• Contacto
  • Nosotros
lunes, diciembre 11, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

Bicameralidad

Escrito por Prensa Encuentro
Nov 20, 2023
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Carlos Timaná Kure
Director del Centro de Gobierno de la Universidad Católica San Pablo

Luego de dos intentos anteriores frustrados, el Congreso alcanzó la mayoría necesaria para aprobar el proyecto de bicameralidad con 93 votos a favor, después de hacer algunas enmiendas; lo que demostró capacidad de deliberación y de que se puede llegar a consensos amplios para reformar la Constitución.

Se trata de una iniciativa del desprestigiado Congreso, que ha sido valorada positivamente por la mayoría de la sociedad civil y buena parte de los líderes de opinión, aunque algunos han hecho énfasis en que los congresistas con esta reforma podrán hacerse reelegir. Por un lado era de esperarse, dado que los congresistas no dan puntada sin dedal, pero al mismo tiempo se trata de un cambio con un amplio consenso y dependerá de los electores si premian con su voto a quienes hoy están y quisieran continuar.

Pero es importante porque, definitivamente, los países que cuentan con dos cámaras tienen mayor deliberación legislativa y al mismo tiempo se vuelve a abrir la posibilidad de hacer carrera congresal, algo que había quedado vedado con las reformas de 2019 y que había degenerado el perfil congresal por el interés personal a corto plazo a como dé lugar.

Esta propuesta tuvo como antesala la reforma que permite volver a la reelección de alcaldes y gobernadores la semana pasada, un cambio que no generó mucho ruido y sirvió para preparar el camino para esta que tiene más calado.

Un cambio que faltó fue acortar a 4 años, mismo periodo de gobierno de alcaldes y gobernadores, el del presidente y congresistas. Lo que ha demostrado nuestra crisis política es que presidencias de menos de un año no hacen bien, pero 5 años resultan muy largos ante malos gobiernos.

Tags relacionados: Arequipa

Te puede interesar

Opinión

Escándalo

Dic 4, 2023
Opinión

Argentina

Nov 27, 2023
Opinión

Las PASO

Nov 6, 2023
Opinión

¿Otro shock en Argentina?

Oct 30, 2023
Opinión

La importancia de nuevos proyectos en Arequipa

Oct 26, 2023
Opinión

Halloween con disfraz de recesión

Oct 24, 2023
Siguiente publicación
El Proceso Administrativo Sancionador a extranjeros indocumentados para su expulsión, solía demorar hasta 2 meses por los trámites y defensas legales.

Más de 2400 extranjeros en Arequipa serían expulsados

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

En la zona alta de Paucarpata, en el sector de Baños de Jesús, el año pasado el huaico se llevó parte del cauce de la torrentera. Hoy, todo sigue igual, los riesgos para estas viviendas se mantienen.

Casas y losas deportivas invadieron torrenteras

Dic 8, 2023

¿Cuál es el camino para retomar el control en La Alameda Salaverry?

¿Cómo resolver la crisis política del país?

Caída de inversión minera en Perú provocaría retroceso en ranking mundial de producción de cobre

Pipo’s: fusión de comida japonesa con sabores marinos peruanos

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (446)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (14)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (278)
  • Deportes (208)
  • Destacado (483)
  • Diálogo (75)
  • Economía (328)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (152)
  • Encuentro HOY (126)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (246)
  • Institucional (235)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (546)
  • Política (51)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (63)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

En la zona alta de Paucarpata, en el sector de Baños de Jesús, el año pasado el huaico se llevó parte del cauce de la torrentera. Hoy, todo sigue igual, los riesgos para estas viviendas se mantienen.

Casas y losas deportivas invadieron torrenteras

Dic 8, 2023
La ciudadanía de Miraflores exige a las autoridades la recuperación de su tranquilidad, que fue irrumpida por el enfrentamiento de bandas criminales.

¿Cuál es el camino para retomar el control en La Alameda Salaverry?

Dic 8, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil