• Contacto
  • Nosotros
viernes, marzo 24, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Reactivación de gimnasios al 30% de aforo, sigue generando pérdidas

Ingresos de este rubro son mínimos en comparación a la inversión en protocolos de bioseguridad y desinfección

Escrito por Juan Pablo Olivares
May 25, 2021
en Deportes
El promedio de edad de las personas que acuden a los gimnasios es de 18 a 50 años. Muchos adultos dejaron de ir por miedo al contagio.
La reapertura de los gimnasios formó parte de la fase 4 de la reactivación económica.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Juan Pablo Olivares

La crisis sanitaria y económica producto de la pandemia por el COVID-19, provocó que más de 4 000 trabajadores del rubro fitness se queden sin trabajo. Esto debido a que —tras casi un año de incertidumbre entre abrir y cerrar los gimnasios— de los más de 300 gimnasios que hay en Arequipa, solo el 40%, logró retomar la actividad para empezar a reestablecer su economía y evitar el cierre definitivo.

Cristian Flores, presidente de la Asociación de Gimnasios de Arequipa (AGA), sostuvo que recuperar a los trabajadores, dependerá de la ampliación del aforo a 50%.

“Mucha gente ha dejado de ir a los gimnasios. Si antes el 5% de la población en el país acudía a los gimnasios, ahora se ha reducido a 4%. Lo que tratamos de hacer es mantenernos a flote”, señaló.

Por su parte, Víctor Condori, propietario del gimnasio Imperio Fitness, sostiene que hasta la fecha, la reapertura de su establecimiento le permitió —por lo menos— llegar a un punto de equilibrio y cubrir el mantenimiento de las máquinas y evitar su deterioro y devaluación.

“Aún no tenemos rentabilidad o un crecimiento exponencial, pero esto nos permite reactivar la economía y cumplir con nuestros trabajadores y, sobre todo, ser una opción de prevención de cualquier enfermedad”, dijo.

Otro de los factores que va en contra de la reactivación económica, según Condori, es la caída del 70% en el número de socios activos de los 1 500 que tenía antes de la pandemia.

“Ahora, solo el 30% decidió volver a los gimnasios, de los cuales el 20% son clientes nuevos, esto nos generó una dramática reducción de nuestros ingresos, pero esto es mejor que cerrar el local”, puntualizó.

La tecnología como aliado

En la medida que continúe la incertidumbre por la pandemia, el rubro fitness es inestable pues implica el cierre de más establecimientos y la virtualización obligada del rubro.

En ese sentido, Cristian Flores,  asegura que “la virtualidad del negocio y las estrategias para mantener el mínimo de ingreso económico para sobrevivir, es quizás la única opción”.

A su turno, Víctor Condori, aseguró que trabaja en incorporar tecnologías para tener mayor número de clientes. “Estamos invirtiendo en el uso de plataformas digitales y aplicativos de una manera novedosa, con el fin de ofrecer al usuario un mejor servicio y lugar de actividad física de acuerdo a su preferencia”, añadió.

Tiempo al tiempo

Lograr este año la recuperación económica de este sector deportivo es muy complicado. El temor a los contagios, las restricciones del aforo y la crisis económica, provocará que el rubro de los gimnasios vuelva a la normalidad por lo menos en dos años.

Como ocurrió en otros sectores, las grandes cadenas de gimnasios podrán soportar el golpe con mayor estabilidad, a comparación de las medianas empresas y pequeños emprendedores. Es por ello que la Agremiación de Gimnasios de Arequipa, brinda el asesoramiento y facilidades para que los pequeños gimnasios salgan a flote y se convierten en negocios formales.

Te puede interesar

La competencia comenzó a las 8 de la mañana. Con las categorías de 5 km, 10 km, 21 km y 42 km; esta última fue la más esperada y emocionante.
Deportes

Maratón Virgen de la Candelaria: una carrera llena de historias

Mar 21, 2023
De seguir el Consorcio Fútbol Perú (Gol Perú) con los derechos de televisión, más de tres millones de suscriptores se verían afectados.
Deportes

El fútbol y los derechos de televisión, un negocio redondo

Mar 14, 2023
Pese a la gravedad de su enfermedad, Simón Gonzáles se muestra optimista, quiere salir adelante y volver a las canchas.
Deportes

La lucha de Simón Gonzáles contra el cáncer

Mar 6, 2023
El “fútbol macho”, no volverá a tener ascenso directo al fútbol profesional. El campeón jugará en la Liga 2.
Deportes

Copa Perú 2023: ¿el inicio del fin?

Feb 28, 2023
Universitario de Deportes recibirá en el estadio Monumental de Ate, el domingo 19 de febrero, a Alianza Lima en el primer clásico del fútbol peruano del 2023.
Deportes

Federación Peruana de Fútbol vs. Gol Perú: un conflicto sin solución

Feb 17, 2023
El quidditch pasó de ser un juego ficticio a un deporte practicado en la vida real.
Deportes

Quidditch, un deporte mágico en Arequipa

Feb 7, 2023
Siguiente publicación

Manejo de las emociones: “hasta donde hayamos llegado, sigamos adelante”

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Los fenómenos naturales no causan los desastres. La falta de prevención es la que genera los problemas en los sistemas urbanos.

Efectos del calentamiento global avanzan y acciones para contrarrestarlos demoran

Mar 24, 2023

“Tengo más de 70 años y sigo aprendiendo”

Destinan S/ 1 millón para promover y financiar iniciativas de innovación en Arequipa

La UCSP llega a Cusco con “Explora Rumbo San Pablo”

Diva Oliva: el sabor de las aceitunas de Ilo al alcance de Arequipa

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (424)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (13)
  • Cultura (266)
  • Deportes (172)
  • Destacado (432)
  • Diálogo (75)
  • Economía (287)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (125)
  • Encuentro en vivo (96)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (198)
  • Institucional (145)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (484)
  • Política (45)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (43)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los fenómenos naturales no causan los desastres. La falta de prevención es la que genera los problemas en los sistemas urbanos.

Efectos del calentamiento global avanzan y acciones para contrarrestarlos demoran

Mar 24, 2023
Este espacio educativo y de recreación es único en su tipo para todas las personas mayores.

“Tengo más de 70 años y sigo aprendiendo”

Mar 24, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Go to mobile version