• Contacto
  • Nosotros
viernes, septiembre 22, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

Inmunidad

Escrito por Prensa Encuentro
Ago 7, 2023
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Carlos Timaná Kure
Director del Centro de Gobierno de la Universidad Católica San Pablo

El diccionario de la Real Academia de la Lengua define a la inmunidad parlamentaria como: “prerrogativa de los parlamentarios, que los exime de ser detenidos o presos, procesados y juzgados sin autorización de la cámara a que pertenecen salvo en los casos que determinan las leyes”.

Esta inmunidad se encuentra justificada en brindar garantías a la autonomía de los congresistas, frente a las presiones del gobierno u adversarios políticos para condicionar su trabajo legislativo, es decir, evitar la judicialización de la política.

En el caso del Perú, la inmunidad parlamentaria la perdieron los congresistas hace pocos años, debido al inadecuado uso y, diríamos sin ambages, abuso que cometieron de esta figura para dificultar la captura de los congresistas condenados.

El mayor aliciente para los políticos era volverse congresistas y no por el salario, sino porque con la inmunidad se ralentizaban por cinco largos años las investigaciones que tenían en sus regiones —pudiendo derrochar lo devengado ilícitamente sin miedo— y mover influencias como congresistas para evitar el avance de sus procesos judiciales.

Los crímenes por los que han sido investigados los congresistas han estado relacionados con escándalos de corrupción, relegando casi en la excepcionalidad alguno de naturaleza política, por lo que la ausencia de la inmunidad parlamentaria no ha generado un detrimento en la libertad política de los legisladores. Por el contrario, con el perfil que tienen nuestros congresistas, darles inmunidad sería generar incentivos adicionales para que lo peor de lo peor no sólo postule —porque lo han seguido haciendo— sino que se quedarían sin contrapeso alguno, ya que, por lo menos, la actuación del Ministerio Público y del Poder Judicial se han erigido como límite a las prácticas corruptas a las que los inquilinos del hemiciclo nos han ido acostumbrando.

Tags relacionados: Arequipa

Te puede interesar

Opinión

La copa rota

Sep 19, 2023
Opinión

Alejandro Soto

Sep 18, 2023
Opinión

Profesionales virtuales

Sep 13, 2023
Opinión

Cambios ministeriales

Sep 11, 2023
Opinión

Ser o no ser Bukele

Sep 5, 2023
Opinión

Polay

Sep 3, 2023
Siguiente publicación
Algunos danzarines bailaron sin zapatos a pesar de que el asfalto estaba muy caliente.

¡Bailemos y cantemos por Arequipa!

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El basquetbolista universitario, trabaja para ser uno de los mejores jugadores de Arequipa y volver a la selección nacional.

Diego Alache: “El baloncesto es más emocionante que el fútbol”

Sep 21, 2023

El ejército bolivariano y la sociedad arequipeña

El drama de conseguir GLP

El Loncco Patrón entrega detalles a domicilio

La copa rota

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (445)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (10)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (276)
  • Deportes (198)
  • Destacado (465)
  • Diálogo (75)
  • Economía (313)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (144)
  • Encuentro HOY (115)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (233)
  • Institucional (207)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (535)
  • Política (51)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (56)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

En muchos grifos de la ciudad, los dispensadores de GLP están ‘cerrados’ desde hace semanas.

El drama de conseguir GLP

Sep 20, 2023
Loncco Patrón nació para entregar detalles a personas de cualquier edad y en diferentes distritos de Arequipa.

El Loncco Patrón entrega detalles a domicilio

Sep 19, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil