• Contacto
  • Nosotros
sábado, julio 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Ser hincha, ¡hasta el final!

La historia detrás de Yhilda Ayma, la hincha del FBC Melgar que falleció de una extraña enfermedad y la foto que se volvió viral

Escrito por Juan Pablo Olivares
Feb 7, 2022
en Deportes
La familia de Yhilda Quispe, guarda todas las camisetas y suvenires en su memoria.
El cuadro con la foto de Yhilda Ayma, estuvo presente en la presentación del FBC Melgar y se volvió viral.
La apasionada hincha, seguía fielmente al equipo rojinegro junto a su familia.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La joven fanática de 21 años, iba al estadio desde los cuatros años junto a su familia

Juan Pablo Olivares

A Yhilda Paola Ayma Quispe, le quedaba poco más de un año para terminar su carrera de Psicología. La menor de tres hermanos, era una hincha apasionada del FBC Melgar. Vivía para su familia y para el equipo rojinegro. En su casa de la calle Arica (distrito de Cayma), su existencia era como siempre, alegre y hacendosa.

No obstante, su familia no sabía que Yhilda, padecía de una extraña enfermedad y que no la volverían ver. Yony Quispe, su madre y confidente, cuenta que de un momento a otro su hija empezó a sentirse mal. “Le faltaba el aire, estaba desganada y no quería levantarse de la cama. Los doctores me decían que solo era un cuadro de ansiedad y estrés. Nunca dieron con un diagnóstico certero”, cuenta.

Yony supuso que, con los medicamentos, su hija mejoraría, pero no. Yhilda empezó a convulsionar y ya no hubo nada que hacer. Su primogénita, falleció a los 21 años de edad.

Aunque la tragedia dejó a sus seres queridos devastados, el pasado 15 de enero, decidieron ir al estadio a ver la presentación del FBC Melgar, en la llamada Tarde Rojinegra. Durante el partido, una escena llamó la atención de todos los presentes; la familia Ayma Quispe, llevó un cuadro con la foto de Yhilda y fue tan emotivo, que la imagen se hizo viral.

“Sentí mucha tristeza y miedo ese día. Ya en el estadio y especialmente en la barra, me puse a llorar recordando a mi hija. Fue un día muy difícil pero especial. Siempre la recordaremos como una hincha fiel y pienso llevar siempre su foto al estadio” asegura entre lágrimas su madre.

De sangre rojinegra

El primer recuerdo futbolístico de Yhilda, fue a los cuatro años. Su hermano Jack, la llevó al estadio y desde entonces, nunca dejó de ver jugar al equipo rojinegro. Vivía al tanto de lo que pasaba en el equipo y participaba en todas las actividades que realizaba el club. “Desde que fue muy peqieña, le enseñaba a cantar las canciones de la barra. Luego siempre la llevaba al estadio y a los 13 años le regalé su primera camiseta del Melgar”, recuerda.

´Nena´, como cariñosamente la llamaban, tenía el sueño de convertirse en la psicóloga deportiva del equipo de su amores. Era integrante de la barra Infierno Rojinegro y quería viajar por todo el mundo alentando al ´dominó´; también quería ser abogada y era la engreída de la casa.

Conexión especial

Para Franz Rivera, psicólogo deportivo, el vínculo de las mujeres con el fútbol y un equipo en especial, se da —generalmente— por la asociación de personas significativas en su vida, como la de un padre o hermano.

Es una conexión especial, a diferencia de los varones que tienen un lazo más directo. “La familia va trasmitiendo las emociones, costumbres y tradiciones vividas con el deporte de generación en generación y que son respaldadas por fuertes vínculos emocionales”, asegura.

En el caso de Yhilda Ayma, el especialista sostiene que, la experiencia de pertenecer a una barra (Infierno Rojinegro), fue más intensa y suele ser el punto de quiebre en el amor intenso por el equipo.

Para Rivera, el apasionamiento deportivo tiene una arista: la del hincha productivo. Que es aquel hincha que, genera un bien para el club y la sociedad. “El hincha en un escenario deportivo [estadio], es una motivación para el deportista, en este caso para un futbolista y el hincha reconoce ese valor de influencia que tiene”, puntualiza.

Te puede interesar

La participación de las niñas de 4 a 10 años en el fútbol todavía es  limitada.
Deportes

Ser futbolista, un sueño de altura

Jul 11, 2025
Alejandra Chávez Paredes, participará en los Juegos Universitarios y allí buscará mejorar su marca.
Deportes

Alejandra Chávez, una mujer acostumbrada a superar retos

Jun 27, 2025
Velocista. Las pruebas de 100 y 200 metros son la especialidad de Matías Pinto.
Deportes

Velocista y médico con futuro

Jun 17, 2025
Ian Vargas, encontró en la natación la oportunidad de salir adelante y superarse a sí mismo.
Deportes

Cuando nadar se convierte en una necesidad para sentirse vivo

Jun 12, 2025
Gonzalo Rodríguez buscará llegar lo más lejos posible en los próximos Juegos Universitarios.
Deportes

La psicología y el baloncesto también pueden hacer ‘click’

May 29, 2025
La UCSP se prepara para participar en las disciplinas de básquet, vóley y fútbol.
Deportes

La San Pablo se alista para competir en los Juegos Universitarios 2025

May 16, 2025
Siguiente publicación
El Socavón es historia pura y sus paredes son la muestra más de 400 años de producción de pisco y vino.

Bodega el Socavón y sus tinajas, las más antiguas de América

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Varias semanas de ensayo permitieron a los alumnos demostrar sus mejores habilidades en las coreografías.

Niños se lucieron en el Festidanza Escolar 2025

Jul 18, 2025

Gobierno espera que obras de Tía María inicien en julio

Volver a lo esencial: el actual desafío de las Humanidades

El abrigo (cuento)

El llamado de la vocación

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (281)
  • Destacado (656)
  • Diálogo (75)
  • Economía (413)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (225)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (344)
  • Institucional (454)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (715)
  • Política (66)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Varias semanas de ensayo permitieron a los alumnos demostrar sus mejores habilidades en las coreografías.

Niños se lucieron en el Festidanza Escolar 2025

Jul 18, 2025
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, considera que en el valle de Tambo no hay mayor rechazo social al proyecto Tía María.

Gobierno espera que obras de Tía María inicien en julio

Jul 18, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil