• Contacto
  • Nosotros
lunes, julio 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

Educar desde la dignidad y el respeto

Escrito por Encuentro
Abr 15, 2021
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Mónica Sánchez Sanssoni
Educadora

La disciplina positiva es un gran apoyo para padres, educadores y cuidadores en el objetivo de lograr autonomía en sus hijos y/o estudiantes, tanto a nivel intelectual como emocional. Pero también es de gran ayuda en una crianza respetuosa, centrada en el respeto y dignidad de las personas, y lo vamos a demostrar con cinco consejos:

SÉ FIRME PERO AMABLE. Es un pilar clave. Significa ser constantes para que los niños puedan crecer en un clima de confianza, reconociendo su entorno. Así pueden ellos, por sí solos, distinguir el momento de juego del momento de estar sentados.

PERTENENCIA. Para cualquier ser humano es importante ser parte de algo. Cuando gritamos, castigamos o maltratamos, el menosprecio se abre paso. Educar en forma positiva, refuerza en los niños saberse valorados y les permite sentirse seguros.

LARGO PLAZO. ¿Alguien vio que el niño que recibe más castigos sea el que mejor se porta? La disciplina, respeto y afecto, fomenta valores, seguridad y confianza, pero es un trabajo de todos los días.

RESPETO. Cuando utilizamos la educación en positivo, conseguimos que el niño desarrolle valores como el respeto y la empatía, además de aprender a resolver problemas desde la cooperación y la responsabilidad.

CONFIANZA. Cuando impedimos que expresen lo que sienten, estamos poniendo un alto a su confianza. ¿No es importante lo que siente? Educar en paciencia, disciplina, orden y comprensión, significa desarrollar habilidades para toda la vida.

Espero que estos consejos sean de ayuda. No importa la edad que tenga su hijo o hija, es recomendable que todo esto lo ponga en práctica gradualmente.

Al momento de interactuar con ellos, piense en sus metas a largo plazo, la forma en que pueda brindarle calidez y estructura, y las razones por las cuales, se comportan de la manera que lo hacen. Verán los cambios.

La disciplina positiva, será un puente de conexión con sus hijos. Esto facilitará la comunicación y las relaciones dentro de la familia y permitirá, desde la posición en que se encuentren, educarlos para la vida.

Te puede interesar

Recreación de los personajes de este cuento con ChatGPT
Opinión

Raíces en el éter (cuento)

Jul 11, 2025
Opinión

¿Cuál es el rol del docente en clase?

Jul 10, 2025
Opinión

¿Puede la inteligencia artificial reemplazar al maestro?

Jul 7, 2025
Opinión

Lo imposible

Jul 7, 2025
Opinión

¿Por qué la relación maestro-alumno es fundamental en la educación?

Jul 5, 2025
Opinión

Adolescencia y toma de decisiones: un viaje complejo

Jul 3, 2025
Siguiente publicación
El portero a diferencia de sus compañeros, se diferencia por sus arriesgadas voladas y felinas intervenciones.

Arqueros: el complicado progreso de un puesto que nadie quería de niño y que hoy cautiva

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El comité organizador junto a las autoridades de Arequipa, se reunieron para presentar el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

La San Pablo, presente en el X Congreso Internacional de la Lengua Española

Jul 12, 2025

Arequipa sigue relegada por Moquegua en competitividad regional

Ser futbolista, un sueño de altura

Raíces en el éter (cuento)

Arbitrajes, malos expedientes y falta de presupuesto detienen obras en Puno

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (281)
  • Destacado (652)
  • Diálogo (75)
  • Economía (413)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (224)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (342)
  • Institucional (453)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (711)
  • Política (65)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El comité organizador junto a las autoridades de Arequipa, se reunieron para presentar el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

La San Pablo, presente en el X Congreso Internacional de la Lengua Española

Jul 12, 2025
Recreación de los personajes de este cuento con ChatGPT

Raíces en el éter (cuento)

Jul 11, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil