• Contacto
  • Nosotros
lunes, diciembre 11, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

¿Otro shock en Argentina?

Escrito por Prensa Encuentro
Oct 30, 2023
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Carlos Timaná Kure
Director del Centro de Gobierno de la Universidad Católica San Pablo

En la elección presidencial de 1990, el Perú tuvo que elegir entre el “shock” que pregonaba Mario Vargas Llosa, que consistía en una serie de medidas económicas de austeridad fiscal para sacarnos de la hiperinflación que padecía el país, y el “no-shock” que proponía Alberto Fujimori, de ir arreglando poco a poco las cosas sin necesidad de medidas de austeridad, ganó el segundo.

Así como los peruanos de antaño, los argentinos hodiernos no quieren pasar por el “shock”, y es que los remedios amargos no gustan y venderlos políticamente es casi imposible, más a un electorado “exigente” como el argentino. Lo que salvó al Perú, en ese momento, fue que Fujimori cambió de parecer e hizo el shock y salimos a flote. Esto no es lo que le pasaría a Argentina si Sergio Massa se alza con la victoria.

Hay mucha incertidumbre sobre el resultado final, más aún si se tiene en cuenta que, de forma atípica, la Unión Cívica Radical, antaño competidora del peronismo, acompañó a Massa y no a su candidata, Patricia Bullrich, y es que ese es el tipo de jugadita que buscaba hacer el peronismo al inventarse las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO).

Tras el apoyo de Patricia Bullrich y Mauricio Macri a Javier Milei y la moderación que está presentando el candidato de La Libertad Avanza, mostrándose mesurado, llamando al diálogo y dispuesto a pactar alternativas frente a las medidas más controversiales, se abriría la posibilidad de que pueda atraer buena parte de ese 23 % del PRO (Propuesta Republicana), que unida a su base de casi el 30 %, le puede dar la victoria. Ello no será fácil, el oficialismo tiene la chequera y Milei cometió varios errores al final de la campaña de los que es necesario que aprenda si no quiere volver a quedar segundo.

Tags relacionados: Arequipa

Te puede interesar

Opinión

Escándalo

Dic 4, 2023
Opinión

Argentina

Nov 27, 2023
Opinión

Bicameralidad

Nov 20, 2023
Opinión

Las PASO

Nov 6, 2023
Opinión

La importancia de nuevos proyectos en Arequipa

Oct 26, 2023
Opinión

Halloween con disfraz de recesión

Oct 24, 2023
Siguiente publicación

Impacto de la recesión económica

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

En la zona alta de Paucarpata, en el sector de Baños de Jesús, el año pasado el huaico se llevó parte del cauce de la torrentera. Hoy, todo sigue igual, los riesgos para estas viviendas se mantienen.

Casas y losas deportivas invadieron torrenteras

Dic 8, 2023

¿Cuál es el camino para retomar el control en La Alameda Salaverry?

¿Cómo resolver la crisis política del país?

Caída de inversión minera en Perú provocaría retroceso en ranking mundial de producción de cobre

Pipo’s: fusión de comida japonesa con sabores marinos peruanos

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (446)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (14)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (278)
  • Deportes (208)
  • Destacado (483)
  • Diálogo (75)
  • Economía (328)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (152)
  • Encuentro HOY (126)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (246)
  • Institucional (235)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (546)
  • Política (51)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (63)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

En la zona alta de Paucarpata, en el sector de Baños de Jesús, el año pasado el huaico se llevó parte del cauce de la torrentera. Hoy, todo sigue igual, los riesgos para estas viviendas se mantienen.

Casas y losas deportivas invadieron torrenteras

Dic 8, 2023
La ciudadanía de Miraflores exige a las autoridades la recuperación de su tranquilidad, que fue irrumpida por el enfrentamiento de bandas criminales.

¿Cuál es el camino para retomar el control en La Alameda Salaverry?

Dic 8, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil