• Contacto
  • Nosotros
lunes, julio 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

Maestros más y mejor capacitados

Escrito por Encuentro
Sep 4, 2019
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Mónica Sánchez
Educadora UCSP

¿Cómo se debe promover la labor de un maestro dentro de una institución educativa? Hay muchas maneras, pero una de las más importantes es apostar por su capacitación.

En nuestro país se han realizado muchas reformas en pos de una mejora en el sistema educativo, sin embargo, no han ido de la mano con la capacitación de los profesores. Debe quedar claro que sin maestros capacitados, no tendremos un cambio positivo en la educación, pues ellos forman parte fundamental y permanente del proceso de enseñanza que se desarrolla en las diversas instituciones educativas de nuestro país.

Es admirable el reto de los maestros que siguen procesos de formación permanente, para estar a la par de cualquier otro profesional y a la altura del desafío de educar.

Para un docente la capacitación no es un camino sencillo y no se trata tampoco de falta de voluntad. Los maestros que deciden seguir doctorados, maestrías o segundas especialidades, realizan esfuerzos que muchas veces se convierten en sacrificios, como llevarse el trabajo a casa (la tarea no termina en el aula, se extiende a la noche y madrugada), otros atraviesan situaciones críticas de dinero (la docencia no es una carrera remunerada con justicia en nuestro país).

Por eso es admirable la voluntad de los maestros que siguen procesos de formación permanente con el fin de estar a la par de cualquier otro profesional y a la altura del desafío de educar.

¿Cómo debemos orientar la capacitación docente, para que rinda los frutos que esperamos? Con una formación que proporcione a los educadores data y herramientas actualizadas en relación al sistema educativo nacional e internacional.

La evaluación y las estrategias didácticas por competencias deben ser temáticas abordadas en todo proceso de capacitación docente desde una perspectiva integral.

En tal sentido, hoy pueden servir mucho dos enfoques que responden a una preparación responsable y que todo profesor debe tomar en cuenta al buscar una capacitación: orientación al bien común y enfoque ambiental.

¿A qué se refieren estos enfoques? El enfoque al bien común busca que el conocimiento, los valores y la educación sean bienes que todos compartamos, promoviendo relaciones solidarias en la comunidad, mientras que el enfoque ambiental se orienta a formar personas conscientes del cuidado del ambiente, que promuevan el desarrollo de estilos de vida saludables y sostenibles. Son dos enfoques que aplicados adecuadamente nos permitirán preparar a los niños y jóvenes para la vida, con cambios positivos en su entorno.

Por último y tomando en cuenta que temas como la socioinformación o el adecuado abordaje del diseño curricular son vigentes, la evaluación y las estrategias didácticas por competencias, deben ser temáticas abordadas en todo proceso de capacitación, desde una perspectiva integral que busque no solo el resultado educativo sino el bien de la persona.

Esperemos que nuestras autoridades puedan ser cada vez más conscientes de la importancia de revalorar el rol docente a través de capacitaciones de nivel, con planes serios y a largo plazo, para que tengan efectos positivos en la educación.

Te puede interesar

Opinión

Aranceles 2.0.

Jul 14, 2025
Recreación de los personajes de este cuento con ChatGPT
Opinión

Raíces en el éter (cuento)

Jul 11, 2025
Opinión

¿Cuál es el rol del docente en clase?

Jul 10, 2025
Opinión

¿Puede la inteligencia artificial reemplazar al maestro?

Jul 7, 2025
Opinión

Lo imposible

Jul 7, 2025
Opinión

¿Por qué la relación maestro-alumno es fundamental en la educación?

Jul 5, 2025
Siguiente publicación

Especial Tía María

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Muchos escolares se prepararon durante semanas para mostrar ese paso gallardo y representar con entusiasmo a sus colegios.

La emoción de representar a tu colegio

Jul 14, 2025

Aranceles 2.0.

La San Pablo, presente en el X Congreso Internacional de la Lengua Española

Arequipa sigue relegada por Moquegua en competitividad regional

Ser futbolista, un sueño de altura

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (281)
  • Destacado (652)
  • Diálogo (75)
  • Economía (413)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (224)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (343)
  • Institucional (453)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (712)
  • Política (65)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Muchos escolares se prepararon durante semanas para mostrar ese paso gallardo y representar con entusiasmo a sus colegios.

La emoción de representar a tu colegio

Jul 14, 2025

Aranceles 2.0.

Jul 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil