• Contacto
  • Nosotros
domingo, junio 4, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Gobernadora encargada priorizará salud, educación y reactivación de obras en Arequipa

Hija del vicegobernador fallecido, asumirá funciones mientras se resuelve apelación de prisión preventiva contra Elmer Cáceres

Escrito por Kelly Castillo M.
Dic 3, 2021
en Actualidad, Destacado
Kimmerlee Gutiérrez, sucede en el cargo a su padre, doce días después de su fallecimiento.

Kimmerlee Gutiérrez, sucede en el cargo a su padre, doce días después de su fallecimiento.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Kelly Castillo Mamani

Después de dos semanas de un vacío de poder en el Gobierno Regional de Arequipa (GRA), la consejera Kimmerlee Gutiérrez (hija del fallecido Walter Gutiérrez), fue elegida como vicegobernadora regional y, por ende, quedó facultada para asumir ‘temporalmente’, las funciones de gobernadora regional encargada de Arequipa.

En sus primeras declaraciones, Gutiérrez indicó que su gestión priorizará los sectores educación y salud, además de la reactivación de las obras paralizadas en la región; para destrabarlas, planteó que un grupo de ellas —las principales—, pasen a una unidad ejecutora del GRA, que podría ser Copasa. La idea es que puedan concentrar dichos proyectos para agilizarlos.

Ocurre que, cerca del 90% de proyectos en la región, están detenidos por errores en expedientes, conciliaciones, arbitrajes o resoluciones de contrato. Los hospitales en Camaná, Chala y Cotahuasi; el hospital Maritza Campos; la variante de Uchumayo y el puente Añashuayco son algunos de ellos.

“Hay que dejar las cosas saneadas, hay mucho que trabajar. Ese es mi compromiso con la región Arequipa”, dijo la autoridad de 40 años, quien es la segunda mujer en dirigir —aunque de forma transitoria— los destinos de la región, después de la abogada Yamila Osorio.

Gutiérrez indicó que, en lo que resta del año, priorizarán la ejecución del presupuesto de inversiones en el GRA. La institución tiene el tiempo en contra, ya que solo gastó alrededor de 50%. La nueva autoridad, propuso llegar —al menos— al 60% de recursos.

Está pendiente, también, la planificación de los proyectos que se financiarán con los 126 millones de soles que la institución regional recibió por regalías mineras.

“Tengo un reto muy importante que, es el mismo que tenía mi padre: luchar contra la corrupción; después de este año, saldré con la frente en alto y diré que he trabajado por Arequipa”.

Kimmerlee Gutiérrez, gobernadora regional

Majes II

La gobernadora encargada (economista de profesión), también se pronunció a favor de la aprobación de la adenda 13 del proyecto Majes Siguas II, que debe darse antes del 8 de diciembre.

“Majes II, ¡va!, hemos trabajado mucho y es un proyecto anhelado por toda la región. Pediremos una ampliación del plazo a la empresa y esta debe demostrar su buena voluntad”, sostuvo.

Asimismo, indicó que, en los siguientes días harán una evaluación a los gerentes y personal de confianza.

Elección transitoria

Gutiérrez fue elegida por cinco votos de sus colegas, venciendo por uno a su contendor Harbeth Zúñiga. Para hacer la elección, los miembros del Consejo Regional (CR), primero aprobaron la recomposición temporal del este órgano de gobierno (de catorce a nueve consejeros), luego aprobar la vacancia del fallecido Walter Gutiérrez y finalmente, proceder a la elección del nuevo vicegobernador.

Durante la sesión extraordinaria, Gutiérrez expuso una larga lista de acciones que se realizarían en su eventual gestión, lo que fue criticado por Zúñiga, ya que la gestión será transitoria. “Parece un plan de gobierno para cuatro años”, indicó Zúñiga.

Se estima que la encargatura de Gutiérrez, podría durar 45 días —aproximadamente—, mientras se resuelve la apelación a la prisión preventiva de 24 meses del gobernador, Elmer Cáceres Llica. De quedar firme la sentencia contra Cáceres, este sería suspendido de sus funciones y se elegiría a un nuevo gobernador; Gutiérrez volvería al cargo de vicegobernadora.

Contra Gutiérrez, también hay ciertos cuestionamientos, ya que fue mencionada en los audios presentados en la audiencia por el caso de Los hijos del cóndor. Ella negó que esté involucrada.

EL DATO

Tras la juramentación de Kimmerlee Gutiérrez como vicegobernadora regional, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), deberá convocar a su accesitario para incluirlo como miembro del Consejo Regional de Arequipa.

Te puede interesar

¿Qué consecuencias ‘pagará’ Cerro Colorado, con la sentencia de Manuel Vera Paredes?
Destacado

¿Qué lecciones nos deja el caso del ahora prófugo Manuel Vera Paredes?

Jun 2, 2023
Arequipa, es la segunda región del país con mayores desembolsos para proyectos de innovación.
Destacado

¿Qué se hace para que Arequipa esté a la vanguardia en innovación?

Jun 2, 2023
Las inscripciones se realizan en el local del Aula del Saber, ubicado en la calle Palacio Viejo 414, Cercado.
Institucional

Programa de cuidado integral del adulto mayor en la San Pablo

May 31, 2023
Opinión

Mordaza

May 29, 2023
El presidente de la CSJA, César de la Cuba y el rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, firmaron convenio de cooperación interinstitucional.
Institucional

A través de convenio buscan mejorar la administración de justicia en Arequipa

May 29, 2023
Dionicio, Vladimir y Néstor, quedaron maravillados con esta iniciativa.
Institucional

¿Cómo despertar el interés por las ciencias?

May 26, 2023
Siguiente publicación

Los presos y el objetivo de la justicia

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

¿Qué consecuencias ‘pagará’ Cerro Colorado, con la sentencia de Manuel Vera Paredes?

¿Qué lecciones nos deja el caso del ahora prófugo Manuel Vera Paredes?

Jun 2, 2023

¿Qué se hace para que Arequipa esté a la vanguardia en innovación?

¿Cómo construir un Perú reconciliado?

Incremento de la delincuencia en Arequipa

Entrevista a Roque Benavides

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (440)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (3)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (13)
  • Cultura (269)
  • Deportes (183)
  • Destacado (443)
  • Diálogo (75)
  • Economía (298)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (129)
  • Encuentro HOY (105)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (211)
  • Institucional (164)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (506)
  • Política (48)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (48)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

¿Qué consecuencias ‘pagará’ Cerro Colorado, con la sentencia de Manuel Vera Paredes?

¿Qué lecciones nos deja el caso del ahora prófugo Manuel Vera Paredes?

Jun 2, 2023
Arequipa, es la segunda región del país con mayores desembolsos para proyectos de innovación.

¿Qué se hace para que Arequipa esté a la vanguardia en innovación?

Jun 2, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Go to mobile version