• Contacto
  • Nosotros
sábado, julio 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Diálogo

“Al SIT hay que cambiarlo con una licitación de rutas nuevas”

Escrito por Encuentro
Ago 31, 2018
en Diálogo
Luego de un día de entrevistas en diversos medios y una reunión con taxistas, Víctor Hugo Rivera, candidato de la flecha, contestó a las preguntas del quincenario Encuentro.

Luego de un día de entrevistas en diversos medios y una reunión con taxistas, Víctor Hugo Rivera, candidato de la flecha, contestó a las preguntas del quincenario Encuentro.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Kelly Castillo Mamani

El candidato a la Alcaldía Provincial por Juntos por el Desarrollo de Arequipa apuesta por un sistema de transporte con trenes y tranvías. Además, sostiene que en 100 días acabaría con la congestión vehicular y la informalidad.

En su plan de gobierno, propone un sistema de trenes, entonces, ¿qué pasará con el Sistema Integrado de Transporte (SIT)?
El SIT es un proyecto que ya está muerto por todos los problemas que han suscitado, entre ellos, los legales. Al SIT hay que cambiarlo con una licitación de rutas nuevas que vayan de extremo a extremo. Las licitaciones tienen muchos desperfectos y los mismos transportistas saben de estos inconvenientes.

¿Qué va a pasar con los ganadores de la licitación anterior?
Hay que entrar en una conciliación. Lo bueno es que hay una armonía entre todos los transportistas, y ellos mismos quieren presentar un nuevo proyecto. ¿Qué es lo que se va a hacer? Una nueva comisión [de licitación] en la que estén todos, los especialistas, la autoridad y los transportistas.

¿Cómo se van a financiar los trenes del nuevo sistema de transportes que plantea?
El modo de vida de los pobladores del cono norte es trasladarse a la plataforma Avelino Cáceres, y tenemos una infraestructura como es la vía férrea. Se puede entrar en convenio con el consorcio que lo tiene adjudicado por 35 años. Podemos usar ferrocarriles o vagones tradicionales, sin incrementar mucho el tema económico; de tal manera que de seis a ocho de la mañana podamos bajarla a toda la gente del cono norte que va al Avelino, y en la noche, a golpe de las 21 o 22 horas, podamos retornarla a sus casas [solo en horas punta], para solucionar la alta congestión en las avenidas Aviación y Ejército.

¿Qué va a hacer con las invasiones?
Hay gente que tiene uno, dos o tres terrenos, y que son traficantes. Tenemos que erradicar todo eso. Haremos un empadronamiento y a las personas que cumplan con la normativa se les tiene que dar el terreno. Y a partir de allí lucharemos contra las invasiones y el manejo irregular de terrenos.

Se presume que hay trabajadores de la municipalidad provincial involucrados. De llegar al sillón provincial, ¿se investigará esto?
Se harán las auditorías de acuerdo a ley. Si se encuentra dolo o perjuicio contra el Estado, se tienen que hacer las denuncias del caso; pero no nos vamos a enfrascar en eso nada más, tenemos que avanzar con los proyectos que estamos planteando.

¿Qué haría en sus 100 primeros días de gestión?
Primero, el tema de la formalización en un 90 % del [sector] taxi; segundo, el nuevo proyecto para la solución del transporte [urbano]; tercero, tener los expedientes para las obras que descongestionarían las avenidas Aviación, Ejército, Parra y Alfonso Ugarte, que son las más importantes. Y el proyecto del polo de desarrollo de Yarabamba, en cuanto a turismo.

Hay dudas respecto a su desempeño, dado que no tiene experiencia en gestión pública.
Qué casualidad que justo cuando estamos en época de elecciones quieren sacar todo esto… No, en el sector público no hemos tenido nada de experiencia… Es necesaria, sí; pero no solo yo haré la gestión, hay gente con la que voy a contar en las diferentes gerencias que sí pueden tenerla.

Por ejemplo, ¿quiénes conforman su equipo técnico?
En este momento nadie está con un puesto específico, todos estamos enfocados en la campaña. […] En el equipo técnico está el arquitecto Geoffrey Rivas, el excoronel de la Policía Jorge Padilla y el arquitecto Arturo Arroyo, que son los elementos más importantes en mi plan de gobierno.

Tags relacionados: ArequipaElecciones 2018Victor Hugo Rivera

Te puede interesar

Alberto Ochoa Torres, presentará las observaciones técnicas ante el Gobierno Regional de Arequipa.
Diálogo

“La Adenda 13 [de Majes II] en este momento es totalmente inaceptable”

Ene 22, 2020
Fiel a su estilo, la presidenta del gremio empresarial, Jessica Rodríguez, hizo un llamado a las autoridades para revertir los errores del primer año de gestión.
Diálogo

“El gobernador regional debería decir qué le impide impulsar los proyectos”

Dic 20, 2019
José Carlos Requena, es socio de la consultora 50+1. Fue asesor político en Embajada de Estados Unidos y consultor de IDEA, PNUD, Centro Carter y del Banco Mundial.
Diálogo

En el Perú no tenemos la capacidad de movilización observada en Chile

Nov 18, 2019
Yamila Osorio Delgado, es abogada, fue consejera regional por Camaná (2011-2014) y gobernadora regional de Arequipa (2015-2018).
Diálogo

Elmer Cáceres está generando enfrentamientos entre arequipeños

Sep 14, 2019
Luis Salazar Steiger es ingeniero industrial, fue presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) entre 2012 y 2014 y ahora es vocal.
Diálogo

“Al crearse la consulta previa se bloqueó el crecimiento económico”

Ago 31, 2019
Para la autoridad universitaria, tanto Omar Candia como Elmer Cáceres aún no cumplen con el encargo de gobernar la provincia y la región Arequipa.
Diálogo

“Tía María no es viable, por lo menos en los próximos tres años”

Ago 14, 2019
Siguiente publicación
Con fondos del canon se busca reducir el déficit de viviendas en el país.

Canon servirá para cubrir déficit de vivienda social en Arequipa

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El comité organizador junto a las autoridades de Arequipa, se reunieron para presentar el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

La San Pablo, presente en el X Congreso Internacional de la Lengua Española

Jul 12, 2025

Arequipa sigue relegada por Moquegua en competitividad regional

Ser futbolista, un sueño de altura

Raíces en el éter (cuento)

Arbitrajes, malos expedientes y falta de presupuesto detienen obras en Puno

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (281)
  • Destacado (652)
  • Diálogo (75)
  • Economía (413)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (224)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (342)
  • Institucional (453)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (711)
  • Política (65)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El comité organizador junto a las autoridades de Arequipa, se reunieron para presentar el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

La San Pablo, presente en el X Congreso Internacional de la Lengua Española

Jul 12, 2025
Recreación de los personajes de este cuento con ChatGPT

Raíces en el éter (cuento)

Jul 11, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil