• Contacto
  • Nosotros
sábado, julio 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

La crisis política, ¿fuera o dentro de la Constitución?

Escrito por Encuentro
Sep 14, 2019
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Fernando Mendoza
Docente. Abogado UCSP

 

El país atraviesa una seria crisis política, sin embargo, no llega a tener la dimensión de la ocurrida entre los años 2000 y 2001, que provocó y justificó el recorte del mandato presidencial y de los congresistas.

En ese entonces la Ley 27365 aprobó la modificación del artículo 112 de la Constitución, respecto al periodo del mandato presidencial. Se acordó que no habría elección inmediata y además se incluyeron dos disposiciones transitorias especiales: el recorte de los mandatos presidencial y congresal —elegidos en las cuestionadas elecciones del año 2000— al 28 de julio del año 2001 y la consecuente convocatoria a elecciones generales.

El dato de estas disposiciones transitorias especiales para la presente crisis política es importante, pues algunos fundamentan su postura a favor del adelanto de elecciones generales en esta disposición. Consideran que el recorte del mandato actual sería constitucional pues está en el cuerpo de la Constitución. Sin embargo, no es así.

Según el diccionario del español jurídico de la Real Academia de la Lengua Española (DRAE), ‘disposición transitoria’ es el elemento final de una iniciativa legislativa que no forma parte del cuerpo del proyecto o proposición y que pretende facilitar el tránsito al régimen jurídico previsto en la nueva regulación. También según el DRAE, el vocablo transitorio viene del latín transitorius, que en sus dos primeras acepciones significa pasajero, temporal, caduco, perecedero, fugaz.

Existe una crisis provocada por los poderes ejecutivo y legislativo, que los actores involucrados deben reconocer y con hidalguía adoptar los caminos trazados por la Constitución, sea por la renuncia del presidente y la vicepresidente, sea por la disolución del Congreso.

Por lo tanto, la disposición de la que hablamos, primero no es parte del cuerpo constitucional y segundo se agotó con su aplicación en su tiempo. Siendo así, no puede ser considerada como fundamento y en consecuencia no es constitucional.

Otros sostienen que el pretendido adelanto de elecciones transciende lo jurídico y que la decisión por lo tanto es política. Respecto a eso, en todo Estado de derecho, existe una autoridad que da cohesión a la comunidad, luego esa autoridad se mantiene por el poder —que es lo político—, pero siempre su actuación debe estar dentro del marco de la ley, que para el caso es la Constitución. Toda actuación fuera de ese marco es ilegal.

 

La Ley 27365 modificó la Constitución sobre la reelección presidencial, ese texto continúa en el cuerpo de la carta pero la disposición transitoria especial no fue parte del texto y ahora tampoco lo es. La pretensión de volver a incluir otro texto pasajero, sosteniendo la existencia de un antecedente solo provocará, como ya es costumbre en la legislación nacional, convertir lo temporal y excepcional en regla general y práctica permanente, lo que provocará inseguridad jurídica, ya no en el orden legal, sino en el constitucional, un Estado de derecho a la deriva.

Existe una crisis provocada por los poderes ejecutivo y legislativo, que los actores involucrados deben reconocer y con hidalguía adoptar los caminos trazados por la Constitución, sea por la renuncia del presidente y la vicepresidente, sea por la disolución del Congreso. Lo importante es seguir rigurosamente los procedimientos y limitaciones establecidas en la propia Constitución.

El país atraviesa una seria crisis política, sin embargo, no llega a tener la dimensión de la ocurrida entre los años 2000 y 2001, que provocó y justificó el recorte del mandato presidencial y de los congresistas.

Te puede interesar

Opinión

Volver a lo esencial: el actual desafío de las Humanidades

Jul 18, 2025
Recreación de los personajes del cuento con ChatGPT.
Opinión

El abrigo (cuento)

Jul 17, 2025
Opinión

¿Quién fue Honorio Delgado Espinoza?

Jul 17, 2025
Opinión

Aranceles 2.0.

Jul 14, 2025
Recreación de los personajes de este cuento con ChatGPT
Opinión

Raíces en el éter (cuento)

Jul 11, 2025
Opinión

¿Cuál es el rol del docente en clase?

Jul 10, 2025
Siguiente publicación
Uno de los talleres más importantes en la escuela es el ballet, este les ayuda a los bailarines a interpretar con facilidad cualquier otro género musical.

¡Atrévete a bailar a cualquier edad!

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Varias semanas de ensayo permitieron a los alumnos demostrar sus mejores habilidades en las coreografías.

Niños se lucieron en el Festidanza Escolar 2025

Jul 18, 2025

Gobierno espera que obras de Tía María inicien en julio

Volver a lo esencial: el actual desafío de las Humanidades

El abrigo (cuento)

El llamado de la vocación

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (281)
  • Destacado (656)
  • Diálogo (75)
  • Economía (413)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (225)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (344)
  • Institucional (454)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (715)
  • Política (66)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Varias semanas de ensayo permitieron a los alumnos demostrar sus mejores habilidades en las coreografías.

Niños se lucieron en el Festidanza Escolar 2025

Jul 18, 2025
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, considera que en el valle de Tambo no hay mayor rechazo social al proyecto Tía María.

Gobierno espera que obras de Tía María inicien en julio

Jul 18, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil