• Contacto
  • Nosotros
jueves, septiembre 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

“Arequipa necesita de candidatos con capacidad moral demostrada”

Escrito por Encuentro
Dic 15, 2017
en Análisis
¿Más de lo mismo? Hasta ahora no aparecen nuevos rostros en la política local y regional.

¿Más de lo mismo? Hasta ahora no aparecen nuevos rostros en la política local y regional.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Rolando Vilca Begazo

El 10 de enero se oficializará recién la convocatoria para las elecciones regionales y municipales del 2018, sin embargo, en Arequipa varios precandidatos ya lanzaron sus postulaciones con la intención de evaluar su aceptación entre la población.

Alcaldes recorridos, candidatos con experiencia y nuevos aspirantes a políticos ya coordinan eventuales acuerdos, analizan la conformación de sus listas o, en el peor de los casos, terminan de recolectar las firmas necesarias para la inscripción de sus organizaciones partidarias.

Para el sociólogo Alipio Montes Urday, a excepción de Alfredo Zegarra Tejada y Javier Ísmodes Talavera, que postularían al gobierno regional, o de Omar Candia y Víctor Hugo Rivera, que intentarían llegar a la alcaldía provincial de Arequipa, “los demás todavía son precandidatos’”.

Zegarra, a pesar de que proclama que “no es candidato a nada”, ya fue confirmado semanas atrás en un plenario regional de su movimiento, Arequipa Renace. El mismo fundador de esta organización, Mario Melo, admitió, al ser consultado por Encuentro, que Zegarra Tejada es “el candidato natural al gobierno regional”.

Por el lado de Javier Ísmodes, quien aún es recordado por el ‘piletazo’ en la plaza de Armas y su frustrado triunfo en las últimas elecciones regionales, se cuenta como segura su tercera postulación. Lo albergaría el movimiento regional Arequipa Transformación, que cuenta con la inscripción vigente y que, hasta semanas atrás, intentó que Juan Manuel Guillén sea también su candidato regional.

En el caso de la Municipalidad Provincial de Arequipa, Víctor Hugo Rivera, que quedó en segundo lugar en los comicios municipales del 2014, volvería a presentarse por Juntos por el Desarrollo de Arequipa. En tanto que Omar Candia, a pesar de que todavía debe pasar por las elecciones internas de Arequipa Renace, será la carta segura para suceder a Alfredo Zegarra.

Capacidad moral

Montes Urday consideró que pese a que “hay cierta tolerancia a la corrupción de parte de la población”, con todo el escándalo de Odebrecht, que afecta a la clase política del país, “hay gente que está asqueada de este tema” y en las elecciones del 2018 buscará una alternativa más honesta y transparente.

“Arequipa necesita de candidatos que tengan capacidad moral demostrada, y eso es un tema complicado para todos. Por ello, el candidato que tenga habilidad y sapiencia para presentarse con transparencia puede tener mucha aceptación”, agregó.

Considerando esa perspectiva, explicó que si bien varios candidatos por tener experiencia de gobierno, como es el caso de Alfredo Zegarra y Omar Candia, “cuentan con adeptos, también tienen opositores”. Este factor puede favorecer a los nuevos candidatos o a aquellos que no ganaron una elección “si es que articulan una buena campaña electoral y muestran antecedentes de ser honestos y capaces”.

Lo que sí queda claro, añadió Montes, es que los protagonistas de las elecciones que se llevarán a cabo el 7 de octubre del 2018 “serán los movimientos regionales y los locales”, a pesar de los partidos políticos que no tienen vinculación con las demandas provinciales y regionales ni cercanía a ellas.

Precandidatos

Otros autoproclamados precandidatos a la municipalidad provincial son Yamel Romero Peralta, quien iría por Solidaridad Nacional, y Elvis Delgado Bacigalupi, quien es cercano a los movimientos Vamos Arequipa y Alianza Arequipa, que aún están en la etapa de recolección de firmas. Así también, Fredy Lozano Benique, que apoyó la campaña electoral de Keiko Fujimori y que ha constituido su propia organización política Revalora, que está en proceso de inscripción.

Otros candidatos potenciales son Álvaro Moscoso, quien postuló por Arequipa Unidos por el Gran Cambio, y Manuel Vera Paredes, alcalde de Cerro Colorado. En cuanto al gobierno regional, Elmer Cáceres Llica fue presentado para postular por Arequipa Unidos por el Gran Cambio.

En Arequipa Tradición y Futuro aún no deciden quién los representará: el consejero Mauricio Chang Obezo (de Acción Popular) y el gerente regional de Salud, Gustavo Rondón Fudinaga, son las alternativas que evalúan. Además, causó malestar el que un grupo de allegados a Yamila Osorio compraran un kit electoral para alcanzar la inscripción del movimiento Yo Amo Arequipa.


El dato 

“Por ahora todos son precandidatos. Son muy pocos los definidos. Hasta el mismo Alfredo Zegarra, si pudiera reelegirse lo pensaría nuevamente”. Alipio Montes Urday.

Tags relacionados: ArequipaeleccionesMunicipalidad Provincial

Te puede interesar

Norma emitida por el Gobierno deja al borde de la quiebra a muchos colegios privados.
Análisis

Se agrava crisis en colegios privados por norma que obliga a transparentar sus costos

May 7, 2020
La reactivación del proyecto Majes II ayudará a recuperar economía regional.
Análisis

Capeco propone reactivar economía de Arequipa con ejecución de 16 proyectos

May 6, 2020
Análisis

Escolares con síntomas gripales no deben acudir a clases

Mar 6, 2020
No hay una cifra exacta de cuantos militantes conforman esta agrupación política, pero su trabajo en Arequipa refleja organización y cohesión.
Análisis

Volvieron a la política después de 20 años de ‘aparente’ ausencia

Ene 30, 2020
Congresistas electos por Arequipa cumplirán funciones hasta julio del 2021.
Análisis

La nueva bancada arequipeña: izquierdistas y novatos en política

Ene 29, 2020
Una vez más, un sector importante de los electores decidirán en la cola por quién votar.
Análisis

“Llegamos a las elecciones con muy poca información”

Ene 24, 2020
Siguiente publicación
La resolución de conflictos sociales es un pendiente en la agenda del Gobierno.

Perú recibe el nuevo año con 171 conflictos sociales sin resolver

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Ser campeón nacional y convocado a la selección peruana, es el objetivo principal del Diego Villar.

El reto de nadar para triunfar en la vida

Sep 11, 2025

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Contaminación farmacéutica: ¿Cuánto daño le hacen nuestros medicamentos al planeta?

¿Qué retrasa la masificación de la electromovilidad en el país?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (288)
  • Destacado (676)
  • Diálogo (75)
  • Economía (425)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (231)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (352)
  • Institucional (460)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (742)
  • Política (68)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (105)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Alex Cuadros, responsable del proyecto de las nuevas carreras, dijo que la demanda por profesionales en IA y Ciencia de Datos está comprobada por indicadores internacionales.

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Sep 11, 2025
Los propietarios de estas casonas deciden el tipo de uso que se les da, lo que en algunos casos puede resultar contraproducente para su conservación.

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Sep 10, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil