carrillo en el saxo, Víctor Sotomayor en el piano, Hezrai Palacios en la batería, Norman Guevara en el bajo y Rafaela García es su cantante. Ellos se encuentran grabando su primer disco.

Alianza por la educación

La alianza entre la NJCU y la San Pablo, surge porque comparten la visión de la educación con un fuerte componente de las humanidades, con el fin de formar profesionales líderes de un cambio social que ejerzan sus profesiones con conocimiento, empatía, espíritu humanitario y humildad.

“En esta ocasión, tendremos el gusto de deleitarnos con su presentación, bajo la dirección del destacado músico Gabriel Alegría. Están todos invitados a este concierto y para seguir festejando con nosotros los 25 años de la San Pablo”, indicó Fiorella Quintanilla, directora del Centro de las Artes de la UCSP, área organizadora del concierto.

Tags relacionados: ArequipaArteconciertoUCSP

Te puede interesar

Este espacio educativo y de recreación es único en su tipo para todas las personas mayores.
Institucional

“Tengo más de 70 años y sigo aprendiendo”

Mar 24, 2023
La San Pablo llega a Cusco para ofrecer las posibilidades de estudiar en esta reconocida universidad
Institucional

La UCSP llega a Cusco con “Explora Rumbo San Pablo”

Mar 23, 2023
En esta ocasión, Pamela Cabala Vega tuvo a cargo la Lectio Inauguralis.
Institucional

Lectio Inauguralis San Pablo 2023: “Debemos unir y no dividir al Perú”

Mar 20, 2023
Fátima Quiroz Miraval, interpreta la música flamenca y afroperuana, en la agrupación Cruel Alegría.
Institucional

Todo el encanto del flamenco, este sábado en la San Pablo

Mar 15, 2023
Google y Meta podrían generar aplicaciones con capacidades similares al ChatGPT. Foto: Andina/Ricardo Cuba.
Institucional

¿Son fiables las respuestas del ChatGPT?

Mar 9, 2023
Alcalde Víctor Hugo Rivera Chávez y el rector Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, suscribieron convenio marco.
Institucional

La San Pablo trabajará en mejora de procedimientos internos de comuna provincial de Arequipa

Mar 6, 2023
Siguiente publicación
El mandatario de Estado, se comprometió a financiar el proyecto del tranvía eléctrico para Arequipa.

¿Son viables las propuestas de Pedro Castillo, para la región Arequipa?

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Los fenómenos naturales no causan los desastres. La falta de prevención es la que genera los problemas en los sistemas urbanos.

Efectos del calentamiento global avanzan y acciones para contrarrestarlos demoran

Mar 24, 2023

“Tengo más de 70 años y sigo aprendiendo”

Destinan S/ 1 millón para promover y financiar iniciativas de innovación en Arequipa

La UCSP llega a Cusco con “Explora Rumbo San Pablo”

Diva Oliva: el sabor de las aceitunas de Ilo al alcance de Arequipa

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (424)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (13)
  • Cultura (266)
  • Deportes (172)
  • Destacado (432)
  • Diálogo (75)
  • Economía (287)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (125)
  • Encuentro en vivo (96)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (198)
  • Institucional (145)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (484)
  • Política (45)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (43)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los fenómenos naturales no causan los desastres. La falta de prevención es la que genera los problemas en los sistemas urbanos.

Efectos del calentamiento global avanzan y acciones para contrarrestarlos demoran

Mar 24, 2023
Este espacio educativo y de recreación es único en su tipo para todas las personas mayores.

“Tengo más de 70 años y sigo aprendiendo”

Mar 24, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Go to mobile version