• Contacto
  • Nosotros
martes, abril 20, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
16 °c
Arequipa
12 ° Thu
13 ° Fri
12 ° Sat
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

Playas de Camaná e Islay no están aptas para veraneantes

Escrito por Encuentro
Dic 28, 2018
en Análisis, Destacado
Cuidado. Si se visita una playa o una piscina, asegúrese de que cuente con la autorización sanitaria.

Cuidado. Si se visita una playa o una piscina, asegúrese de que cuente con la autorización sanitaria.

56
COMPARTIDOS
281
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las playas de Camaná e Islay no se encuentran en óptimas condiciones de limpieza para recibir a los veraneantes, según el último reporte de la Dirección Regional de Salud Ambiental (Diresa).

El informe señala que no se encuentran en adecuadas condiciones sanitarias debido a que carecen de servicios higiénicos y de depósitos de basura, así también por la existencia de residuos en la arena y porque, en algunos casos, la presencia de coliformes fecales llega al límite permisible en el agua del mar.

El jefe de la Diresa, Zacarías Madariaga, declaró a Sin Fronteras que correspondía a los municipios de ambas provincias mejorar las condiciones de limpieza de estas zonas ante la proximidad del inicio del verano (21 de diciembre).

Entre las playas identificadas como no aptas para la población se encuentran Panamito, El Chorro, La Punta, Las Gaviotas, Cerrillos, Pozo Colorado y Las Cuevas, en Camaná; Catarindo, Las Rocas, Sombrero Grande, Motobomba, Albatros, Mejía, Punta de Bombón, y las playas 1, 2 y 3 de Mollendo, en Islay.

Esta supervisión se realiza semanalmente, y por la temporada veraniega se intensificarán las inspecciones con la finalidad de proteger la salud de las personas.

Piscinas

En cuanto a las piscinas, hasta el momento, 45 instalaciones en toda la región cuentan con la autorización, en tanto que 10 están en proceso de revalidación de licencia. Así, la recomendación de las autoridades sanitarias a los usuarios es que soliciten que se exhiba o se muestre la resolución de autorización de la Digesa antes de ingresar a ellas.

Adicionalmente, y de acuerdo con el reglamento sanitario de piscinas, cada una debe contar por lo menos con un salvavidas.


El dato

En las piscinas, se debe exigir que el contenido de cloro esté por debajo de 0.4 miligramos por litro de agua, y que cuenten con un sistema de recirculación para la limpieza del agua.

Tags relacionados: ArequipaPlayasVerano

Te puede interesar

Norma emitida por el Gobierno deja al borde de la quiebra a muchos colegios privados.
Análisis

Se agrava crisis en colegios privados por norma que obliga a transparentar sus costos

May 7, 2020
538
La reactivación del proyecto Majes II ayudará a recuperar economía regional.
Análisis

Capeco propone reactivar economía de Arequipa con ejecución de 16 proyectos

May 6, 2020
480
Análisis

Escolares con síntomas gripales no deben acudir a clases

Mar 6, 2020
104
El Gran Corso de Carnaval que se realizaba en los años 50, culminaba en la Plaza de Armas de Arequipa, con el paso de diversos carros alegóricos y las reinas de los carnavales.
Destacado

Los carnavales de Arequipa, los de antaño y los de ahora

Feb 21, 2020
5.5k
No hay una cifra exacta de cuantos militantes conforman esta agrupación política, pero su trabajo en Arequipa refleja organización y cohesión.
Análisis

Volvieron a la política después de 20 años de ‘aparente’ ausencia

Ene 30, 2020
212
Congresistas electos por Arequipa cumplirán funciones hasta julio del 2021.
Análisis

La nueva bancada arequipeña: izquierdistas y novatos en política

Ene 29, 2020
313
Siguiente publicación
Foto: Internet

Sobre la depresión de fin de año

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • El exfutbolista (el tercero en la imagen) defendió la casaquilla rojinegra por once años y jugó junto a Eloy Ortiz, Juvenal Briceño, Víctor Gutiérrez y José Aguayo.

    Genaro Neyra, el héroe que se transformó en villano

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ¿Qué ocurrió en la finalísima de la Copa Perú – 1995?

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Arnaldo Suclla: el arquero que vivió la final más angustiosa de su carrera

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Octógonos: ¿A quién favorece la ley de alimentación saludable?

    43 compartidos
    Compartido 43 Tweet 0
  • Después de los goles y la música, ahora el ‘Negro’ Sotomayor busca incursionar en la política

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (276)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (260)
  • Deportes (76)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (27)
  • Economía (186)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (43)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (104)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (388)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La UCSP cuenta con el equipamiento y profesionales capacitados para llevar a cabo la delicada labor de digitalizar textos antiguos.

UCSP lidera proyecto de capacitación para conservar patrimonio documental en América Latina y Europa

Abr 20, 2021
1
Fredy comparte con su familia el gusto por este singular oficio, que es muy apreciado por personas que valoran el arte antiguo.

“El conjuro de las antigüedades”

Abr 16, 2021
32
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing