• Contacto
  • Nosotros
jueves, octubre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

Martín Vizcarra ratifica que sacará adelante Majes II

Escrito por Encuentro
Nov 23, 2018
en Análisis
Martín Vizcarra exigió honestidad y transparencia en las gestiones de las autoridades electas.

Martín Vizcarra exigió honestidad y transparencia en las gestiones de las autoridades electas.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Rolando Vilca Begazo

El presidente de la república, Martín Vizcarra, aseguró que trabajará para que antes de fin de año se retome la ejecución del proyecto Majes Siguas II, que se encuentra paralizado desde enero de este año.

Esta obra quedó en suspenso como consecuencia del pedido del concesionario Angostura Siguas para que se apruebe la adenda n.°13 del contrato de concesión, que contempla el cambio tecnológico del sistema de irrigación, que significaría una inversión adicional del Estado de 110 millones de dólares.

“Vamos a tener una nueva reunión con el Gobierno Regional [de Arequipa] para encontrarle una salida, porque todos queremos que este proyecto siga adelante”, declaró Martín Vizcarra en nuestra ciudad después de participar en una reunión de inducción para el proceso de transferencia e inicio de gestión con las autoridades municipales que fueron elegidas el 7 de octubre.

El presidente también manifestó su preocupación al enterarse de que los candidatos al gobierno regional, Javier Ísmodes y Élmer Cáceres, se mostraron en contra de la suscripción de la referida adenda. Por ello, insistió en que trabajará hasta el 31 de diciembre con la gobernadora regional, Yamila Osorio, para encontrar la forma de superar este entrampamiento.

No obstante, la tarea no es sencilla. Desde agosto, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) evalúa la procedencia de la modificación del contrato de concesión de Majes Siguas II y cómo se financiaría. Posteriormente, la Contraloría General de la República tendrá que emitir un informe que avale la procedencia legal de este cambio.

Con ello, el tema recién pasará a manos del Gobierno regional para que la propuesta final de la adenda sea analizada y evaluada en el Consejo Regional, y después se publicaría la referida norma en el diario oficial. Todo ello tendría que ocurrir antes del 31 de diciembre.

Pronunciamiento

La Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA), a través de un pronunciamiento público, también expresó su preocupación por la paralización de Majes Siguas II e invocó al Gobierno nacional y regional a “hacer a un lado las trabas burocráticas que detienen el desarrollo” de este proyecto.

“Este panorama nos resta competitividad frente a otros países y otras regiones que sí poseen el potencial agrícola y han sabido aprovecharlo”, señala la CCIA en el documento publicado en diversos diarios locales.

De igual forma, expresa su preocupación por el “manoseo político” en torno al megaproyecto agrícola que incorporará 38 500 hectáreas de cultivo y creará, aproximadamente, 186 000 puestos de trabajo.

“Este proyecto debe ser manejado técnicamente, procurando el desarrollo de la ciudad, y no como oferta política o para la búsqueda de réditos políticos”, agrega el documento.

 

Tags relacionados: ArequipaMartín VizcarraYamila OsoriO

Te puede interesar

Norma emitida por el Gobierno deja al borde de la quiebra a muchos colegios privados.
Análisis

Se agrava crisis en colegios privados por norma que obliga a transparentar sus costos

May 7, 2020
La reactivación del proyecto Majes II ayudará a recuperar economía regional.
Análisis

Capeco propone reactivar economía de Arequipa con ejecución de 16 proyectos

May 6, 2020
Análisis

Escolares con síntomas gripales no deben acudir a clases

Mar 6, 2020
No hay una cifra exacta de cuantos militantes conforman esta agrupación política, pero su trabajo en Arequipa refleja organización y cohesión.
Análisis

Volvieron a la política después de 20 años de ‘aparente’ ausencia

Ene 30, 2020
Congresistas electos por Arequipa cumplirán funciones hasta julio del 2021.
Análisis

La nueva bancada arequipeña: izquierdistas y novatos en política

Ene 29, 2020
Una vez más, un sector importante de los electores decidirán en la cola por quién votar.
Análisis

“Llegamos a las elecciones con muy poca información”

Ene 24, 2020
Siguiente publicación
Svetlana, en brazos de su padre, Stalin, en 1935.

Svetlana Iósifovna, la hija de Stalin, en el recuerdo de Rosemary Sullivan

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Luis García Montero leyó su disertación asistido de Carmen Noguero, secretaria general del Instituto Cervantes.

El CILE llama a defender la diversidad cultural y a no ceder ante la hegemonía global

Oct 16, 2025

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (471)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (74)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil