• Contacto
  • Nosotros
sábado, julio 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

¿Con que actitud vives la cuarentena?

Escrito por Encuentro
Jul 3, 2020
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Jessica Llerena Chávez
Jefa del Centro de Liderazgo de la UCSP

“Si no está en tus manos cambiar una situación que te produce dolor, siempre podrás escoger la actitud con la que afrontas ese sufrimiento”, dijo alguna vez Viktor Frankl, autor del libro “El hombre en busca de sentido”y sobreviviente de varios campos de concentración nazis.

Han pasado más de 100 días y aún vivimos en incertidumbre. El virus sigue entre nosotros con toda su carga de consecuencias negativas: el incremento del número de personas afectadas, empresas que cierran a causa del aislamiento social, personas que pierden sus trabajos. Sin embargo, paradójicamente, este es un tiempo en el que no hemos dejado de escuchar buenas noticias: el nacimiento de bebés en plena pandemia, personas que superan la enfermedad, empresas nuevas que nacen de la crisis u otras que se reinventan, etc. 

La vida ha cambiado y eso tiene un costo, pero también nos abre la oportunidad de un aprendizaje que nos lleva a ser capaces de adaptarnos a la circunstancia, aceptarla y encontrar la mejor manera de vivir con ella y salir adelante.  

Hay muchos dichos como “al final del túnel siempre hay una luz”, “después de la tormenta viene la calma”, “cada anochecer tiene un amanecer”. Estas frases populares, con lo trilladas y repetitivas que a veces suenan, tienen cierta carga de verdad, porque todo en esta vida pasa, se acaba. Las cosas tienen su proceso. Algunas requieren más tiempo que otras, algunas son más dolorosas, otras más alegres, pero a la larga, para todo existe una fecha de caducidad, una solución y sobre todo una enseñanza. Por eso es importante preguntarnos: ¿qué hemos aprendido en estos días de cuarentena y con qué actitud la estamos afrontando?

La pregunta no tiene respuesta fácil, sin embargo, una de las cosas que podemos recoger como enseñanza de todo esto es la que nos deja la frase de Frankl citada al inicio del artículo: cada uno decide qué actitud tener frente a una circunstancia complicada como esta. 

Estoy segura de que la fe mueve montañas y eso me lleva a afirmar que hoy es uno de esos momentos en los que crece la esperanza. Es hora de orar mucho por nuestras familias, amigos, trabajo, por la salud de aquellos que siguen en primera línea, por aquellos que ya no están. Y también es hora de actuar, de seguir contribuyendo, cuidándonos los unos a los otros, es tiempo de ser solidarios y pacientes. 

Somos seres libres, hagamos uso de esta libertad para escoger adecuadamente la actitud con la que afrontaremos cada situación, independientemente de lo desesperante que esta pueda ser. 

Te puede interesar

Opinión

Volver a lo esencial: el actual desafío de las Humanidades

Jul 18, 2025
Recreación de los personajes del cuento con ChatGPT.
Opinión

El abrigo (cuento)

Jul 17, 2025
Opinión

¿Quién fue Honorio Delgado Espinoza?

Jul 17, 2025
Opinión

Aranceles 2.0.

Jul 14, 2025
Recreación de los personajes de este cuento con ChatGPT
Opinión

Raíces en el éter (cuento)

Jul 11, 2025
Opinión

¿Cuál es el rol del docente en clase?

Jul 10, 2025
Siguiente publicación
Miss Olenka de pequeña, jugaba a ser maestra y ahora enseña a un grupo de niños de 3 años.

¿Qué significa ser maestro en época de pandemia?

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Varias semanas de ensayo permitieron a los alumnos demostrar sus mejores habilidades en las coreografías.

Niños se lucieron en el Festidanza Escolar 2025

Jul 18, 2025

Gobierno espera que obras de Tía María inicien en julio

Volver a lo esencial: el actual desafío de las Humanidades

El abrigo (cuento)

El llamado de la vocación

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (281)
  • Destacado (656)
  • Diálogo (75)
  • Economía (413)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (225)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (344)
  • Institucional (454)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (715)
  • Política (66)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Varias semanas de ensayo permitieron a los alumnos demostrar sus mejores habilidades en las coreografías.

Niños se lucieron en el Festidanza Escolar 2025

Jul 18, 2025
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, considera que en el valle de Tambo no hay mayor rechazo social al proyecto Tía María.

Gobierno espera que obras de Tía María inicien en julio

Jul 18, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil