• Contacto
  • Nosotros
miércoles, octubre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

Con un fuerte apoyo del fujimorismo Villanueva obtuvo el voto de confianza

Escrito por Encuentro
May 14, 2018
en Análisis
El gabinete Villanueva obtuvo la confianza del Parlamento con 94 votos a favor, 19 en contra (Frente Amplio y Nuevo Perú) y 2 abstenciones (Acción Popular).

El gabinete Villanueva obtuvo la confianza del Parlamento con 94 votos a favor, 19 en contra (Frente Amplio y Nuevo Perú) y 2 abstenciones (Acción Popular).

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Renato Sumaria Del Campo

“El Ejecutivo en lo económico y el Legislativo en lo político es la unión que necesitamos para el bien del país”, lanzó el premier César Villanueva durante su presentación en el Parlamento para obtener el voto de confianza. La frase arrancó aplausos en la bancada de Fuerza Popular.

Luego, ya durante el debate, el mismo fujimorismo sacó cara por el gabinete Villanueva frente a lo que consideró una tibia defensa por parte de la bancada de Peruanos por el Kambio (PpK), que se supone funge de oficialismo en el Congreso.

“Algunos voceros de PpK quieren demostrarle a César Villanueva que si él está en consenso [con otras bancadas] va a tener problemas”, espetó la fujimorista Luz Salgado.
¿Qué cambió para que quienes antes habían atacado el Gobierno hoy lo defiendan?

“Nada”, dice el analista político de filiación fujimorista Jorge Morelli. “Solo que hoy es ya imposible explicarle a la opinión pública las razones para negarle la colaboración también a este Gobierno. De manera que, en lo sucesivo, la mayoría parlamentaria se agazapará a la espera de la oportunidad para tomar distancia”, dijo Morelli en un artículo publicado en la víspera de la presentación de Villanueva.

Discurso

En otro momento de su discurso, César Villanueva invitó a los congresistas a superar lo que llamó “falsas disyuntivas, que ponen freno al crecimiento social del país”.

“Mercado o Estado, minería o diversificación productiva, inversión o cuidado ambiental, fujimorismo o antifujimorismo, izquierdas o derechas dogmáticas; entre otros ‘anti’ que han hecho un fuerte daño al país”, señaló el premier.

Luego explicó el horizonte de trabajo: construir un país “que crece, compite y mira con optimismo el futuro”. Para lograrlo, el jefe del gabinete planteó cinco ejes para la gestión de gobierno: lucha contra la corrupción, reforma política, crecimiento económico, desarrollo social y descentralización.

Para aplicar sus propuestas, Villanueva enviará al Congreso, en un plazo no mayor de 60 días, un pedido de facultades legislativas.

Medidas

En cuanto a la lucha contra la corrupción, Villanueva propuso que desde el presidente hasta los ministros y todos los altos funcionarios con capacidad de decisión y manejo de recursos públicos estén obligados a presentar su declaración jurada de intereses y parentesco.

También anunció la Ley de Gestión de Intereses o Ley de Lobbies, para que estas actividades sean parte de un proceso regulado y transparente. Asimismo, aseguró que para el 2021 el Gobierno pretende alcanzar el 5 % del producto bruto interno, un aumento de 8 % en la inversión privada y la reducción de la pobreza a 18 % del total de la población.

Además, contempla la aplicación de un plan de inversión pública descentralizada que reasigne cerca de 2 000 millones de soles a proyectos de inversión con expedientes técnicos listos.


Otras propuestas

– Sancionar penalmente la no declaración del financiamiento de las campañas electorales.
Todo postulante a un cargo cuya elección sea por votación popular autoriza a la Unidad de Inteligencia Financiera el acceso a su secreto bancario, tributario y bursátil.

– Reducir los niveles de anemia en niños menores de tres años y en mujeres gestantes, de 43 % actualmente a 19 % en el 2021.

– En los primeros 180 días, se elevará de 12 a 80 el porcentaje de niños de cuatro meses que reciben sulfato ferroso en los establecimientos de salud.

Tags relacionados: GabineteMartín VizcarraPerú

Te puede interesar

Norma emitida por el Gobierno deja al borde de la quiebra a muchos colegios privados.
Análisis

Se agrava crisis en colegios privados por norma que obliga a transparentar sus costos

May 7, 2020
La reactivación del proyecto Majes II ayudará a recuperar economía regional.
Análisis

Capeco propone reactivar economía de Arequipa con ejecución de 16 proyectos

May 6, 2020
Análisis

Escolares con síntomas gripales no deben acudir a clases

Mar 6, 2020
No hay una cifra exacta de cuantos militantes conforman esta agrupación política, pero su trabajo en Arequipa refleja organización y cohesión.
Análisis

Volvieron a la política después de 20 años de ‘aparente’ ausencia

Ene 30, 2020
Congresistas electos por Arequipa cumplirán funciones hasta julio del 2021.
Análisis

La nueva bancada arequipeña: izquierdistas y novatos en política

Ene 29, 2020
Una vez más, un sector importante de los electores decidirán en la cola por quién votar.
Análisis

“Llegamos a las elecciones con muy poca información”

Ene 24, 2020
Siguiente publicación
Lilia Pauca y Fredy Cahui tendrán que hilar fino para superar la crisis en la comuna provincial.

¿Qué tan grave es la crisis en el interior del municipio provincial?

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Las 100 caras de Cervantes

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (470)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil