• Contacto
  • Nosotros
sábado, julio 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Elogio de la propaganda: Z

Escrito por Encuentro
Oct 12, 2018
en Cultura
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

César Belan

¿Existen los filmes políticos? Encontramos aristas de denuncia en muchas cintas rodadas hasta la fecha. Películas clásicas, como El nacimiento de una nación (1915), Ladrón de bicicletas (1948) o Matar a un ruiseñor (1962), han buscado hacernos tomar conciencia de atroces circunstancias históricas o injustas coyunturas para determinados sectores sociales o hasta para pueblos enteros.

De otro lado, muchos realizadores han dedicado toda su vida y pasión a producir esta clase de cintas: Gillo Pontecorvo, los hermanos Taviani, Elio Petro, en Italia; Robert Moore, en los Estados Unidos; André Wajda, en Polonia; y, ya más cerca de nuestra realidad, Fernando Solanas, en Argentina. Sin embargo, si queremos entender la quintaesencia de un filme político-ideológico, debemos acudir a uno de los realizadores que con más acierto han desarrollado este tema. Nos referimos, naturalmente, al director griego Constantin Costa-Gavras.

De él tenemos cintas como Estado de sitio (1973), en la que se da cuenta de la represión desplegada por el Gobierno militar en Uruguay; Desaparecido (1982), que aborda la desaparición de Charles Horman, activista político norteamericano ejecutado extrajudicialmente por el gobierno de Augusto Pinochet, en complicidad con su propia embajada; y la polémica Amén (2002), que desarrolla el tema del holocausto nazi y la ambigua reacción que tuvo la Iglesia católica a propósito de este desastre. Sin embargo, una de sus primeras películas será la que se considere su obra maestra: Z (1969).

Suspenso e incertidumbre

La cinta es una proclama contra el Gobierno militar griego de los años sesenta, culpado del asesinato del dirigente pacifista Grigoris Lambrakis (interpretado por Yves Montand). La película discurrirá en el contexto político de la Grecia de ese tiempo y, en especial, en el entramado delictivo desplegado por altas autoridades del ejército y la policía para acallar y ejecutar extrajudicialmente a los opositores.

Filme delicioso, en el que se combina con acierto el suspenso y la incertidumbre, con un refinado humor negro. Destacan las soberbias actuaciones de Jean-Louis Trintignant —como Christos Sartzetakis, el juez de instrucción que develará la conspiración a pesar de las amenazas que se cernían sobre su cabeza— y de Irene Papas —como la esposa de Lambrakis—.

Tiempos y ritmo

Más allá de la parcializada visión del mundo que la película pretende revelar (Costa-Gavras es un activo militante comunista), resultan francamente encomiables tanto el vigor y la consistencia que se advierten en cada una de sus obras como la pericia desplegada en ellas con el único objetivo de compartir con nosotros el dolor y la angustia que emanan de las causas por él defendidas.

Costa-Gavras posee un estupendo manejo de la técnica del thriller, administrando los tiempos y el ritmo, dosificando la intensidad de la trama hasta llevarnos a un verdadero paroxismo. Se hace fundamental revisar la obra del gran maestro griego del cine político, más allá de nuestras creencias o posiciones ideológicas.

 

Tags relacionados: Costa-Gavras

Te puede interesar

El coronel Ramón Castilla, subprefecto de Tarapacá, se opuso a la cesión de Tacna, Arica y Tarapacá a Bolivia.
Bolívar en Arequipa

Bolívar, Arequipa y la federación con Bolivia

Dic 22, 2023
Antonio Gutiérrez de la Fuente (1796-1878), político y militar nacido en Tarapacá, segundo prefecto de Arequipa.
Bolívar en Arequipa

Antonio Gutiérrez de la Fuente, un prefecto bolivariano para Arequipa

Nov 22, 2023
La Capitulación de Ayacucho puso fin a la presencia del gobierno español en el Perú.
Bolívar en Arequipa

Los capitulados durante el régimen bolivariano

Nov 3, 2023
General Agustín Gamarra (1785-1841), militar peruano cercano a Bolívar y primer prefecto del Cuzco.
Bolívar en Arequipa

Bolívar y el control de la labor de los prefectos

Oct 20, 2023
La caleta de Quilca ubicada a 180 km al oeste de la ciudad de Arequipa, fue el principal puerto de la región a principios del siglo XIX. (Foto: Adriel Macedo)
Bolívar en Arequipa

Bolívar y su política comercial para Arequipa

Oct 6, 2023
General venezolano Juan Jacinto Lara (1778-1859), héroe de la Independencia del Perú y comandante de la primera división colombiana, destacada en Arequipa entre 1825 y 1826.
Bolívar en Arequipa

El ejército bolivariano y la sociedad arequipeña

Sep 21, 2023
Siguiente publicación
La derrota del ejército realista en Ayacucho selló la Independencia del Perú y marcó el inicio de la nueva república.

La Independencia y la revolución de empleos

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Varias semanas de ensayo permitieron a los alumnos demostrar sus mejores habilidades en las coreografías.

Niños se lucieron en el Festidanza Escolar 2025

Jul 18, 2025

Gobierno espera que obras de Tía María inicien en julio

Volver a lo esencial: el actual desafío de las Humanidades

El abrigo (cuento)

El llamado de la vocación

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (281)
  • Destacado (656)
  • Diálogo (75)
  • Economía (413)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (225)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (344)
  • Institucional (454)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (715)
  • Política (66)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Varias semanas de ensayo permitieron a los alumnos demostrar sus mejores habilidades en las coreografías.

Niños se lucieron en el Festidanza Escolar 2025

Jul 18, 2025
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, considera que en el valle de Tambo no hay mayor rechazo social al proyecto Tía María.

Gobierno espera que obras de Tía María inicien en julio

Jul 18, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil