• Contacto
  • Nosotros
martes, junio 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Agón, el combate del cristiano

Escrito por Encuentro
Oct 13, 2017
en Cultura
El cristiano sostiene su vida en el amor de Dios, por ello es capaz de resistir en medio de las adversidades.

El cristiano sostiene su vida en el amor de Dios, por ello es capaz de resistir en medio de las adversidades.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Javier Gutiérrez Fernández–Cuervo

“Luchad por entrar por la puerta estrecha, porque, os digo, muchos pretenderán entrar y no podrán” (Lc 13,24). ¿En qué consiste esta lucha? El término usado en este Evangelio es agón, que significa combate. Como san Pablo es el autor que más usa esta palabra en la Biblia, vamos a recurrir a sus cartas para ir encontrando y descubriendo las características de este concepto.

Discernimiento

Para los griegos antes de Cristo, el agón era un debate formal entre dos personajes o agonistas, pero este concepto combativo en aras de la gloria personal inundó la cultura griega por completo, hasta el punto que se habla de la forma de vida helénica como el espíritu agonal.

Por el contrario, el agón bíblico es un camino de descendimiento: “Pues a vosotros se os ha concedido la gracia de que por Cristo… no solo que creáis en él, sino que también padezcáis por él, sosteniendo el mismo ‘combate’ en que antes me visteis y en el que ahora sabéis que me encuentro” (Flp 1,29s).

Es lo que principalmente resalta san Pablo en su uso del término. “Después de haber padecido sufrimientos e injurias en Filipos, como sabéis, confiados en nuestro Dios, tuvimos la valentía de predicaros el Evangelio de Dios entre frecuentes ‘luchas’” (1Ts 2,2). Este combate es agonía, pero una agonía valiente del que, unido en los padecimientos y en la agonía de Cristo, sabe que los sufrimientos y las injurias tienen recompensa.

Amor

Así, este combate es uno de amor. La meta ya no es egoísta, pues ahora se dirige al prójimo: es la conversión de los demás y su entrada al Reino, que implica la anulación propia que, a su vez, favorece la propia salvación: “He ‘competido’ la noble competición, he llegado a la meta en la carrera, he conservado la fe.

Y desde ahora me aguarda la corona […] y no solamente a mí, sino también a todos los que hayan esperado con amor su Manifestación” (2Tm 4,6-8). De esta manera, el nuevo agón del cristiano tiende hacia los demás y repercute en el prójimo.

Incluso, el agonista cristiano santifica el mundo entero en su combate, y no solo a los próximos a su entorno: “Quiero que sepáis qué dura lucha estoy sosteniendo por vosotros y por los de Laodicea, y por todos los que no me han visto personalmente, para que sus corazones reciban ánimo y, unidos íntimamente en el amor, alcancen en toda su riqueza la plena inteligencia y perfecto conocimiento del Misterio de Dios” (Col 2,1s).

En conclusión, esta lucha de la que habla Jesús es un combate humilde para la santificación del mundo entero. Así, pues, para alcanzar la puerta estrecha, “también nosotros, teniendo en torno nuestro tan gran nube de testigos, sacudamos todo lastre y el pecado que nos asedia, y corramos con fortaleza la ‘prueba’ que se nos propone” (Hb 12,1).

Tags relacionados: DiosIglesia Católica

Te puede interesar

El coronel Ramón Castilla, subprefecto de Tarapacá, se opuso a la cesión de Tacna, Arica y Tarapacá a Bolivia.
Bolívar en Arequipa

Bolívar, Arequipa y la federación con Bolivia

Dic 22, 2023
Antonio Gutiérrez de la Fuente (1796-1878), político y militar nacido en Tarapacá, segundo prefecto de Arequipa.
Bolívar en Arequipa

Antonio Gutiérrez de la Fuente, un prefecto bolivariano para Arequipa

Nov 22, 2023
La Capitulación de Ayacucho puso fin a la presencia del gobierno español en el Perú.
Bolívar en Arequipa

Los capitulados durante el régimen bolivariano

Nov 3, 2023
General Agustín Gamarra (1785-1841), militar peruano cercano a Bolívar y primer prefecto del Cuzco.
Bolívar en Arequipa

Bolívar y el control de la labor de los prefectos

Oct 20, 2023
La caleta de Quilca ubicada a 180 km al oeste de la ciudad de Arequipa, fue el principal puerto de la región a principios del siglo XIX. (Foto: Adriel Macedo)
Bolívar en Arequipa

Bolívar y su política comercial para Arequipa

Oct 6, 2023
General venezolano Juan Jacinto Lara (1778-1859), héroe de la Independencia del Perú y comandante de la primera división colombiana, destacada en Arequipa entre 1825 y 1826.
Bolívar en Arequipa

El ejército bolivariano y la sociedad arequipeña

Sep 21, 2023
Siguiente publicación
En el museo encontramos piezas de incalculable valor, como el nacimiento de más de 280 años de antigüedad que es conservado dentro de un baúl.

El monasterio de Santa Teresa: una experiencia única

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

En el botadero municipal viven alrededor de 15 canes. El 20 de junio, el municipio rescató a dos hembras de la manada para su esterilización. (Foto: Municipalidad Provincial de Tacna)

Tacna: Implementan programa para reducir población de animales callejeros

Jun 24, 2025

Inconsistencias y relajo en la política fiscal

Música para celebrar: La San Pablo ofrece Concierto de Gala por su 28 aniversario

Anemia en Arequipa crece 4 % en un año y afecta a 4 de cada 10 niños

El conflicto en la Fiscalía de la Nación

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (279)
  • Destacado (644)
  • Diálogo (75)
  • Economía (409)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (221)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (339)
  • Institucional (445)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (702)
  • Política (64)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

En el botadero municipal viven alrededor de 15 canes. El 20 de junio, el municipio rescató a dos hembras de la manada para su esterilización. (Foto: Municipalidad Provincial de Tacna)

Tacna: Implementan programa para reducir población de animales callejeros

Jun 24, 2025

Inconsistencias y relajo en la política fiscal

Jun 24, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil