• Contacto
  • Nosotros
sábado, junio 3, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

Príncipe de Paz

Escrito por Encuentro
Dic 23, 2022
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Javier Del Río Alba
Arzobispo de Arequipa

Faltan escasas horas para la Navidad, en la que celebramos el cumplimiento de la promesa que, siglos antes, Dios hizo al pueblo de Israel a través del profeta Isaías: “Miren: la virgen está encinta y da a luz un hijo, y le pondrá por nombre Emmanuel” (Is 7,14). Como bien explica el evangelista san Mateo, Emmanuel significa “Dios con nosotros” (Mt 1,23).

De modo que en la Navidad celebramos que la Virgen María da a luz a Jesús, el Hijo de Dios, la segunda persona de la Trinidad. Es el mismo Dios que se hace hombre para ser “Dios con nosotros”, participar de nuestra historia humana y, desde dentro, transformarla en historia de salvación. Como dice el evangelista san Juan: “el Verbo se hizo carne y puso su morada entre nosotros” (Jn 1,14).

En Navidad celebramos que Dios ha entrado en este mundo y lo ha hecho para quedarse; porque no solo ha vivido en este mundo los años en que Jesús de Nazaret caminó por Galilea y Jerusalén, sino que aun después de ascender al cielo continúa con nosotros, como Él mismo lo anunció: “Sepan que yo estoy con ustedes todos los días hasta el fin de mundo” (Mt 28,20). Jesús camina con nosotros, en la Iglesia, y a través de ella camina con la humanidad. Es nuestro compañero de camino, aunque muchas veces no lo reconozcamos, como tampoco lo reconocieron aquellos dos discípulos que, tristes y decepcionados, volvían a Emaús después de haberlo visto muerto y sepultado (Lc 24,13-16).

El profeta Isaías también anuncia que el “Emmanuel” es el “Príncipe de Paz” (Is 9,5), que viene a traer la paz a este mundo. El mismo Jesús lo dijo después a sus discípulos: “Les dejo la paz, mi paz les doy” (Jn 14,27) y más tarde lo predicó san Pablo: “Él es nuestra paz” porque vino para crear un “hombre nuevo…por medio de la cruz, pues por Él unos y otros tenemos libre acceso al Padre en un mismo Espíritu” (Ef 2,14-18).

La Navidad, entonces, es la gran fiesta en la que acogemos la llegada de nuestro salvador: Dios que viene a habitar con nosotros para salvarnos de las insidias del mal y los engaños del demonio, salvarnos del pecado y la muerte, hacernos partícipes de la resurrección de Jesús y de su naturaleza divina, para que nosotros podamos vivir en paz y en comunión unos con otros y con Él, desde ahora y por toda la eternidad.

En estos días en que nuestro Perú está tan convulsionado por la polarización y la violencia que está causando tantos daños materiales y ocasionando tantas muertes, la Navidad que se acerca nos ofrece la posibilidad de acoger al “Príncipe de Paz” para que restaure la paz en nuestra nación, nos reconcilie como peruanos y haga posible que, dejando de lado intereses egoístas e ideologías extrañas a nuestra identidad nacional, construyamos juntos un Perú donde reinen la justicia, la paz y la fraternidad.

Por eso, permítanme pedirles que en esta Navidad todos abramos nuestros corazones, nuestros hogares y nuestra sociedad a Jesús, para que, reconciliados por Él, también nosotros seamos agentes de paz y reconciliación. Que no nos suceda lo que a Jerusalén, a la que Jesús llorando le dijo: “¡Si también tú conocieras en este día el mensaje de paz!…porque no has conocido el tiempo de tu visita” (Lc 41-44).

Te puede interesar

Opinión

Mordaza

May 29, 2023
Opinión

Padres con lazo azul: la concienciación sobre el autismo

May 24, 2023
Opinión

Elección del defensor

May 22, 2023
Opinión

Pobreza

May 15, 2023
Opinión

¿Por qué el Perú es el segundo país que peor maneja en el mundo?

May 11, 2023
Opinión

Informe

May 9, 2023
Siguiente publicación
Entablar el diálogo en medio de este caos social, es una tarea más que complicada no solo en Arequipa sino a nivel nacional.

Desconfianza y ausencia de liderazgo limitan solución a crisis social

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

¿Qué consecuencias ‘pagará’ Cerro Colorado, con la sentencia de Manuel Vera Paredes?

¿Qué lecciones nos deja el caso del ahora prófugo Manuel Vera Paredes?

Jun 2, 2023

¿Qué se hace para que Arequipa esté a la vanguardia en innovación?

¿Cómo construir un Perú reconciliado?

Incremento de la delincuencia en Arequipa

Entrevista a Roque Benavides

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (440)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (3)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (13)
  • Cultura (269)
  • Deportes (183)
  • Destacado (443)
  • Diálogo (75)
  • Economía (298)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (129)
  • Encuentro HOY (105)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (211)
  • Institucional (164)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (506)
  • Política (48)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (48)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

¿Qué consecuencias ‘pagará’ Cerro Colorado, con la sentencia de Manuel Vera Paredes?

¿Qué lecciones nos deja el caso del ahora prófugo Manuel Vera Paredes?

Jun 2, 2023
Arequipa, es la segunda región del país con mayores desembolsos para proyectos de innovación.

¿Qué se hace para que Arequipa esté a la vanguardia en innovación?

Jun 2, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Go to mobile version