• Contacto
  • Nosotros
lunes, junio 23, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Destacado

Majes Siguas II: Gobierno Regional de Arequipa refutará causales de caducidad de contrato

En una semana, responderá a carta de concesionaria y reiterará pedido de prórroga para aprobar la adenda 13. Entre tanto, al interior del Consejo regional, no hay premura por resolver este tema

Escrito por Kelly Castillo M.
Ene 13, 2022
en Destacado
Arturo Arroyo, gerente de Autodema, aseguró que se evitará la resolución del contrato de concesión de Majes II.

Arturo Arroyo, gerente de Autodema, aseguró que se evitará la resolución del contrato de concesión de Majes II.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Kelly Castillo Mamani

Para evitar la caducidad del contrato del proyecto Majes Siguas II, el Gobierno Regional de Arequipa (GRA), juega sus últimas fichas. La institución enviará una carta notarial respondiendo a las imputaciones respecto a los supuestos incumplimientos del contrato que le hizo el consorcio Angostura Siguas —a través de un documento enviado días atrás— y reiterará el pedido de ampliación de plazo para la firma de la adenda 13.

Al mismo tiempo, informaron que la gobernadora regional (e) Kimmerlee Gutiérrez, solicitará al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), emitir un decreto supremo delegándole facultades que le permitan suscribir la adenda.

Arturo Arroyo Andía, gerente ejecutivo de la Autoridad Autónoma de Majes (Autodema), refirió que la carta se enviará a más tardar en una semana. La concesionaria se queja del incumplimiento en la entrega del control del proyecto, la garantía soberana, el estudio medioambiental (PAMA) para la presa Condoroma y la no firma de la adenda 13.

“La voluntad del GRA y Autodema, es de seguir con el proyecto, vamos a intentar una vez más lograr una nueva prórroga y así, el Consejo Regional, pueda tener el tiempo suficiente para la toma de decisión de la adenda 13”, indicó Arroyo.

Imputaciones

Según el funcionario, la mayoría de los ‘supuestos’ incumplimientos se levantaron. “En el escenario actual, varias de las imputaciones que hace la empresa en el documento de caducidad, no son ciertas al 100%”, pero reconoció que, “algunas sí son válidas”.

Sostuvo que, hasta el momento, 90% de los terrenos (38 500 hectáreas) están libres y a disposición, pero falta tomar posición de un 10%, ubicadas en Pampas Bayas, además, mantienen un problema legal de titularidad de 16 parcelas en los terrenos de la bocatoma de Lluclla.

Detalló que los terrenos de Tarucamarca, fueron entregados el 9 de septiembre de 2016, prueba de ello, hay obras ejecutadas como vías y campamentos, pero el convenio con los pobladores venció el 31 de diciembre pasado, por lo que es necesario renovarlo. Sobre la parcela 7 en Pusa, indicó que fue comprada y está inscrita a nombre de Autodema desde diciembre de 2021.

Acerca de la garantía soberana, Arroyo comentó que, corresponde al MEF tramitar el documento, pero que es subsanable. En cuanto al PAMA (requisito para ejecutar el aliviadero de la presa Condoroma), sostuvo que, en el año 2019, contrataron el servicio para su elaboración, pero por la pandemia hubo retrasos. Recién en diciembre de 2021, el proveedor entregó su informe final que debe ser elevado a la Dirección de Asuntos Ambientales; en tres o seis meses, deben levantar observaciones y aprobarse.

“Bajo el escenario de la no firma de la adenda 13, todos los plazos estarían vencidos, pero bajo el escenario de la firma de la adenda, los plazos se restablecen y podemos volver a trabajar y cumplir con las imputaciones”, sostuvo Arroyo.

El gerente de Autodema, durante la conferencia de prensa que se realizó en el Consejo Regional de Arequipa —en presencia de los consejeros—, indicó que no es la primera vez que el concesionario presenta una carta de caducidad, pues ocurrió en dos oportunidades (la última en 2020), por este antecedente “tienen la esperanza” de llegar a un nuevo acuerdo y retomar el proyecto.

Adenda 13

La firma de la adenda 13 —que fue el detonante para que Cobra pida la caducidad de contrato de concesión— sigue en manos del Consejo Regional de Arequipa (CRA). La Comisión de Agricultura, debe elaborar el dictamen para poner el tema en debate, pero este grupo de trabajo lo preside el consejero Elmer Pinto, quien ya adelantó su voto en contra.

El próximo martes es la siguiente sesión ordinaria y se desconoce si ingresaría en la agenda. El presidente del CRA, José Luis Hancco, quien también se mostró en contra de aprobar la adenda, indicó que se respetará el cronograma de sesiones. No hubo una voluntad firme de agilizar el tema.

La adenda 13 implica, principalmente, el cambio de sistema de distribución de agua y de canales a tuberías, lo que elevaría el costo del proyecto agroindustrial en 104 millones de dólares (desembolsados en dos partes).

El consejero, Elmer Pinto, considera que la concesionaria “está extorsionando a Arequipa y al país con la carta de caducidad y no deben ceder a sus caprichos”; se quejó que la empresa —hasta el momento— no ha invertido en el proyecto.

Por su parte, Arturo Arroyo Andía, instó a los consejeros regionales a seguir el camino de firmar la adenda, ya que, de no hacerlo, habría un ‘escenario sombrío’ con la caducidad del contrato y con ello, un arbitraje millonario que duraría casi dos años. Además, con el tiempo que tomaría la restructuración, la actualización de EIA y un nuevo lanzamiento del proyecto, podrían pasar más de 7 u 8 años.

En otro momento, indicó que, si la concesionaria no da marcha atrás, les tocará ejercer el derecho de defensa; demás, sostuvo que los 220 millones de dólares en perjuicios que alega la empresa, son ‘excesivos’.

EL DATO

La tarde de ayer, el Gobierno Regional de Arequipa, difundió un escueto comunicado donde ratifica que prepara la respuesta a la comunicación envida por la concesionaria de Majes II y manifiesta su compromiso de sacar adelante el proyecto; sin embargo, la gobernadora encargada, hasta el momento no se pronunció sobre el tema.

Te puede interesar

Los casos más recurrentes de violencia familiar revelan que el varón considera a la mujer como objeto de posesión y no como una persona con derechos.
Destacado

Arequipa: cada día se reciben 42 denuncias por violencia familiar

Jun 19, 2025
Proyecto de vivienda Villa Primavera inició hace un año y medio. (Foto: Andina)
Destacado

Moquegua: Ilo busca cerrar brecha de vivienda con proyecto de más de 7 mil casas a costo social

Jun 19, 2025
La celebración del Corpus Christi, en Cusco, se inicia el miércoles 18 de junio.
Destacado

Celebración del Corpus Christi en Cusco revalora el mestizaje cultural

Jun 18, 2025
El Terminal Portuario de Ilo tiene una ubicación geográfica privilegiada. Se puede beneficiar de la articulación comercial con Bolivia y Brasil. (Foto: Empresa Nacional de Puertos).
Destacado

Los retos de Ilo como ciudad portuaria

Jun 13, 2025
Umapalca, ubicado en Sabandía, podría ser un polo de desarrollo en Arequipa.
Destacado

Arequipa: ¿Umapalca puede convertirse en un polo de desarrollo?

Jun 12, 2025
El 68 % de los ciudadanos de Arequipa utiliza el servicio de transporte público.
Destacado

Arequipa: caos en el transporte se traduce en alta insatisfacción y viajes de hasta una hora

Jun 11, 2025
Siguiente publicación
Un ring de 6x6, adecuado en su casa por la vía 54 (en el cono norte de la ciudad), es el inicio para que los adeptos al box puedan entrenar.

El box renace en Arequipa

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, destacó el propósito fundacional de esta casa de estudios y su proyección al servicio de la sociedad arequipeña.

La San Pablo celebra 28 años de esperanza, formación integral y compromiso con Arequipa

Jun 20, 2025

Corpus Christi: Tradición viva en la Ciudad Imperial

Chimeneas que decoran y calientan el hogar sin afectar el medio ambiente

Arequipa: cada día se reciben 42 denuncias por violencia familiar

Moquegua: Ilo busca cerrar brecha de vivienda con proyecto de más de 7 mil casas a costo social

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (279)
  • Destacado (643)
  • Diálogo (75)
  • Economía (408)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (221)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (339)
  • Institucional (444)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (700)
  • Política (64)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, destacó el propósito fundacional de esta casa de estudios y su proyección al servicio de la sociedad arequipeña.

La San Pablo celebra 28 años de esperanza, formación integral y compromiso con Arequipa

Jun 20, 2025
El Patrón San Cristóbal ingresa a la Plaza de Armas de Cusco, en el primer día del Corpus Christi. Uno a uno, los 15 santos avanzan en procesión para congregarse en el atrio de la Catedral.

Corpus Christi: Tradición viva en la Ciudad Imperial

Jun 20, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil