• Contacto
  • Nosotros
miércoles, junio 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Emprendimiento

El mago que pudo sacarle brillo a la vida

Alfredo Huanca, creció lustrando zapatos en el centro histórico de Arequipa y logró consolidar una empresa que pronto cumplirá 44 años

Escrito por Gabriel Centeno Andía
Abr 5, 2022
en Emprendimiento
Desde los 9 años, Alfredo  es 'cajonero' en el centro de la ciudad de Arequipa.
El secreto para limpiar la gamuza es el mejor guardado de los Magos del Brillo.
El negocio empezó entre las calles Pizarro y Santo Domingo.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Gabriel Centeno Andía

Alfredo Huanca asegura que, despertó a la vida lustrando zapatos. A los 9 años, merodeaba por el centro histórico de Arequipa en busca de clientes. No podía atreverse a pisar la plaza de Armas, pues era un lugar reservado para los lustrabotas adultos que incluso, estaban sindicalizados.

Su primer cajón lo hizo él. No era bonito, pero servía; sin embargo, decidió alquilar uno hecho por un carpintero y al no lograr pagarlo, se vio obligado a alejarse de ese oficio un tiempo, para empezar a sacarle brillo a su vida, aunque ello demandó más sacrificio.

Una vida sin brillo

Desde pequeño durmió en la calle. Conocía casi todos los lugares del Cercado, donde podía cobijarse para mitigar las inclemencias del frío arequipeño. Alfredo durmió por la avenida La Marina, los tambos del centro histórico, el parque Selva Alegre, por la parada del colegio Independencia y hasta en una de las bancas de la plaza de Armas.

Precisamente fue en ese lugar, donde alguna vez fue interceptado por la policía y al no tener información de sus padres, fue conducido a la comisaría y luego al hogar de menores Alfonso Ugarte, donde vivió casi un año. “Hasta ese momento, yo no sabía que era un segundo o un postre. Cuando me dijeron que vaya a almorzar, fui con mi bandeja y me dieron sopa, segundo y postre. Yo pensé que eso sí era vida”, recuerda.

Alfredo creció con sus padrinos, aunque él pensaba que eran sus padres. Fueron ellos quienes lo sacaron del hogar de menores cuando tenía 16 años; luego ingresó al cuartel, donde se desempeñó como furriel de compañía y aprendió a escribir a máquina, para redactar los documentos que le solicitaban sus superiores. “Yo quería quedarme en el cuartel”, asegura, pero no pudo reengancharse y su vida militar terminó, antes de cumplir la mayoría de edad. Ese no era su destino.

Casi al cumplir 18 años, les pidió a sus ‘padres’ su partida de nacimiento, para tramitar la libreta electoral. Ellos le dijeron que no la tenían y lo enviaron a la iglesia del Pilar a solicitar su certificado de bautizo. Allí supo los nombres de sus verdaderos padres, incluso, le dijeron dónde podía encontrar a su papá.

“Caminé por horas hasta que llegué a un cementerio. Lo único que vi de mi papá, fue la cruz sobre su nicho con su nombre: Faustino”, recuerda llorando. Su madre, según le contaron, los abandonó.

En ese momento, la vida de Alfredo cambió. Fue un golpe que lo desvió del camino correcto. “Empecé a tomar y a meterme en problemas. Me ‘torcí’, pero son etapas que quemé”, asegura, pero no olvida su ingreso al penal de Siglo XX por un robo. Pudo salir con libertad condicional y luego de un tiempo, se mudó a Lima, donde hizo de todo para salir adelante. Eso sí, todo conforme a ley. 

Nuevo comienzo

Un día, cuando se disponía a salir y vender sus choclos y papas con queso, vio una fila de asientos cerca al parque Universitario, donde unos lustrabotas trabajaban. Tenían gran acogida y las personas esperaban para ser atendidos. “Me acerqué y les pedí una oportunidad. Les conté que fui cajonero de niño y me dieron la ‘chamba’, pero luego de un año de conocer el negocio y la técnica, lo traje para Arequipa”, sostiene.

El primer puesto, lo instaló entre las calles Pizarro y Santo Domingo. Puso dos asientos y empezó a hacer lo suyo. Hacía magia y el brillo que sacaba a los zapatos, era espectacular. Muchos de sus clientes se bajan del asiento y a brincos subían a un taxi, para llegar a sus reuniones. “Yo me reía de ver a los clientes haciendo eso”, dice.

Luego de casi 20 años, lo sacaron ‘a la mala’ del lugar. No pudo referir a sus clientes y los perdió; sin embargo, instaló un nuevo puesto. Regresó al penal Siglo XX, pero ya no a la cárcel, sino al frontis, donde instaló asientos para atender a sus clientes. Su fuerte ya no era lustrar zapatos, sino el tratamiento del calzado de gamuza que aprendió en la capital. “Era el único que sabía esa técnica y me buscaban por eso, además era más rentable que la lustrada convencional”, asegura.

Pero Alfredo no se conformaba con su negocio y además, era chofer de camiones de carga que daba un ingreso adicional. “En uno de mis viajes, me llama mi esposa para decirme que, mis tres trabajadores se habían ido al Panorámico a trabajar. Yo me quedé ‘picón’ y solo pensé en cómo mejorar mi negocio para que sea diferente”, asegura.

Se prestó 500 soles de la Caja Municipal de Arequipa e impulsó su negocio. Puso televisores frente a los asientos, implementó el delivery y le dio un giro de 180 grados a lo que hacía. Fue un golazo y su innovación, trascendió en los medios nacionales, y hasta llegó a ser contratado en el Congreso de la República. “Pero no era lo mío, así que me fui luego de un mes”, recuerda.

Alfredo Huanca fue cajonero, estibador, vendedor, chofer de camiones, constructor y dio, también, por ‘malos pasos’. “Y todo me ha servido en la vida. He aprendido y hay cosas que definitivamente no volvería a hacer. A mí no me avergüenza mi vida”, dice convencido.

La pandemia se llevó el brillo

El año 2020, fue clave para el ‘mago’. Se propuso —con su familia— pagar todas las deudas y programar algún viaje, para disfrutar un poco su esfuerzo. Ese año se compró un auto, pero al no tener ingresos y urgirle el pago de sus deudas, decidió venderlo para cumplir con sus compromisos.

“Pero la pandemia es un episodio más en mi vida. Ha sido complicado, más creo que, he nacido para superar esas situaciones”, refiere. Actualmente, tiene cinco hijos que son su orgullo y a quienes intenta ayudar para que salgan adelante.

Los locales de Los Magos del Brillo, que administra Alfredo, se ubican en la avenida Dolores y el pasaje Santa Rosa 211, donde —casi siempre— lo suelen encontrar con una sonrisa sincera. Alfredo es un patrimonio vivo de la ciudad, pues conoce la evolución del centro histórico.

A sus 67 años, celebrará en breve, 44 años de su emprendimiento. Es un gran esfuerzo con el que logró sacar a su familia adelante y como alguna vez le dijeron, “si todos los peruanos fueran un poquito como tú, el Perú sería otra cosa”.

Te puede interesar

Joaquín Walker, CEO de Testia, ofrece soluciones rápidas y eficaces.
Emprendimiento

Testeo con inteligencia artificial, una propuesta que optimiza los procesos logísticos

Jun 5, 2025
DeltaX utiliza imágenes satelitales y drones para optimizar el desarrollo agrícola.
Emprendimiento

Usan imágenes satelitales y drones para obtener mejores cosechas

May 30, 2025
María Laura encontró una solución para facilitar la crianza de mascotas en casa.
Emprendimiento

Las cajitas salvadoras para los dueños de mascotas

May 15, 2025
Diego Ríos Carrillo abrió un estudio jurídico junto a su prima y la amiga de ella, en 2024.
Emprendimiento

Un estudio legal con soluciones eficaces para las empresas

May 8, 2025
Jonathan Capra Calderón empezó esta startup hace 15 meses y viene creciendo en el mercado.
Emprendimiento

Accept Go te ayuda a obtener la beca deseada y conseguir un mejor trabajo

May 1, 2025
María Alejandra e Ysabel iniciaron Warmpaca y hoy exportan estos muñecos de alpaca a China y otros países.
Emprendimiento

Muñecos de piel de alpaca son un éxito en China

Abr 25, 2025
Siguiente publicación
La Gestión Pública, es la llamada a proveer de los mejores servicios a la ciudadanía, pero esto, ¿se cumple?

¿Cómo está la Gestión Pública en el Perú y qué se debe hacer para mejorarla?

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Lourdes Flores afirmó que, ante la realidad que vive el país, se necesita un gobierno que promueva un “cambio radical” para resolver los problemas nacionales.

“El próximo gobierno tiene que ser de cambios radicales”

Jun 18, 2025

Velocista y médico con futuro

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Más de un centenar de personas fueron atendidas en VII Jornada de Salud Mental organizada por la San Pablo

Nuevo templo de Chapi acogió a miles de fieles

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (279)
  • Destacado (640)
  • Diálogo (75)
  • Economía (408)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (220)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (338)
  • Institucional (442)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (699)
  • Política (64)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Oscar Díaz Becerra, es presidente de la Asociación Control y Contabilidad de Gestión (AICO) en Perú.

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Jun 17, 2025
Docentes y estudiantes del Departamento de Psicología de la UCSP, ofrecieron servicio gratuito de consejería y charlas.

Más de un centenar de personas fueron atendidas en VII Jornada de Salud Mental organizada por la San Pablo

Jun 16, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil