• Contacto
  • Nosotros
lunes, diciembre 11, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Southern: “El Gobierno no quiere problemas con los pocos opositores de Tía María”

Presidente ejecutivo Óscar González, respondió al anuncio del premier Alberto Otárola de congelar el proyecto minero del valle de Tambo.

Escrito por César Ventura Pizarro
Sep 28, 2023
en Economía
González Rocha acusó al Gobierno de no querer aprovechar los beneficios de la minería.

González Rocha acusó al Gobierno de no querer aprovechar los beneficios de la minería.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

César Ventura Pizarro

El presidente ejecutivo de Southern Perú Copper Corporation, Óscar González Rocha, señaló que los opositores al proyecto Tía María, “no pasan de 30 personas” y que la gestión de la presidenta Dina Boluarte prefiere evitarse problemas con esta minoría, en lugar de viabilizar esta inversión minera en el valle de Tambo, en la provincia de Islay, región Arequipa.

“[El Gobierno] no quiere recibir todos los beneficios de los proyectos mineros. No quiere meterse en problemas con los pocos que están en contra [de Tía María]”, afirmó al término de su presentación en Perumin 36.

Además, aseguró que si todo dependiese de Southern Perú —titular del proyecto Tía María—, la etapa constructiva empezaría de inmediato.

Contradicciones

Recordemos que el primer ministro Alberto Otárola —también en Perumin 36—, señaló que Tía María “no estaba en la agenda del Gobierno”, y que “mientras no se resuelvan los justos reclamos de la población circundante no será posible anunciar un avance”.

Lo contradictorio es que estas declaraciones las dio momentos después de que, ante el auditorio de empresarios mineros, anunciase la decisión del Gobierno de promover las inversiones en este sector.

Una posición distinta tendría el Gobierno Regional de Arequipa. González Rocha informó que se reunió con el gobernador Rohel Sánchez y le manifestó sus deseos porque se desarrolle el proyecto minero, debido a los beneficios que generaría para Arequipa.

Aporte de Tía María

Gonzales Rocha también aseguró que, de haberse desarrollado Tía María, hoy el valle de Tambo tendría dos motores de desarrollo, la minería y la agroexportación. “La realidad demostró que el mejor aliado de la agricultura es la minería”, acotó.

Cabe precisar que la inversión para la construcción de este proyecto, que ya cuenta con estudio de impacto ambiental (EIA) aprobado, es de US$ 1400 millones.

Por otro lado, el directivo dijo que la minera está por culminar el desarrollo técnico del expediente para la construcción de la presa Tambo bajo, de 80 millones de metros cúbicos de capacidad, que beneficiará a los agricultores del valle de Tambo. Una vez que sea aprobado por el Ministerio de Agricultura, la construcción empezaría en los primeros meses y estaría operativa en año y medio.

EL DATO

Southern Perú estima que el desarrollo de sus nuevos proyectos mineros generará 50 mil nuevos puestos de trabajo entre directos e indirectos.

Impacto en el sector minero

Hoy, Southern Perú opera dos minas de cobre, Cuajone en Moquegua y Toquepala en Tacna. Entre ambas producen 450 mil toneladas métricas (TM) de cobre. A través de sus proyectos pendientes como Tía María en Arequipa, Los Chancas en Apurímac y Michiquillay en Cajamarca esperan producir 600 mil TM. Estos tres proyectos se encuentran dentro de la cartera de proyectos de inversión minera.

De forma complementaria, la empresa de capitales mexicanos también está preparando la ampliación de su principal yacimiento minero, Cuajone. Con ello pretende responder al incremento en el consumo de cobre que habrá en el mundo en los próximos años. González Rocha estimó que esta demanda será de entre 35 a 40 millones de TM en 2040, hoy es de 26 millones TM.

Tags relacionados: ArequipaMineríasPERUMINTía María

Te puede interesar

Arequipa es el mayor productor de cobre en el Perú, representa el 18 % de la producción nacional.
Economía

Caída de inversión minera en Perú provocaría retroceso en ranking mundial de producción de cobre

Dic 7, 2023
Mollendo recibe alrededor de 15 mil visitantes cada fin de semana en temporada de verano.
Economía

Arequipa: lotes para casas de playa cuestan el doble de lo que valían hace cinco años

Nov 30, 2023
Tendencia de menor inflación puede ser revertida por un fenómeno de El Niño fuerte.
Economía

Julio Velarde: “Inflación retornaría a menos de 3 % en abril de 2024”

Nov 22, 2023
Las represas de Iruro y Yanapujio, irrigarán más de 20 mil hectáreas de cultivo.
Economía

Arequipa: represas de Iruro y Yanapujio se construirán en 2024 y 2025

Nov 15, 2023
Advierten escasez de alimentos provenientes de la actividad agrícola y pecuaria.
Economía

Arequipa: precios de alimentos subirían entre 30 % y 40 % si se confirma sequía

Nov 9, 2023
Los jóvenes son los más perjudicados con la falta de oportunidades laborales debido a la recesión económica.
Economía

Recesión económica: 300 mil peruanos en riesgo de no acceder a un empleo formal

Oct 30, 2023
Siguiente publicación
El Proyecto Majes Siguas II seguirá paralizado, mientras Arequipa y el país urgen de este tipo de inversiones para reactivar la economía.

La importancia de las ventajas tácticas para afrontar el arbitraje de Majes-Siguas II

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

En la zona alta de Paucarpata, en el sector de Baños de Jesús, el año pasado el huaico se llevó parte del cauce de la torrentera. Hoy, todo sigue igual, los riesgos para estas viviendas se mantienen.

Casas y losas deportivas invadieron torrenteras

Dic 8, 2023

¿Cuál es el camino para retomar el control en La Alameda Salaverry?

¿Cómo resolver la crisis política del país?

Caída de inversión minera en Perú provocaría retroceso en ranking mundial de producción de cobre

Pipo’s: fusión de comida japonesa con sabores marinos peruanos

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (446)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (14)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (278)
  • Deportes (208)
  • Destacado (483)
  • Diálogo (75)
  • Economía (328)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (152)
  • Encuentro HOY (126)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (246)
  • Institucional (235)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (546)
  • Política (51)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (63)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

En la zona alta de Paucarpata, en el sector de Baños de Jesús, el año pasado el huaico se llevó parte del cauce de la torrentera. Hoy, todo sigue igual, los riesgos para estas viviendas se mantienen.

Casas y losas deportivas invadieron torrenteras

Dic 8, 2023
La ciudadanía de Miraflores exige a las autoridades la recuperación de su tranquilidad, que fue irrumpida por el enfrentamiento de bandas criminales.

¿Cuál es el camino para retomar el control en La Alameda Salaverry?

Dic 8, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil