• Contacto
  • Nosotros
domingo, mayo 28, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bodega el Socavón y sus tinajas, las más antiguas de América

En sus instalaciones, encontramos tinajas que datan de 1713 y 1786

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Fotos y leyendas: Heiner Aparicio Ojeda

La bodega el Socavón, recibe su nombre por unos ductos que se construyeron en la propiedad para recibir el agua del rio Vitor.
Es la bodega más antigua de la que se tiene conocimiento y que hasta hoy, produce aguardiente y vino.
Hasta los años 40, el dueño fue Mariano Belaunde, abuelo de Fernando Belaunde Terry.
Las tinajas, son muestra de la historia que se encuentra íntimamente ligada al valle de Vitor.
La decoración en las tinajas, nos recuerda la iconografía geométrica de los pueblos prehispánicos asentados en Vitor.
La decoración en las tinajas, nos recuerda la iconografía geométrica de los pueblos prehispánicos asentados en Vitor.
La cara de un león, fue tallada para el ducto por donde salía el jugo después de la pisa de la uva.
En la bodega el Socavón, hay tinajas que datan de 1713 y 1786; también hay tinajas fechadas en 1852.
El Socavón es historia pura y sus paredes son la muestra más de 400 años de producción de pisco y vino.
Hoy en la bodega, se produce el pisco Casta de León, para mantener la tradición de la bodega que perdura por años.

Te puede interesar

Capitán y campeón (el primero de los parados). Obando levantó la copa del Torneo Descentralizado de 1981, con un equipo, en su mayoría, integrado por arequipeños.
Deportes

Raúl Obando, el humilde capitán rojinegro

May 26, 2023
Fomentar el atletismo en los niños es fundamental por sus beneficios psicológicos y físicos.
Deportes

Los beneficios del atletismo infantil

May 16, 2023
La música activa los neurotransmisores que producen emociones intensas, placer, tranquilidad o satisfacción.
Deportes

¡Oído a la música!

May 9, 2023
Desde hace ocho años, el ciclismo —en especial el de montaña— forma parte de la vida de Mauricio Llerena (primero de la derecha, de rojo y negro).
Deportes

“El ciclismo me ayudó a recuperar mi vida”

May 5, 2023
Todos los sábados, Paredes trabaja los secretos del fútbol y fútbol 8 con los alumnos de la San Pablo.
Deportes

Carlos Paredes: “El barrio y la calle siguen siendo la cuna de futbolistas”

Abr 27, 2023
Lelis Neyra, junto a su padre Ernesto, ídolo y símbolo del FBC Melgar.
Deportes

Lelis, la hija del ‘Chivo’ Neyra que venció al cáncer

Abr 18, 2023

Discusión sobre el post

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (439)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (3)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (13)
  • Cultura (269)
  • Deportes (182)
  • Destacado (441)
  • Diálogo (75)
  • Economía (297)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (129)
  • Encuentro en vivo (96)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (210)
  • Institucional (162)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (505)
  • Política (48)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (48)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Mauricio Martínez, experto en café. “Con esta exposición queremos mostrar las diferentes formas de preparar café”, señaló.

El arte de preparar café

May 26, 2023
Dionicio, Vladimir y Néstor, quedaron maravillados con esta iniciativa.

¿Cómo despertar el interés por las ciencias?

May 26, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Go to mobile version