Christiaan Lecarnaqué Linares
Manuel Baldera Chero personaliza el amor que sentimos por el Perú en un polo. Este comerciante de una pequeña galería de la calle San Camilo (a una cuadra del mercado del mismo nombre), en el corazón de Arequipa, estampa los colores de la patria en julio, mes en que los peruanos reservamos un espacio para celebrar el onomástico de nuestro país.
Baldera Chero llegó a Arequipa antes de la cuarentena decretada para controlar la pandemia del covid-19. Junto con su esposa, Rossi Rojas Mamani, arequipeña, tenía un floreciente negocio de confecciones en Lima y en 2020 decidió visitar a su familia política. Sin embargo, en marzo de ese año, el gobierno ordenó un encierro obligatorio que no le dejó otra salida que quedarse en la tierra del Misti.

Una oportunidad inesperada
Por esos meses, por orden gubernamental, los comerciantes no podían vender sus productos. Muchos colocaron papelotes en las puertas de sus negocios con los números de celulares para que sus clientes los contacten y, de forma clandestina, vender algo de su stock. Fue una época dura para los negociantes pero, como dice el refrán: “No hay mal que por bien no venga”, y la pandemia generó nuevas oportunidades.
Este confeccionista no regresó a Lima, sino que en Arequipa inició un taller de polos personalizados bautizado como “Balderatex”, una combinación de palabras que gira sobre su apellido.
Ese año había pocos microempresarios en esta línea de confección. Empezó con polos de cumpleaños, fiestas infantiles, para parejas y luego se le presentó la oportunidad de estampar fotografías de personas fallecidas durante la pandemia.
“Tuvimos bastante demanda. La familia necesitaba este recuerdo, ya que lamentablemente no podían velar presencialmente a sus seres queridos. Esta opción fue un boom”, comentó.
Por orden del gobierno, no se podía organizar funerales para despedir a los familiares fallecidos a fin de evitar contagios, así que muchos optaron por estamparlos en un polo blanco y rendirles homenaje. De este modo, los clientes se pasaron la voz y llegaron al negocio de Manuel.

Buena venta en julio
Poco a poco fue evolucionando hasta inspirarse en fechas festivas o temas de coyuntura para ofrecer prendas únicas y de buena duración.
Por ejemplo, por Fiestas Patrias aumentaron los pedidos y en un buen día puede vender hasta 60 polos.
“La gente compra, no tanto por las fiestas, sino porque hay un sentimiento patriótico”, comentó. Así como vienen personas a adquirir las prendas, también hay colegios, instituciones o empresas que las buscan para celebrar el mes de la patria.
Este mismo requerimiento se presenta durante las fiestas de Arequipa. “Los arequipeños te piden su polo guinda con el escudo, plaza, volcán Misti o pelea de toros. En agosto se vende más que por el 28 de julio”, indicó.
Además, el reciente estreno de la película Barbie le cayó como ‘anillo al dedo’ porque aumentó la venta de polos rosados (no los vendía hace dos años) con la imagen de esta muñeca, para el cliente que quiere lucir esta prenda en las proyecciones de la cinta en los cines. “Nosotros innovamos bastante”, señala.
También ofrece la posibilidad de que el cliente entregue su propio diseño y Manuel se encarga del trabajo.
Además, su éxito no se limita a la idea de personalizar los polos, también hay otros factores que ayudan a apuntalar su emprendimiento en Arequipa, por ejemplo, entrega el producto en media hora, en promedio. Asegura que los polos son de algodón que no se deforma, tampoco destiñe y el estampado tiene una buena durabilidad. Además, abastece a pequeños comerciantes de la ciudad.
Manuel llegó al rubro de las confecciones después de ingresar a una empresa textil en Lima. Empezó desde abajo como ayudante, confeccionista hasta convertirse en jefe de planta. Quiso iniciar su propio taller y cumplió con este objetivo en su casa en el sector de Huaycán, en el distrito de Ate, en Lima, pero probablemente nunca pensó que terminaría con cuatro tiendas en una galería de la calle San Camilo en la Ciudad Blanca.
Le gusta Arequipa. Viaja a la capital, pero considera que su destino hoy está aquí. En Lima tendría más competencia que en Arequipa, una ciudad que le dio la oportunidad de hacer buenos negocios e iniciar una nueva historia con su familia.
EL DATO
Balderatex está ubicado en la calle San Camilo 320 (casi al ingreso de la galería). Para pedidos pueden contactarse al 955 903 811. Cuenta con Facebook: https://www.facebook.com/Balderatex y TikTok: @balderatex.
Discusión sobre el post