• Contacto
  • Nosotros
miércoles, octubre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

En noviembre culminaría obra en el tramo II de la variante

Escrito por Encuentro
Jun 1, 2018
en Análisis
Fijan nueva fecha para culminar la obra en la variante de Uchumayo.

Fijan nueva fecha para culminar la obra en la variante de Uchumayo.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Geraldine Canasas Gutiérrez

Las obras del tramo II de la variante de Uchumayo se culminarían en la primera quincena de noviembre y demandarán una inversión adicional de siete millones de soles para resolver la presencia de agua subterránea que semanas atrás paralizó los trabajos.

José Luis Rodríguez, gerente general del Gobierno regional, explicó que se instalará un sistema de filtros (drenes y subdrenes) para derivar alrededor de 71 000 metros cúbicos de agua almacenada por debajo del pavimento, y con ello se evitarán afectaciones en las obras.

De manera adicional, se harán algunas correcciones en la vía rápida en el tramo comprendido entre los puentes Atahualpa y Taboada. De una profundidad inicial de seis metros, la vía se elevará en unos tres metros de altura a lo largo de 300 metros lineales.

Para ello, la Subgerencia de Formulación de Proyectos del Gobierno regional elaboró un expediente técnico adicional que detalla la intervención. El plazo de los trabajos es de 105 días más, en dos turnos de diez horas cada uno, y el presupuesto necesario es de siete millones de soles.

Esta obra debía inaugurarse el 15 de agosto, pero ahora se ha previsto la entrega paulatina, por componentes. El 15 de agosto estaría listo un kilómetro de vía pavimentada, que va desde el tramo I hacia Pampa de Camarones, aquí se incluye el puente Circunvalación y con ello se avanzaría el 50 % de la obra.

“El 15 de septiembre, se entregará el puente Atahualpa, que permitirá la conexión de las calles aledañas; y el 15 de noviembre, terminaremos el total de la obra con el puente Taboada”, señaló Rodríguez.

Responsabilidad

El funcionario reconoció además que los errores en el expediente técnico inicial, por no considerar la presencia de bolsones de agua subterránea a cuatro metros de profundidad en el sector de intervención, fueron de responsabilidad de trabajadores del Gobierno regional. Es por eso que se investigará a cinco de ellos, entre proyectistas y responsables de la revisión y la aprobación de proyectos.

No garantiza

Por su parte, Carlos Rivadeneyra, ingeniero residente del consorcio Uchumayo, a cargo de la obra, no garantizó la culminación de los trabajos para la primera quincena de noviembre, y tampoco que la inversión adicional a los S/ 119 millones del costo de la obra sea la definitiva.

Tags relacionados: ArequipaGobierno RegionalVariante Uchumayo

Te puede interesar

Norma emitida por el Gobierno deja al borde de la quiebra a muchos colegios privados.
Análisis

Se agrava crisis en colegios privados por norma que obliga a transparentar sus costos

May 7, 2020
La reactivación del proyecto Majes II ayudará a recuperar economía regional.
Análisis

Capeco propone reactivar economía de Arequipa con ejecución de 16 proyectos

May 6, 2020
Análisis

Escolares con síntomas gripales no deben acudir a clases

Mar 6, 2020
No hay una cifra exacta de cuantos militantes conforman esta agrupación política, pero su trabajo en Arequipa refleja organización y cohesión.
Análisis

Volvieron a la política después de 20 años de ‘aparente’ ausencia

Ene 30, 2020
Congresistas electos por Arequipa cumplirán funciones hasta julio del 2021.
Análisis

La nueva bancada arequipeña: izquierdistas y novatos en política

Ene 29, 2020
Una vez más, un sector importante de los electores decidirán en la cola por quién votar.
Análisis

“Llegamos a las elecciones con muy poca información”

Ene 24, 2020
Siguiente publicación
Protestas sociales pueden volver al valle de Tambo.

El error que le podría costar a Southern la ejecución.de.Tía María

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Las 100 caras de Cervantes

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (470)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil