• Contacto
  • Nosotros
sábado, julio 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

Advierten de graves errores en el intercambio de La Salud – Los Incas

Escrito por Encuentro
Abr 6, 2018
en Análisis, Destacado
Esta obra ya está en uso, pero aún tiene serias deficiencias técnicas.

Esta obra ya está en uso, pero aún tiene serias deficiencias técnicas.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Geraldine Canasas Gutiérrez

Félix Solís Llapa, decano del Colegio Profesional de Arquitectos de Arequipa, advirtió que el expediente técnico del intercambio vial construido en la intersección de las avenidas Dolores, La Salud y Los Incas no fue suscrito por un arquitecto identificado ni habilitado.

Lo más lamentable es que la municipalidad provincial, responsable de la obra —adjudicada en licitación pública al Consorcio Vial AQP—, tampoco ha emitido dicha información, por lo que estaría avalando el ejercicio ilegal de la profesión y ello explicaría los graves errores que tiene esta infraestructura.

Solís dijo que el proyecto carece de calidad arquitectónica y urbanística. “Entre las observaciones, tenemos que el trazo de la obra real no coincide con el expediente técnico, no hay rampas peatonales en varios tramos y tampoco ciclovías. No se ha considerado el escurrimiento de aguas pluviales y tampoco las alcantarillas, y eso es peligroso”, remarcó.

Otro problema identificado es que al pasar de la vía auxiliar a la vía rápida los usuarios no tendrían una correcta visualización de los vehículos que saldrían, lo que significa un riesgo vigente. Esto se contrasta con los diferentes accidentes que allí ocurrieron durante la Semana Santa.

Observaciones específicas

El arquitecto Mauricio Huaco Zúñiga, representante del equipo evaluador de esta obra, destacó que uno de los mayores peligros es el techado innecesario de 250 metros de la torrentera Los Incas. “Hay una vía auxiliar sobre esta parte techada y no está consignada dentro del expediente. No entendemos su justificación, sobre todo porque no han tomado en cuenta que por las lluvias esta parte se llenará de lodo y piedras, y tendríamos un problema de colapso en esta vía”, detalló.

Otra observación es la instalación de semáforos en los extremos del intercambio, puesto que al ser una vía de acceso rápido y de desvío provocarían paradas simultáneas y con ello se entorpecería el tránsito. “No saben explicar la compra de semáforos y menos la implementación de los mismos, ¿para qué ponerlos si es una vía rápida?, no tiene sentido”, señaló Huaco.

No son consultados

De otro lado, Félix Solís sostuvo que su pronunciamiento tardío se debe a que tuvieron que esperar tres meses para poder acceder al expediente técnico completo. “Tienen un celo innecesario o, en todo caso, tienen temor a las correcciones. Ellos podrían pedir ayuda tanto a nosotros como al Colegio de Arquitectos, y colaboraríamos gustosos”, agregó.

Sobre el intercambio vial que se realiza en el óvalo de los Bomberos, Solís Llapa dijo que tienen en proceso de diagramación un documento con todas las observaciones que, consideran, deben ser tomadas en cuenta por la empresa constructora. El documento será emitido en los siguientes días.

Responde

Frente a estas declaraciones, el alcalde provincial, Alfredo Zegarra Tejada, explicó que muchas de las observaciones ya habrían sido subsanadas y que se hará lo mismo con las demás. Sin embargo, evitó pronunciarse sobre las medidas de prevención que tomarán para evitar errores similares en la ejecución de los otros intercambios.

Tags relacionados: Alfredo ZegarraArequipaColegio de Arquitectos de Arequipa

Te puede interesar

Obra del Hospital Materno Infantil en Juliaca lleva más de 11 años en ejecución y está paralizada desde 2022.
Destacado

Arbitrajes, malos expedientes y falta de presupuesto detienen obras en Puno

Jul 10, 2025
José Salas hizo un trabajo extraordinario con la restauración de la Virgen de las Peñas. (Foto: Liz Ferrer)
Destacado

Obras de arte y fe que nacen en Tacna y recorren el mundo

Jul 9, 2025
El camino entre Hatuncolla (Puno) y el valle de Arequipa, tiene una extensión de más de 200 km. (Foto: Augusto Cardona Rosas)
Destacado

Buscan poner en valor antiguo camino entre Hatuncolla (Puno) y el valle de Arequipa, que es parte del Qhapaq Ñan

Jul 4, 2025
Los vehículos emiten gases contaminantes peligrosos para las plantas.
Destacado

Arequipa: medirán el impacto de la contaminación vehicular en las plantas

Jul 1, 2025
Las obras en Moquegua tienen un avance de más del 25 % (Foto: Proyecto Pasto Grande).
Destacado

Moquegua: Proyecto de separación de aguas busca resolver la contaminación natural en el ande

Jul 1, 2025
El alto nivel de pobreza en Puno (39.9 %) influye significativamente en la prevalencia de anemia en niños menores de 3 años.
Destacado

¿Por qué Puno es la región con más casos de anemia en el Perú?

Jun 27, 2025
Siguiente publicación
Arturo Maldonado es profesor de Ciencia Política en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y socio de 50+1 Grupo 
de Análisis Político.

‘Luna de miel’ entre Vizcarra y el fujimorismo acabará en seis meses

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El comité organizador junto a las autoridades de Arequipa, se reunieron para presentar el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

La San Pablo, presente en el X Congreso Internacional de la Lengua Española

Jul 12, 2025

Arequipa sigue relegada por Moquegua en competitividad regional

Ser futbolista, un sueño de altura

Raíces en el éter (cuento)

Arbitrajes, malos expedientes y falta de presupuesto detienen obras en Puno

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (281)
  • Destacado (652)
  • Diálogo (75)
  • Economía (413)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (224)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (342)
  • Institucional (453)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (711)
  • Política (65)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El comité organizador junto a las autoridades de Arequipa, se reunieron para presentar el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

La San Pablo, presente en el X Congreso Internacional de la Lengua Española

Jul 12, 2025
Recreación de los personajes de este cuento con ChatGPT

Raíces en el éter (cuento)

Jul 11, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil