• Contacto
  • Nosotros
sábado, mayo 28, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
15 ° Thu
16 ° Fri
16 ° Sat
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Retrasos en proyecto Majes-Siguas II: ¿problemas económicos o de gestión?

Escrito por Encuentro
Jul 8, 2016
en Economía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Daniel Ignacio Prado Medina
Luis Fernando Yépez Alcántara (*)

Una historia de más de 40 años parece tener un desenlace próximo. Pero ¿se pudo resolver antes? Sobre el tema hay opiniones divergentes. El Ing. Fernando Vargas, gerente ejecutivo de Autodema, afirma por ejemplo que la demora “se debió al financiamiento por parte del gobierno central, que se ha prolongado, prolongado y prolongado”. Otro factor que, según el funcionario, retrasó la ejecución del proyecto fue el problema con la región Cusco por el uso de las aguas de la cuenca del río Apurímac.

“Estamos en la fase inicial, tenemos un contrato y un cronograma, hay que hacer una serie de optimizaciones. Aprobadas las optimizaciones pasamos a la fase de estudios definitivos y eso se debe hacer en el mes de setiembre y de ahí a partir de la fecha ya empieza la parte principal de la fase I que sería el inicio de las obras mayores”, explicó.

Otra perspectiva

Por otro lado, el Ing. Huber Valdivia, ex vice-ministro de Agricultura y ex gerente del Proyecto Majes Siguas II, aseveró que la demora en el proyecto constituye “un problema con muchas variables”, que van desde la gestión hasta el componente de financiamiento. “Es una obra compleja donde interviene el gobierno regional, empresas de concesiones privadas y el Estado. Debido a que es una obra regional, es ahí donde se debió elaborar un plan estratégico más inteligente”, señaló Valdivia.

Respecto a la demora en la compra de terrenos del sector de Pusa-Pusa, donde se construirá la represa de Angostura, afirmó que se trata de “problemas en los que poco a poco se ha dejado pasar el tiempo (…) se pudo proceder de otra manera; nos ha costado cuatro años de inversión”.

Obra atrasada

Majes Siguas II es una obra de gran envergadura, calificada como “prioridad” por el presidente Ollanta Humala. Las opiniones de Vargas y Valdivia concuerdan en la existencia de problemas aunque difieren en el análisis del origen y consecuencias de los mismos. Así, mientras el Gerente de Autodema afirma estar cumpliendo los pla-zos programados, el ex viceministro opina que no se han previsto los problemas que actualmente se presentan.

Mala gestión y falta de financiamiento son las dos razones que excusan el retraso del proyecto. ¿Quién tiene una mejor lectura del panorama? Quedará en el lector sacar sus conclusiones. Lo único que queda claro es que, de iniciarse en setiembre, lo que viene en adelante son siete años de espera hasta su conclusión. Es decir, recién en el 2023, si no median más problemas, los arequipeños podremos ver ejecutado este proyecto.

(*) Los autores de esta nota son alumnos del Club de Periodismo de la Universidad Católica San Pablo.

Tags relacionados: Majes-Siguas II

Te puede interesar

Días atrás, decenas de trabajadores de Las Bambas protestaron en Arequipa, por la paralización de las actividades.
Economía

Las Bambas: advierten enfrentamiento entre trabajadores y comuneros

May 25, 2022
0
El IPE estima que el costo de una reforma integral del sistema pensionario del país, equivaldría al 0.31% del PBI y no realizarla, tendría un costo de 0.82% del PBI.
Economía

¿Qué pasó con la reforma del sistema previsional peruano?

May 19, 2022
0
Arequipa forma parte del segundo grupo de regiones menos pobres del país, con una tasa de pobreza de 11% a 14.6%.
Economía

Arequipeños aún no recuperan la capacidad de gasto del 2019

May 13, 2022
0
Advierten escasez de alimentos para el segundo semestre del año
Economía

Advierten escasez de alimentos para el segundo semestre del año

May 5, 2022
0
Arequipa y Ancash sostienen la producción de cobre del país
Economía

Arequipa y Ancash sostienen la producción de cobre del país

Abr 27, 2022
0
Ofertas en línea pueden provocar problemas financieros por usar tarjetas de crédito.
Economía

Evítese problemas por usar tarjetas de crédito en E-commerce

Abr 22, 2022
0
Siguiente publicación

Andagua, mucho más que un valle de volcanes

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Majes II, cada vez se encarece más y aún no se retoman las obras.

Actualización de costos obligará a firmar nueva adenda para Majes II

May 27, 2022
0

Aula del Saber: adultos mayores volvieron a clases con alegría

El cliente por encima de todo

Las Bambas: advierten enfrentamiento entre trabajadores y comuneros

¿Qué impacto tienen los trastornos del neurodesarrollo?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (409)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (30)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (264)
  • Deportes (131)
  • Destacado (390)
  • Diálogo (75)
  • Economía (242)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (89)
  • Encuentro en vivo (71)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (153)
  • Institucional (64)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (449)
  • Política (23)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (46)
  • Videos (34)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Majes II, cada vez se encarece más y aún no se retoman las obras.

Actualización de costos obligará a firmar nueva adenda para Majes II

May 27, 2022
0
Desde abril retomaron las clases presenciales, pero también se mantienen las sesiones virtuales.

Aula del Saber: adultos mayores volvieron a clases con alegría

May 27, 2022
0
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing