• Contacto
  • Nosotros
lunes, enero 30, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

La Inmaculada Concepción de María

Escrito por Encuentro
Dic 8, 2022
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Javier Del Río Alba
Arzobispo de Arequipa

Iniciado el camino hacia la Navidad, esta segunda semana de Adviento la Iglesia nos regala la solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, fiesta en la que celebramos el acontecimiento a través del cual Dios intervino en el momento en que María fue concebida en el seno de su madre Santa Ana y la preservó del pecado original.

Igual que nosotros, María forma parte de la descendencia de Adán, pero en ella Dios actúa de modo extraordinario aplicándole por anticipado los méritos de nuestro Señor Jesucristo y, así la crea en el estado de inocencia original que tenían nuestros primeros padres en el paraíso, antes de caer en el engaño del diablo que los llevó a pecar. Más aun, Dios santifica a María, la crea toda santa, desde el primer instante de su existencia. “Nadie como tú ha sido plenamente santificado…nadie ha sido previamente purificado como tú”, dirá san Sofronio refiriéndose a María (PG 87/3, 3248).

De esta manera, Dios prepara a María para la misión que le corresponderá desempeñar en la historia de la salvación. En primer lugar, para ser la morada en la que habitará Jesús, el Hijo de Dios, durante los nueve meses de su gestación como hombre. La prepara también para criarlo y educarlo en la fe del pueblo de Israel, primero, después para ser su discípula y acompañarlo en su misión hasta la muerte en el Calvario, finalmente para reunir a la Iglesia naciente a la espera de la resurrección del Señor y, desde entonces, acompañarla también a lo largo de los siglos con su maternal intercesión.

Ahora bien, María ha hecho y sigue haciendo todo eso de modo libre, porque si bien fue concebida sin el pecado original, no le fue quitada la libertad. En ese sentido, en la fiesta de la Inmaculada no solo celebramos la concepción de María sin pecado original y la plenitud de la gracia que le fue concedida, sino también su absoluta fidelidad a Dios y permanente adhesión a sus designios. Podemos decir, entonces, que María es la madre de la nueva creación que Dios ha inaugurado en Cristo. Su fe se contrapone a la incredulidad de Eva y hace posible que la cabeza de la “serpiente” sea destruida, como fue anunciado por Dios en el Génesis, y nosotros seamos liberados del dominio del diablo que conduce al pecado y la muerte eterna.

La Inmaculada Concepción de María, entonces, es como el inicio de nuestra liberación y posterior divinización. Gracias a ella, Dios se hace hombre y, con su muerte en la cruz, nos redime del mal, con su resurrección nos justifica y con su ascensión abre para nosotros las puertas del Cielo. María es imagen del cristiano porque, como dice san Pablo, también a nosotros “Dios nos eligió en Cristo, antes de la creación del mundo, para que fuésemos santos e inmaculados ante Él por el amor” (Ef 1,4).

En el bautismo, Dios extirpa de nosotros el pecado original y nos hace hijos suyos en Cristo; mediante su Palabra, los sacramentos y la vida en la Iglesia, nos va transmitiendo su gracia y, haciéndonos partícipes de su vida divina, va transformándonos y realizando en nosotros una nueva creación que llegará a su plenitud cuando Jesús vuelva al final de los tiempos. Entonces, “seremos semejantes a él (por toda la eternidad), porque lo veremos tal cual es” (1Jn 3,2).

Te puede interesar

Opinión

Por la Paz en el Perú

Ene 3, 2023
Opinión

Utilidad de antenas en la salud humana

Ene 2, 2023
Opinión

Príncipe de Paz

Dic 23, 2022
Opinión

¿Estamos preparados para un ataque cibernético en Perú?

Dic 21, 2022
Opinión

¿Vandalismo o terrorismo?

Dic 14, 2022
Opinión

A situaciones complicadas, soluciones creativas

Dic 2, 2022
Siguiente publicación
El electo alcalde provincial, Víctor Hugo Rivera, dijo que gestionará más de S/ 146 millones para obras en 2023.

Arequipa: municipio provincial tendrá menos recursos para obras en 2023

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Al terminar el entrenamiento juegan un partido de fútbol muy entretenido.

Solo se vale jugar

Ene 27, 2023

Falta de estrategias deja vulnerable a Arequipa

Colegios y viviendas fueron las más afectadas por torrenciales lluvias en Arequipa

Bloqueos en vías de Bolivia – Perú provocaron pérdidas cercanas a US$ 1 millón en puertos

La San Pablo fortalece vínculo con empresas e instituciones mediante Cendes

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (417)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (13)
  • Cultura (266)
  • Deportes (165)
  • Destacado (424)
  • Diálogo (75)
  • Economía (279)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (118)
  • Encuentro en vivo (96)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (189)
  • Institucional (132)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (477)
  • Política (41)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (43)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Al terminar el entrenamiento juegan un partido de fútbol muy entretenido.

Solo se vale jugar

Ene 27, 2023
En 2021, AAP anunció que invertiría más de 1.4 millones de dólares en un estudio para ampliar y remodelar el aeropuerto de Arequipa

Falta de estrategias deja vulnerable a Arequipa

Ene 26, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing