• Contacto
  • Nosotros
miércoles, junio 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

Los nuevos retos de las madres modernas

Escrito por Encuentro
May 11, 2022
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Jorge Pacheco Tejada
Director del Departamento de Educación de la Universidad Católica San Pablo

Los tiempos han cambiado, ya no celebramos el Día de la Madre como antes; hasta la publicidad para los regalos, ya no habla de su ternura o de su amor, sino de sus rabietas. La idea no es amoldarse a lo nuevo, sino ver con serenidad qué pasó.

Más allá del despliegue publicitario por esta fecha (propio de una sociedad consumista), quisiera reflexionar con ustedes, sobre lo que significa ser mamá en los tiempos modernos.

Hoy la primera constatación que debemos hacer —al hablar de familia—, es que el término familia, antes aludía a una estructura estable, claramente reconocible, suficientemente inmutable, con roles fijos e indiscutibles.

Actualmente se dice que no hay un solo ‘modelo’ de familia y que, hay que amoldarse a las nuevas identidades, a las nuevas necesidades, teniendo normas distintas para el adecuado funcionamiento de esta.

Actualmente se rompe con la imagen nuclear, dando lugar a una nueva conformación que se verá reflejada en las siguientes características. Hay cierto debilitamiento del lazo familiar. Los padres pierden su rol de educadores y de figuras de identificación únicas para sus hijos, siendo esta tarea parte de otras instituciones (escuela, club, etc.). Con esta transferencia de funciones, el sentimiento de familia como organización que permanece a lo largo del tiempo, se desvanece.

Menos tiempo para la familia

La familia progresivamente, tiene menos tiempo para la educación de los hijos. La salida de la mujer del hogar, las tensiones de la vida moderna, los desplazamientos al lugar del trabajo, la incompatibilidad de horarios de los padres entre sí y de estos con los hijos, etc., suponen problemas añadidos; difícilmente podemos pedirles a los padres una total responsabilidad educativa durante el periodo de formación.

La inestabilidad del vínculo conyugal, da lugar a un alto índice de divorcios, produciendo nuevos tipos de familias uniparentales (conformadas por uno de los padres y sus hijos, generalmente la madre) y ensambladas (nuevos matrimonios que integran los hijos de anteriores matrimonios y los hijos en común).

La crisis del ‘amor maternal’. Lo que lleva a los hijos a expresar un desinterés masivo por los valores de los padres y de sí mismos, como continuadores del linaje familiar. Se pierde el interés por el matrimonio y la familia.

El reto de las mamás modernas

Ante esta realidad, la interrogante que surge es, ¿cuáles son los nuevos retos para la mamá en el mundo de hoy? Las mamás modernas, si de verdad quieren educar a sus hijos, no pueden descuidar los espacios de reflexión acerca de la función de la familia en este devenir.

Ellas deben incrementar los factores de protección y brindar mejores oportunidades que reduzcan los riesgos a los que están ahora más expuestos sus hijos.

También deben estar atentas y ayudar a descubrir —en este momento evolutivo de sus hijos— los riesgos, tanto físicos como emocionales, implicados en conductas referidas a sexualidad, adicciones, alimentación, violencia, entre otras.

Ayudarles a descubrir la importancia de la familia, como un espacio invalorable de promoción de conductas saludables, a partir de la transmisión de valores, creencias y actitudes como factores de protección.

La tarea sigue siendo —como siempre—, muy grande. El rol de la madre siempre fue y será fundamental en la formación de los hijos. Creemos que, a partir del análisis de esta realidad, conseguiremos llegar a valorar cada vez más su rol irreemplazable en el proceso de transmisión de la vida y de maduración de la personalidad de los hijos.

Es por ello que, homenajeamos a las madres por esta función social insustituible. Que Dios las bendiga y les dé el coraje de asumir, con renovado amor, su tarea educadora.

Tags relacionados: ArequipaEducaciónUCSP

Te puede interesar

Opinión

Irán

Jun 16, 2025
Opinión

El bienestar como factor clave en el rendimiento académico

Jun 13, 2025
Opinión

La mayor ofensiva ucraniana

Jun 9, 2025
Opinión

Las oportunidades perdidas de Arequipa

Jun 4, 2025
Opinión

Trump sin Musk

Jun 2, 2025
Opinión

¿El dólar mantendrá su hegemonía?

May 27, 2025
Siguiente publicación
Aliadas. Las hermanas Jacqueline e Isemar Cruz instalaron el centro de investigación Le Qara.

Biotecnología en la industria de la moda

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Ganadores de concursos de StartUp Perú, recibirán capital semilla de S/ 60 mil en cada caso.

Diez emprendimientos respaldados por la incubadora de negocios de la San Pablo, Kaman, ganaron concursos de StartUp Perú

Jun 18, 2025

Celebración del Corpus Christi en Cusco revalora el mestizaje cultural

“El próximo gobierno tiene que ser de cambios radicales”

Velocista y médico con futuro

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (279)
  • Destacado (641)
  • Diálogo (75)
  • Economía (408)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (220)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (338)
  • Institucional (443)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (699)
  • Política (64)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Ganadores de concursos de StartUp Perú, recibirán capital semilla de S/ 60 mil en cada caso.

Diez emprendimientos respaldados por la incubadora de negocios de la San Pablo, Kaman, ganaron concursos de StartUp Perú

Jun 18, 2025
La celebración del Corpus Christi, en Cusco, se inicia el miércoles 18 de junio.

Celebración del Corpus Christi en Cusco revalora el mestizaje cultural

Jun 18, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil