• Contacto
  • Nosotros
martes, julio 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Alejandra Chávez, una mujer acostumbrada a superar retos

La nadadora y alumna de la San Pablo, desafía los límites entre el deporte y los estudios para convertirse en una atleta de alto rendimiento, con la mirada puesta en los próximos Juegos Universitarios.

Escrito por Juan Pablo Olivares
Jun 27, 2025
en Deportes
Alejandra Chávez Paredes, participará en los Juegos Universitarios y allí buscará mejorar su marca.

Alejandra Chávez Paredes, participará en los Juegos Universitarios y allí buscará mejorar su marca.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Juan Pablo Olivares

Desde niña, Alejandra Chávez Paredes se caracterizó por ser una mujer de retos. A los 6 años aprendió a nadar en la piscina del Club Internacional, y apenas tres años después, incursionó en la natación competitiva.

Empezó a ganar torneos locales y se propuso una nueva meta: participar en un campeonato nacional. Lo consiguió en 2017, en la categoría infantil, en Lima, donde no le fue nada mal, pues ocupó un meritorio cuarto lugar.

Carácter y disciplina

Nadar es una pasión que Alejandra heredó de su hermana María Fernanda, quien destacó a nivel escolar, regional y nacional. Su influencia fue tal que le hizo entender, desde temprana edad, lo que significaba entrenar con disciplina y competir con carácter.

“Nunca fue una obligación entrenar o aprender a nadar. Aunque es difícil mantenerse en este deporte, por los constantes y fuertes entrenamientos, la satisfacción de hacer lo que te gusta y conseguir logros es lo mejor”, asegura Alejandra.

La decisión de ser una deportista de alto rendimiento, responde al objetivo de seguir creciendo y fortalecer su desempeño. Entre competencias y entrenamientos exigentes, la nadadora quiere forjar una versión más madura y sólida de sí misma en el ámbito deportivo.

Disciplina y carácter, son cualidades que Alejandra adquirió con la natación.

Compaginar el deporte con los estudios

Alejandra se considera una chica muy disciplinada, responsable, competitiva y retadora, valores que ha desarrollado tanto en la piscina como en el aula.

Actualmente tiene 18 años, estudia Ingeniería Industrial en la Universidad Católica San Pablo (UCSP) y cursa el tercer semestre. Además, forma parte del Programa Deportivo de Alta Competencia (Prodac), que promueve la combinación de los estudios y el deporte.

Compaginar ambas actividades no siempre es fácil; como muchos jóvenes atletas, Alejandra Chávez debe entrenar varias horas a la semana para mejorar su rendimiento, sin descuidar su desempeño académico. La alumna de la UCSP empieza su día a las 7 de la mañana y termina al promediar las 11 de la noche.

Asiste a clases por las mañanas y en las tardes entrena por espacio de dos horas. El resto del día lo aprovecha para realizar tareas y trabajos. De esa manera, compatibiliza los estudios con sus entrenamientos.

“Me gusta organizarme para poder responder tanto en lo académico como en lo deportivo. No me gusta desvelarme, porque a veces sufro de insomnio. Por eso, trato de dormir las horas que sean necesarias”, confiesa.

La destacada nadadora compagina el deporte con los estudios en la UCSP.

Marca registrada

El estilo libre es su favorito, y la prueba de los 50 metros libres es en la que más destaca con una marca de 29 segundos. Sin embargo, su nuevo reto es superar ese tiempo y registrar un segundo menos.

Con ese propósito, Alejandra entrena todos los días y se prepara para su próxima cita: los Juegos Nacionales Universitarios, la competencia ideal para mejorar su marca. “Los Juegos Universitarios 2025 serán mi segunda experiencia. Es una competencia de alto nivel y requiere mucha preparación y entrenamiento. En ese sentido, tengo todo el apoyo de la universidad”, concluyó.

Tags relacionados: ArequipaDeportesEscuela de Ingeniería IndustrialNatación

Te puede interesar

La participación de las niñas de 4 a 10 años en el fútbol todavía es  limitada.
Deportes

Ser futbolista, un sueño de altura

Jul 11, 2025
Velocista. Las pruebas de 100 y 200 metros son la especialidad de Matías Pinto.
Deportes

Velocista y médico con futuro

Jun 17, 2025
Ian Vargas, encontró en la natación la oportunidad de salir adelante y superarse a sí mismo.
Deportes

Cuando nadar se convierte en una necesidad para sentirse vivo

Jun 12, 2025
Gonzalo Rodríguez buscará llegar lo más lejos posible en los próximos Juegos Universitarios.
Deportes

La psicología y el baloncesto también pueden hacer ‘click’

May 29, 2025
La UCSP se prepara para participar en las disciplinas de básquet, vóley y fútbol.
Deportes

La San Pablo se alista para competir en los Juegos Universitarios 2025

May 16, 2025
El básquetbol es una de las disciplinas deportivas que forma parte del Prodac en la Universidad Católica San Pablo.
Deportes

El deporte universitario, una oportunidad y beneficio para todos

May 2, 2025
Siguiente publicación
El alto nivel de pobreza en Puno (39.9 %) influye significativamente en la prevalencia de anemia en niños menores de 3 años.

¿Por qué Puno es la región con más casos de anemia en el Perú?

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El monitoreo de las cámaras debe ser constante para reducir la incidencia delictiva.

¿Qué tan útiles son las cámaras de videovigilancia en Arequipa?

Jul 15, 2025

La San Pablo refuerza su internacionalización con programa de “Misiones Académicas”

La emoción de representar a tu colegio

Aranceles 2.0.

La San Pablo, presente en el X Congreso Internacional de la Lengua Española

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (281)
  • Destacado (653)
  • Diálogo (75)
  • Economía (413)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (224)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (343)
  • Institucional (454)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (712)
  • Política (65)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El monitoreo de las cámaras debe ser constante para reducir la incidencia delictiva.

¿Qué tan útiles son las cámaras de videovigilancia en Arequipa?

Jul 15, 2025
Este programa es impulsado desde el Vicerrectorado Académico y gestionado por la Dirección de Relaciones Internacionales y Cooperación (DRIC) de la San Pablo.

La San Pablo refuerza su internacionalización con programa de “Misiones Académicas”

Jul 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil