• Contacto
  • Nosotros
jueves, febrero 2, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

Candidatos y electores

Escrito por Encuentro
Sep 12, 2022
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Javier Del Río Alba
Arzobispo de Arequipa

Acercándose el día de las elecciones, algunos candidatos a la Municipalidad Provincial de Arequipa y al Gobierno Regional, tuvieron la iniciativa de visitarme para informarme sobre el plan de gobierno que proponen a la ciudadanía y que se comprometen a ejecutar en caso sean elegidos.

En general, están bien estructurados y denotan un trabajo previo de reconocimiento de la realidad local y de los principales desafíos que deberán afrontar las próximas autoridades, así como de la manera en que esperan hacerlo. El hecho de hacerlos públicos —en este caso al arzobispo de Arequipa como representante de la institución que tiene mayor arraigo en nuestra sociedad—, pone de manifiesto como más de uno de ellos me dijo expresamente, su deseo de que, si son elegidos, la ciudadanía pueda verificar que cumplan con lo ofrecido.

Felicito, pues, a estos candidatos y a todos aquellos que, por una u otra vía, hacen públicos sus propuestas. Ahora corresponde a cada uno nosotros asumir la responsabilidad de prepararnos bien para emitir nuestro voto.

Esto requiere estudiar las propuestas y revisar las hojas de vida de los candidatos. A través de esos documentos y de otros medios como las entrevistas y debates que se realizan estos días, es posible conocer si el candidato y el equipo que lo acompaña están política y técnicamente preparados para gobernar nuestra localidad o región, si son personas honestas que no estuvieron involucradas en actos de corrupción u otros contrarios a la ley y si tienen acreditada vocación de servicio.

Sé que analizar esto y los antecedentes de los candidatos demanda tiempo y dedicación, pero vale la pena hacerlo por nuestro propio bien y el de la sociedad en su conjunto. Nuestra participación en las elecciones, a través de un voto informado, no es solo un deber cívico, sino también una de las mejores garantías de permanencia de la democracia y uno de los mejores modos de contribuir al bien común (cfr. Compendio de DSI, 190).

Votar movidos únicamente por la simpatía o emociones que un candidato pueda suscitar, suele llevar a la frustración cuando, una vez elegido, nos damos cuenta de que nos equivocamos.

Participar como electores en la vida política, además, fortalece nuestra identidad como miembros de un pueblo concreto. Es una obligación moral de cuyo cumplimiento nadie debería sentirse exonerado; por el contrario, en un ambiente cada vez más fracturado por las discordias entre los políticos y herido por la corrupción, el derecho a la libre elección de nuestras autoridades es un medio óptimo para que, ejerciéndolo de modo responsable y fraterno, cooperemos para hacer de nuestra localidad, nuestra región y nuestro país una tierra de esperanza y oportunidad para todos.

Por eso, con las palabras del papa Francisco, “quiero renovar junto a ustedes el compromiso de la Iglesia Católica, que ha acompañado la vida de esta nación en este empeño mancomunado de seguir trabajando para que el Perú siga siendo una tierra de esperanza” (Discurso en el palacio de gobierno, Lima 19.I.2018).

Te puede interesar

Opinión

Por la Paz en el Perú

Ene 3, 2023
Opinión

Utilidad de antenas en la salud humana

Ene 2, 2023
Opinión

Príncipe de Paz

Dic 23, 2022
Opinión

¿Estamos preparados para un ataque cibernético en Perú?

Dic 21, 2022
Opinión

¿Vandalismo o terrorismo?

Dic 14, 2022
Opinión

La Inmaculada Concepción de María

Dic 8, 2022
Siguiente publicación
Las extorsiones están a la orden del día en Arequipa. Hay que tomar precauciones.

Arequipa: más de 150 casos de extorsión en lo que va del año

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El corredor minero del sur tiene como punto final al Puerto de Matarani.

Crisis afecta la cadena de suministro en minas del sur

Feb 1, 2023

Escuela de Postgrado de la San Pablo lanzará tres nuevas maestrías en 2023

La lucha de la atleta Evelin Inga contra sus problemas de tiroides

Dalbergia: donde la música nace de la madera reciclada

Solo se vale jugar

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (417)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (13)
  • Cultura (266)
  • Deportes (166)
  • Destacado (424)
  • Diálogo (75)
  • Economía (280)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (119)
  • Encuentro en vivo (96)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (189)
  • Institucional (133)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (477)
  • Política (41)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (43)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La San Pablo aspira a liderar en postgrados a nivel del sur

Escuela de Postgrado de la San Pablo lanzará tres nuevas maestrías en 2023

Feb 1, 2023
Fernando Ramos, músico venezolano, fabrica instrumentos musicales con madera reciclada.

Dalbergia: donde la música nace de la madera reciclada

Ene 30, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing