• Contacto
  • Nosotros
domingo, agosto 14, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
15 ° Thu
16 ° Fri
16 ° Sat
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

Candidatos Élmer Cáceres y Javier Ísmodes en la recta final

Escrito por Encuentro
Nov 23, 2018
en Análisis, Destacado
Cáceres e Ísmodes se vieron las caras nuevamente en la UCSM, en el debate organizado por la Agenda para el Desarrollo de Arequipa.

Cáceres e Ísmodes se vieron las caras nuevamente en la UCSM, en el debate organizado por la Agenda para el Desarrollo de Arequipa.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Kelly Castillo Mamani

Los candidatos al Gobierno regional —Javier Ísmodes Talavera, de Arequipa Transformación, y Élmer Cáceres Llica, de Arequipa Unidos por el Gran Cambio— tuvieron una semana intensa luego de participar en varios debates organizados por diversas instituciones de la región.

Uno de los más significativos fue aquel promovido por la Agenda para el Desarrollo de Arequipa, que reúne a la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA), la Universidad Católica de Santa María (UCSM) y la Universidad Católica San Pablo (UCSP).

En este debate, a diferencia de otros, los postulantes guardaron la compostura y presentaron sus propuestas a la ciudadanía, aunque ya casi al finalizar ambos se lanzaron algunos puyazos y, como siempre, hubo críticas a la actual gestión regional.

De acuerdo con Gonzalo Banda Lazarte, analista y docente de Ciencias Políticas en la UCSP, en el debate Cáceres Llica trató de liberarse de esa imagen de personaje con denuncias por corrupción y violencia familiar prometiendo muchas obras, como carreteras, y legitimando la defensa de los recursos naturales; mientras que a Ísmodes Talavera se le vio más seguro en su discurso técnico y dando mensajes de un manejo más técnico de la gestión pública, de allí que haya hecho énfasis en las dificultades que ha tenido la actual gestión sobre todo en materia de proyectos, sostuvo Banda.

Dentro de las propuestas más controvertidas estuvo la del candidato de la C, Élmer Cáceres, quien dijo que solicitará el “impedimento de salida del país” de la gobernadora regional, Yamila Osorio, aludiendo a temas de corrupción en la construcción de la variante de Uchumayo —aunque esto no esté en sus competencias, sino en las del Poder Judicial—.

Esto fue aprovechado por el candidato del foquito, quien respondió que también lo haría porque “él no baila con la gobernadora”, en alusión a un video de Cáceres que circula por las redes sociales. En otro momento, Cáceres volvió a insistir en la construcción de una réplica del monitor Huáscar en Mollendo para promover el “turismo artificial”, dijo.

En tanto que Javier Ísmodes indicó que pedirá al Ministerio de Transportes y Comunicaciones que el Gobierno regional administre el peaje, ya que está por concluir la concesión de 30 años que actualmente tiene una empresa ecuatoriana. “Recuperaríamos la administración de ese tramo carretero para hacer la ampliación de la vía hacia Mollendo”, dijo.

También planteó entregar la Autoridad Autónoma del Colca (Autocolca) a las comunidades de la provincia de Caylloma, porque actualmente es la “caja chica” de los alcaldes de turno (Cáceres fue burgomaestre de Caylloma en dos periodos).

Dardos de ambos lados

Más adelante, Ísmodes criticó que Cáceres hable de la formalización de los trabajadores cuando “nadie sabe a qué se ha dedicado” laboralmente en los últimos años.
Cáceres también acusó a Ísmodes de desdeñar a los profesionales locales, pero Ísmodes rápidamente respondió que su contrincante “ha salido de la San Francisco recién”, en alusión a un video en el que se le observa bebiendo alcohol en esta calle del centro de la ciudad.

Tags relacionados: ArequipaElmer CáceresJavier Ísmodes

Te puede interesar

La imagen de la arquitectura arequipeña se retrata en un farallón.
Destacado

Los canteros de sillar: una tradición que transciende generaciones

Ago 12, 2022
Los pacientes con cáncer no pueden sufrir más a la espera de su tratamiento.
Destacado

¿Cuántos niños más tienen que morir para que se aplique la Ley de cáncer infantil?

Ago 11, 2022
La única persona que confía en Christian Nova es la gobernadora regional Kimmerlee Gutiérrez.
Actualidad

Designación de Christian Nova agrava crisis en sector Salud de Arequipa

Ago 4, 2022
En estos tiempos, la compra de sangre se ha convertido en un recurso válido para salvar la vida de una persona.
Destacado

La venta de sangre: un ‘mercado negro’ para salvar vidas

Jul 26, 2022
Esta iniciativa permitirá reforzar la enseñanza presencial y mejorar la educación virtual en caso de alguna emergencia.
Destacado

Universitarios crean plataforma virtual para escolares del cono norte

Jul 21, 2022
En Arequipa aumenta la inseguridad ciudadana y se reduce el patrullaje policial.
Destacado

En Arequipa reducen patrullaje policial por suba de la gasolina

Jul 18, 2022
Siguiente publicación
El Consejo Nacional de la Magistratura tendrá un final de triste recordación para los peruanos.

El referéndum del que nadie habla

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

La imagen de la arquitectura arequipeña se retrata en un farallón.

Los canteros de sillar: una tradición que transciende generaciones

Ago 12, 2022

La jura de la independencia en la ciudad de Arequipa

¿Cuántos niños más tienen que morir para que se aplique la Ley de cáncer infantil?

Arequipeños no ven con optimismo su futuro económico

Iglesias en miniatura

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (412)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (31)
  • Crónicas de arequipa (9)
  • Cultura (266)
  • Deportes (141)
  • Destacado (403)
  • Diálogo (75)
  • Economía (254)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (99)
  • Encuentro en vivo (79)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (163)
  • Institucional (85)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (455)
  • Política (23)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (50)
  • Videos (36)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La imagen de la arquitectura arequipeña se retrata en un farallón.

Los canteros de sillar: una tradición que transciende generaciones

Ago 12, 2022
Los pacientes con cáncer no pueden sufrir más a la espera de su tratamiento.

¿Cuántos niños más tienen que morir para que se aplique la Ley de cáncer infantil?

Ago 11, 2022
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing