• Contacto
  • Nosotros
sábado, mayo 28, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
15 ° Thu
16 ° Fri
16 ° Sat
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Emprendimiento

Nuevas oportunidades para adultos mayores

En Cerro Colorado más 165 abuelitos buscan sobreponerse al duro golpe de la pandemia y aprovechar de una segunda oportunidad

Escrito por Gabriel Centeno Andía
Ene 26, 2022
en Emprendimiento
Al finalizar los talleres suelen realizar ferias para venderlos y generar ingresos.
Juana y Celia participaron de algunas presentaciones y derrocharon mucho talento.
Francisca es una conocedora de las bondades de las plantas medicinales en Alto Libertad.
El biohuerto es uno de los lugares preferidos de las personas que participan de los talleres.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Gabriel Centeno Andía

Doña Anita tiene 77 años y vive en Alto Libertad, en el distrito de Cerro Colorado, su hija falleció de covid-19 el año pasado y fue uno de los golpes más duros que recibió en toda su vida. Luego de esa fatalidad ella no sabía qué hacer y hasta pensó en acabar con su vida. Sin embargo, pudo superar esa difícil situación bailando.

El año pasado Anita llegó a la Municipalidad de Cerro Colorado para solicitar ayuda social que pudo conseguir, pero además la convencieron para incorporarse a los talleres dirigidos a adultos mayores para realizar actividades productivas y recreativas. También consiguió apoyo sicológico para superar su pérdida. Este año se inscribió para participar de los talleres de verano, pero hace algunas semanas también falleció su esposo.

“Los adultos mayores son muy vulnerables y pese a que muchos creen que por ser mayores son también son fuertes, es casi siempre lo contrario y son bastante frágiles y emotivos, más aún en este tiempo de pandemia. Por eso la municipalidad priorizó atenderlos y ha ofrecido diferentes actividades para que continúen su vida haciendo lo que más les gusta”, asegura Rosa Ramos Pinto, responsable del Centro Integral de Atención del Adulto Mayor de Cerro Colorado.

De los talleres también participa don Juan, que toda su vida se desempeñó como sastre y recientemente vendía los patrones de costura a los colegios para que los estudiantes aprendan a coser, pero con el cierre de los colegios se quedó sin ingresos. “Sin embargo aquí lo ayudamos a confeccionar nuevas cosas como peluches, mandiles con bordados que puede generarle nuevamente ingresos y reactivarse económicamente porque estaba bastante frustrado por la pandemia”, dice Rosa.

Saberes productivos

Desde el 2019, la municipalidad de Cerro Colorado realiza actividades dirigidas a los adultos mayores, algunas de ellas son gimnasia, costura, cocina, juegos para adulto mayor, biohuerto, baile, repostería, entre otros, además cuentan con una sala donde difunden videos que los ayuden a disfrutar esta etapa de su vida.

Sin embargo, por la pandemia, debieron suspenderlas, pero empezaron a retormarlas progresivamente el año pasado y esperan reactivarlas por completo este 2022 pues hay gran demanda. Solo en el taller de verano tienen matriculadas a 165 personas y esperan llegar a 1800 durante todo el año.

Casos sociales

Doña Juana es una adulta mayor de 75 años. Ella llegó de Majes junto a su hija Celia que sufre de retardo mental. Ellas venden tumbos que cosechan en su pequeña huerta de Alto Libertad. Ambas participan de los talleres de la comuna y ahora perdieron el miedo y cantan canciones típicas de Chuquibamba luciendo sus ponchitos y sombreros. Celia toca el bombo y su mami canta con mucho sentimiento.

Otro de los casos singulares es el de Francisca que supo abrirse camino de la mano de las plantas medicinales. En casa tiene flor amarilla, panti panti, valeriana, paico, muña, toronjil, matico, entre otras, que suele recomendar a amigos y conocidos que le piden alguna receta para mejorar su salud. Francisca aprendió de su mamá los secretos de las plantas medicinales que a su edad parecen haberle curado hasta la tristeza.

Todos ellos son adultos mayores que buscan una segunda oportunidad para sobreponerse a la pandemia y vivir su vida con tranquilidad y sobre todo en actividad.

Te puede interesar

La aplicación es fácil de usar y permite acceder a 40 negocios registrados en la ciudad de Tacna.
Emprendimiento

El cliente por encima de todo

May 26, 2022
0
Fernando Arce estudió diseño para alejarse de la cerámica, pero nunca pudo desligarse de su origen.
Emprendimiento

El renacimiento de un ceramista

May 18, 2022
0
Aliadas. Las hermanas Jacqueline e Isemar Cruz instalaron el centro de investigación Le Qara.
Emprendimiento

Biotecnología en la industria de la moda

May 12, 2022
0
Anagrama está conformado por profesionales de la UCSP.
Emprendimiento

Educar para amar

May 4, 2022
0
José Luis Roncal es consultor financiero y decidió emprender su propio negocio.
Emprendimiento

Conoce a la empresa que salda tus deudas con los bancos

Abr 28, 2022
0
Nancy Vilca, participa en diferentes ferias a nivel nacional, como en el Cusco, donde la panadería es una actividad tradicional.
Emprendimiento

El talento de la panadería

Abr 19, 2022
0
Siguiente publicación
Algunos reaccionaron con temor a la aplicación de la vacuna, pero fueron llamados a la calma y lograron vacunarse.

Gran participación en jornada de vacunación para niños

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Majes II, cada vez se encarece más y aún no se retoman las obras.

Actualización de costos obligará a firmar nueva adenda para Majes II

May 27, 2022
0

Aula del Saber: adultos mayores volvieron a clases con alegría

El cliente por encima de todo

Las Bambas: advierten enfrentamiento entre trabajadores y comuneros

¿Qué impacto tienen los trastornos del neurodesarrollo?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (409)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (30)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (264)
  • Deportes (131)
  • Destacado (390)
  • Diálogo (75)
  • Economía (242)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (89)
  • Encuentro en vivo (71)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (153)
  • Institucional (64)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (449)
  • Política (23)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (46)
  • Videos (34)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Majes II, cada vez se encarece más y aún no se retoman las obras.

Actualización de costos obligará a firmar nueva adenda para Majes II

May 27, 2022
0
Desde abril retomaron las clases presenciales, pero también se mantienen las sesiones virtuales.

Aula del Saber: adultos mayores volvieron a clases con alegría

May 27, 2022
0
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing