• Contacto
  • Nosotros
viernes, junio 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Disminuye percepción favorable sobre los servicios y condiciones de bienestar en Arequipa

La población no está satisfecha, principalmente, en los indicadores de vivienda, gestión de las autoridades y empleo.

Escrito por Encuentro
Sep 16, 2024
en Política
La población arequipeña se mostró insatisfecha con las servicios que ofrece la ciudad.

La población arequipeña se mostró insatisfecha con las servicios que ofrece la ciudad.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

La percepción favorable de la población de Arequipa sobre los servicios y condiciones de bienestar que ofrece esta ciudad, disminuyó en el último semestre de este año, según los dos últimos informes de percepción ciudadana, elaborado por el observatorio Comunidad en Marcha, uno se enfoca en toda la ciudad de Arequipa y el otro en distritos.

Comunidad en marcha es una iniciativa de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), Cámara de Comercio e Industria de Arequipa y Cáritas Arequipa.

Estos estudios evalúan 18 dimensiones, divididos en dos partes, 11 dimensiones dentro de Servicios en la localidad y bienestar, y otras 7, dentro de Actitudes y perspectivas.

En lo que respecta a Servicios en la localidad y bienestar se observa una reducción en la satisfacción ciudadana en relación al segundo semestre de 2023. Las mayores caídas se presentaron en vivienda (13.7 %), gestión del gobierno regional y municipal (10.7 %), empleo y actividades económicas (9.4 %) y movilidad e infraestructura vial (9.2 %). Estos resultados son a nivel de toda la ciudad.

“Los informes fueron enviados a los alcaldes, consejeros y regidores para que analicen estos resultados y se generen propuestas para trabajar en conjunto y ver cómo mejorar. Este trabajo busca ser una llamada de atención para las autoridades ante la cada vez más baja percepción de la población”, señaló el director de Comunidad en Marcha, Juan Carlos Banich Galdos.

No están satisfechos

La percepción desfavorable hacia los servicios y condiciones de bienestar que ofrece Arequipa, se contrasta con la insatisfacción de la población respecto a la labor que cumplen las autoridades regionales y municipales.

La percepción favorable hacia la gestión del Gobierno Regional de Arequipa llega a 3.9 % y hacia la Municipalidad Provincial de Arequipa a 2.4 %. En tanto que, en el caso de la gestión municipal en los distritos, el nivel de satisfacción llega a 4 %, en promedio, esto respecto a Arequipa metropolitana.

Recordemos que, en el segundo semestre de 2023, la aprobación superó los dos dígitos: gobierno regional (16.3 %); municipio provincial (10.3 %) y municipios distritales (16.3 %).

Mientras que en Transparencia y lucha contra la corrupción la situación es más delicada. La satisfacción expresada por este trabajo hacia el gobierno regional, municipio provincial y municipios distritales no llega al 2 %.

El nivel de aprobación a la gestión de las autoridades regionales y municipales es bajísimo.

No todo está mal

No obstante, Banich destacó que no todo anda mal y que hay un crecimiento en otros indicadores como confianza (4.3 %), respeto (1.7 %), liderazgo y capacidad de emprendimiento (1.5 %) e identificación con la región (1.5 %). Aunque, salvo liderazgo e identidad con Arequipa, el resto no supera el 15 % de percepción favorable.

“Más que desanimarnos hay que estar pendientes de lo que está pasando en nuestros distritos. Las cifras no son buenas, pero no hay que desesperarse. Cuando se evalúa la identificación del poblador con Arequipa, se observa que el arequipeño confía en que la ciudad puede regresar a ser la región líder de antaño”, señaló.

¿Contradictorio?

La ciudadanía asume que no estamos bien en servicios y bienestar, sin embargo, manifiesta que seguiría viviendo en Arequipa.

Ocho de cada diez encuestados consideran que Arequipa es un buen lugar para vivir y se identifican con la Ciudad Blanca, además, cuatro de cada diez elegirían seguir viviendo en esta ciudad.

“[Esta percepción] más que contradictoria es atípica y eso pasa sólo en esta región, porque la población se siente bien identificada con Arequipa. Ellos dicen esto está mal, pero aun así me quiero quedar en Arequipa, porque quiero ver una Arequipa mejor”, indicó.

Sin confianza en seguridad ciudadana

De otro lado, el dolor de cabeza de la ciudadanía es la seguridad ciudadana. Bajó al 18.2 % en el primer semestre de 2024 en relación al 22.8 % del último semestre de 2023.

La población observó problemas en la coordinación y cooperación vecinal en temas de seguridad (23.8 %); la labor del serenazgo y su equipamiento (16 %), la labor de los policías y su equipamiento (13.2 %); la presencia y uso de cámaras de seguridad (10.2 %).

No es fácil encontrar empleo

Por otro lado, el 47.1 % está satisfecho con su trabajo y el 30.5 % con los ingresos económicos que recibe, mientras que apenas el 13.9 % consideró que hay facilidades para conseguir empleo y el 11.6 % para iniciar un emprendimiento.

Sólo una de cada diez personas está satisfecha con las condiciones que ofrece Arequipa para emprender un negocio.

¿Todavía hay sueño de la casa propia?

En relación a la obtención de la vivienda propia, los entrevistados manifestaron una facilidad para acceder a una casa o terreno.

El 15.2 % de los encuestados dice que encontró facilidades para encontrar una vivienda para alquilar o comprar. En tanto que, apenas el 8.5 % tuvo suerte para encontrar un lote y construir. Lo que llama la atención es que en este último indicador la caída corresponde a más de la mitad en relación al último semestre del año pasado (19 %).

En este punto, Banich comentó que estos resultados se deberían a la falta de espacios en la ciudad para construir y también a los altos precios de las casas y alquileres.

Pesimismo en distritos

El Informe de Percepción Ciudadana por distritos también es poco alentador. Incluso las cifras son más bajas respecto a Arequipa como ciudad. En relación a la satisfacción con la gestión del gobierno regional y municipios, hay distritos como Cercado, Cerro Colorado y Miraflores que ni siquiera llegan al 1 %. En transparencia y lucha contra la corrupción este indicador alcanza un sorprendente 0 % en Hunter, Socabaya y Tiabaya.

Hay un contraste interesante en vivienda, mientras en la mayoría de distritos señalan que no están satisfechos con sus casas y hay dificultades para conseguir un inmueble o terreno, en distritos como Cercado, José Luis Bustamante y Rivero, así como Yanahuara, este indicador supera el 60 %.

Finalmente, la población más identificada con Arequipa, es la que radica en Hunter y Socabaya. Allí el 97 % de ciudadanos se identifican con esta ciudad.

Comunidad en Marcha realizó dos Informes de Percepción Ciudadana, uno en la ciudad de Arequipa y otro en 14 distritos de Arequipa.

Mas información en: https://www.youtube.com/watch?v=vT4vrB0HlnA

Ficha técnica

Este Informe de Percepción Ciudadana presenta resultados representativos para la ciudad de Arequipa, con un margen de error de +/- 3.0 % y un nivel de confianza del 95 %. El tamaño de la muestra es de 1400 personas.

Las dimensiones analizadas son empleo y actividades económicas, vivienda, servicios a la vivienda, movilidad e infraestructura vial, medioambiente, seguridad ciudadana, salud y nutrición, educación y otros servicios, dentro de lo que corresponde a Servicios en la localidad y Bienestar.

Las otras siete dimensiones analizadas dentro de Actitudes y perspectivas son derechos de las personas y justicia, confianza, respeto, liderazgo y capacidad de emprendimiento, identificación con su localidad, identificación con la región y perspectivas.

Tags relacionados: ArequipaComunidad en MarchaGobierno RegionalMunicipalidad Provincial

Te puede interesar

Lourdes Flores afirmó que, ante la realidad que vive el país, se necesita un gobierno que promueva un “cambio radical” para resolver los problemas nacionales.
Política

“El próximo gobierno tiene que ser de cambios radicales”

Jun 18, 2025
Foro regional de la Sociedad Nacional de Industrias se realiza en auditorio de la San Pablo.
Política

Arequipa: en foro regional de la SNI analizarán el desarrollo de la industria para generar empleo

Jun 5, 2025
El retrato de Mario Vargas Llosa fue incorporado a la Galería de Arequipeños Ilustres del Museo Municipal de Arequipa.
Política

Mario Vargas Llosa y su legado cultural a Arequipa

Abr 15, 2025
En 200 años, la población en Arequipa creció de 25 mil a más de 1 millón 200 mil habitantes.
Política

Arequipa: 200 años de independencia, pero sin un rumbo claro

Mar 7, 2025
Sólo el 17 % de la población de Arequipa está satisfecha con las condiciones de seguridad ciudadana que ofrece la región.
Política

Arequipa: crece insatisfacción por las condiciones de seguridad ciudadana a nivel distrital, provincial y regional

Dic 27, 2024
En 21 % crecerá el presupuesto del Parlamento nacional para el próximo año.
Política

El Congreso tendrá más presupuesto para 2025, ¿se justifica?

Dic 26, 2024
Siguiente publicación

¿Interacciones emocionales entre humanos y robots?

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, destacó el propósito fundacional de esta casa de estudios y su proyección al servicio de la sociedad arequipeña.

La San Pablo celebra 28 años de esperanza, formación integral y compromiso con Arequipa

Jun 20, 2025

Corpus Christi: Tradición viva en la Ciudad Imperial

Chimeneas que decoran y calientan el hogar sin afectar el medio ambiente

Arequipa: cada día se reciben 42 denuncias por violencia familiar

Moquegua: Ilo busca cerrar brecha de vivienda con proyecto de más de 7 mil casas a costo social

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (279)
  • Destacado (643)
  • Diálogo (75)
  • Economía (408)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (221)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (339)
  • Institucional (444)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (700)
  • Política (64)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, destacó el propósito fundacional de esta casa de estudios y su proyección al servicio de la sociedad arequipeña.

La San Pablo celebra 28 años de esperanza, formación integral y compromiso con Arequipa

Jun 20, 2025
El Patrón San Cristóbal ingresa a la Plaza de Armas de Cusco, en el primer día del Corpus Christi. Uno a uno, los 15 santos avanzan en procesión para congregarse en el atrio de la Catedral.

Corpus Christi: Tradición viva en la Ciudad Imperial

Jun 20, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil