• Contacto
  • Nosotros
lunes, julio 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

¿Interacciones emocionales entre humanos y robots?

Escrito por Encuentro
Sep 16, 2024
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Irvin Dongo Escalante
Docente del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Católica San Pablo

El avance en la robótica social demanda nuevas interacciones dinámicas, donde los robots adaptan su comportamiento a partir de estímulos recibidos de su entorno. Una interacción dinámica es aquella donde el receptor, es decir, el robot, no sólo se limita a captar la información y mostrar resultados a partir de pantallas o voz, sino que puede, además, realizar una serie de movimientos corporales que van relacionados a la respuesta. El objetivo es poder lograr una interacción similar a la de los seres humanos.

Los robots sociales poseen diferentes tipos de mecanismos que les dan la capacidad de obtener información de su entorno, como son las cámaras RGB o de profundidad, los micrófonos, los sensores de proximidad, entre otros. Sin embargo, a diferencia de los humanos, la capacidad de procesamiento de los robots es limitada, lo que dificulta la interacción y lleva a los investigadores a explorar y proponer nuevas soluciones.

El reconocimiento de emociones es un campo ampliamente estudiado en el ámbito de la robótica, donde manifestaciones como la alegría, la sorpresa, la tristeza, la ira y la impavidez humanas han sido materia de investigación, de cara a comprender cómo pueden impactar en las interacciones de los robots con las personas.

El desarrollo tecnológico ha permitido que estas emociones puedan ser percibidas a través de las cámaras del robot, al analizar el rostro y los movimientos de la persona con la que se interactúa. Además de ello, se puede captar el contexto y otros factores, como la voz y los sonidos. Gracias a la inteligencia artificial, este campo se ha desarrollado a pasos acelerados, donde los resultados obtenidos del reconocimiento en términos de precisión, van constantemente mejorando a través de la propuesta de nuevos modelos.

El reconocimiento de emociones, aplicado a los robots sociales, permite al robot adoptar una conducta que vaya acorde a la situación detectada y, por ende, mejorar la interacción dinámica. Por ejemplo, el robot puede brindar mensajes positivos cuando detecte emociones de tristeza, o cambiar sus movimientos si va detectando un cambio de emociones durante la interacción.

El aporte del reconocimiento de emociones incluso puede llegar a mejorar la distribución de los objetos en el ambiente físico donde se encuentran. La aplicabilidad es muy diversa y la información recopilada puede ser usada en eventos posteriores para seguir mejorando los procesos.

La interacción dinámica humano-robot, es el siguiente paso de una interacción más humana, para una adopción más sencilla de la tecnología al servicio de la sociedad. Por supuesto, las emociones seguirán siendo patrimonio de las personas, pero la posibilidad de diseñar tecnología que integre en sus interacciones una dimensión tan importante como el mundo afectivo, servirá para que el mundo tecnológico se plasme de un modo más humano.

Tags relacionados: Departamento de Ingeniería Eléctrica y ElectrónicaRobóticaUCSP

Te puede interesar

Opinión

Aranceles 2.0.

Jul 14, 2025
Recreación de los personajes de este cuento con ChatGPT
Opinión

Raíces en el éter (cuento)

Jul 11, 2025
Opinión

¿Cuál es el rol del docente en clase?

Jul 10, 2025
Opinión

¿Puede la inteligencia artificial reemplazar al maestro?

Jul 7, 2025
Opinión

Lo imposible

Jul 7, 2025
Opinión

¿Por qué la relación maestro-alumno es fundamental en la educación?

Jul 5, 2025
Siguiente publicación
Los LAN centers son espacios acondicionados y especializados para el desarrollo de los gamers.

¿El mundo gamer está en retroceso en Arequipa?

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Muchos escolares se prepararon durante semanas para mostrar ese paso gallardo y representar con entusiasmo a sus colegios.

La emoción de representar a tu colegio

Jul 14, 2025

Aranceles 2.0.

La San Pablo, presente en el X Congreso Internacional de la Lengua Española

Arequipa sigue relegada por Moquegua en competitividad regional

Ser futbolista, un sueño de altura

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (281)
  • Destacado (652)
  • Diálogo (75)
  • Economía (413)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (224)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (343)
  • Institucional (453)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (712)
  • Política (65)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Muchos escolares se prepararon durante semanas para mostrar ese paso gallardo y representar con entusiasmo a sus colegios.

La emoción de representar a tu colegio

Jul 14, 2025

Aranceles 2.0.

Jul 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil