• Contacto
  • Nosotros
domingo, mayo 28, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

Taxis en Arequipa, ¿servicio público o privado?

Escrito por Encuentro
May 3, 2023
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Jhony Velásquez Delgado
Docente del Departamento de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Católica San Pablo

Hace algunos días, después de realizar ciertos trámites en el centro de nuestra ciudad, intenté tomar un taxi para regresar a casa. Después de hacer el gesto respectivo, una unidad se detuvo ante mí. Procedí a saludar e inquirí: “¿Cuánto me cobra hasta el parque u?”, el conductor retrucó: “¿Cómo se llega hasta el parque u?”; sorprendido y de manera irónica —puesto que él es el profesional del volante y debería conocer la ciudad a la perfección, o casi— le respondí y di algunas indicaciones.

El enigmático taxista, después de pensar un momento afirmó: “Sucede que hay mucha congestión en esa avenida, por eso no voy por esa zona”. Atónito por la respuesta del chofer me despedí diciendo: “Imagine que obtiene esta misma respuesta, de parte de un bombero o un policía, ante una llamada de emergencia que usted hiciera en caso de necesidad, que tenga buena tarde”.

Es probable que más de uno de nosotros haya obtenido una respuesta similar a esta en más de una ocasión. Por un lado, hay que tener presente que el tráfico en la ciudad es un “caos casi perfecto”. Parece ser que las reglas y normas de tránsito han sido escritas con el objetivo de demostrar que la teoría y la realidad son dos universos paralelos. Giros inopinados —sin emplear las señales respectivas— de los conductores en medio de la vía; vehículos de elevado tonelaje en el carril izquierdo; combis invadiendo este mismo carril destinado al tránsito de los vehículos particulares, para lograr sobrepasar a la combi que le precede y que ha cometido la osadía de detenerse abruptamente para recoger un pasajero, son —entre otras tantas— imágenes que representan la vida cotidiana en las calles de Arequipa.

Sería conveniente recordar que el servicio de taxis en la ciudad está, o mejor dicho debería estar, comprendido dentro del servicio de transporte especial de personas, el cual, según el diario oficial El Peruano, se entiende como “(…) una modalidad del servicio del transporte público de personas…”. La palabra clave es “público”, es un servicio que se ofrece en beneficio de los ciudadanos. En otras ciudades de países vecinos como Colombia, Argentina o Chile, entre otros, es impensable que un conductor de taxi ofrezca una respuesta similar a la dada por mi interlocutor en la charla con la cual inicié estas líneas.

Es necesario que tanto el Estado como la sociedad civil debamos asumir la problemática del transporte en las ciudades de una vez por todas. El Estado, a través del gobierno regional y de los gobiernos locales, debería —junto con los organismos competentes, Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones, Policía Nacional, entre otros— dar las leyes y normas y supervisar el cumplimiento de las mismas y el respeto del principio de autoridad.

Por otro lado, estamos todos nosotros, la sociedad civil; prestadores del mencionado servicio, conductores, cobradores, usuarios, transeúntes, etc. La perspectiva fundamental que nos compete para aportar en la solución de este álgido problema, si bien requeriría de diversos principios, podría tener como elemento importante la centralidad en los derechos y deberes que cada uno de nosotros tiene al interior de la dinámica comunitaria de la vida en sociedad.

La participación de cada uno de nosotros es esencial en la consecución del bien común, hay deberes que competen a cada uno de nosotros con nombre propio, ¡es momento de afrontar el problema!

Ver la nota en el sitio original AQUÍ

Tags relacionados: ArequipaTaxisTransporte

Te puede interesar

Opinión

Padres con lazo azul: la concienciación sobre el autismo

May 24, 2023
Opinión

Elección del defensor

May 22, 2023
Opinión

Pobreza

May 15, 2023
Opinión

¿Por qué el Perú es el segundo país que peor maneja en el mundo?

May 11, 2023
Opinión

Informe

May 9, 2023
Opinión

Currículo Nacional, ¿a favor o en contra del derecho de los padres a elegir?

May 4, 2023
Siguiente publicación

El cambio climático y la escasez de agua se agudizan en Arequipa

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Capitán y campeón (el primero de los parados). Obando levantó la copa del Torneo Descentralizado de 1981, con un equipo, en su mayoría, integrado por arequipeños.

Raúl Obando, el humilde capitán rojinegro

May 26, 2023

El arte de preparar café

¿Cómo despertar el interés por las ciencias?

Arequipa: comerciantes exponen su vida al recurrir a préstamos gota a gota

Padres con lazo azul: la concienciación sobre el autismo

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (439)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (3)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (13)
  • Cultura (269)
  • Deportes (182)
  • Destacado (441)
  • Diálogo (75)
  • Economía (297)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (129)
  • Encuentro en vivo (96)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (210)
  • Institucional (162)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (505)
  • Política (48)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (48)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Mauricio Martínez, experto en café. “Con esta exposición queremos mostrar las diferentes formas de preparar café”, señaló.

El arte de preparar café

May 26, 2023
Dionicio, Vladimir y Néstor, quedaron maravillados con esta iniciativa.

¿Cómo despertar el interés por las ciencias?

May 26, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Go to mobile version