• Contacto
  • Nosotros
martes, septiembre 26, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

“Quiero lograr un récord nacional y ser el nadador más rápido”

El nadador arequipeño Carlos Siu, busca sobresalir en la natación y ser uno de los mejores exponentes del país

Escrito por Juan Pablo Olivares
Jun 8, 2022
en Deportes
Además de practicar la natación, Siu es aficionado a las artes marciales.
Durante la pandemia, Siu dejó de participar en competencias oficiales. Hoy, se alista para volver con fuerza.
La prueba favorita de Siu es la de 100 metros, estilo mariposa y espalda.
El nadador arequipeño, entrena de tres a cuatro horas diarias.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Actualmente cursa el cuarto año de la carrera de Derecho en la Universidad Católica San Pablo y forma parte del Programa de Deportistas de Alta Competencia (Prodac).

Juan Pablo Olivares

No recuerda bien el primer torneo en el que participó, pero estima que fue a los diez años, cuando obtuvo su primera medalla en natación, una presea que no se la sacaba para nada ni para dormir. Desde entonces a Carlos Siu Farfán, nadie le quitó las ganas de competir y ganar.

Hoy el joven nadador de 20 años de edad, no solo quiere conquistar medallas o llegar a la selección nacional, sino también lograr su mejor marca personal y por qué no, registrar un récord en el país.

Para conseguirlo, Carlos entrena todos los días de dos a tres horas. Sus entrenamientos se enfocan en tener una buena base en el estilo libre y, sobre todo, mejorar sus tiempos en las diferentes pruebas y estilos. Prefiere las pruebas de velocidad en los 100 metros de distancia.

Sus mejores marcas son de 1 minuto 08 segundos en el estilo espalda y 1 minuto 01 segundo en el estilo mariposa. “Ahora, busco mejorar mi tiempo en los 100 metros mariposa”, dice.

El nadador arequipeño, entrena de tres a cuatro horas diarias.

El valor del deporte

Siu —de descendencia china— es el tercero de cuatro hermanos. Su padre, Guillermo Siu, fue quien le inculcó el deporte como una herramienta para ser disciplinado y formar su carácter.

A diferencia de otros jóvenes, a Carlos no le gusta el fútbol, no es hincha de ningún equipo ni mucho menos acude al estadio a ver un partido. Jamás soñó con ser un futbolista como Leonel Messi o Cristiano Ronaldo. “Solo sé que, en Arequipa, el FBC Melgar es el equipo que está en la liga profesional”, confiesa.

Pero eso sí, las artes marciales le llaman la atención. El joven deportista también practica Tae Kwon Do y el Jiu-Jitsu, pero aclara que la natación es su deporte favorito. “Al nadar me siento tranquilo, me relajo. La natación es una buena forma de estar bien conmigo mismo”, asegura.

Apoyo fundamental

Carlos Siu, no solo quiere que lo reconozcan como un gran deportista, tiene otros proyectos. Quiere ser un gran abogado, capacitarse en el extranjero y viajar por todo el mundo.

Estudia Derecho en la Universidad Católica San Pablo (UCSP), cursa el cuarto año. Desde su experiencia, para desarrollarse en ambas cosas (estudio y deporte) con singular éxito, es clave organizarse. Establecer un horario para cada actividad y de esa manera disponer mejor el tiempo. “Ahora pienso en hacer prácticas profesionales y especializarme en Derecho Penal”, agrega.

Carlos pertenece al Programa de Deportistas de Alta Competencia (Prodac) de la UCSP y confiesa que, gracias a esta beca, pudo continuar en la natación y solventar los gastos que le demanda este deporte.

“Sin el apoyo del programa [Prodac], prácticamente habría dejado la natación de alta competencia o quizás me hubiese dedicado a otro deporte menos costoso”, asegura.

Además de practicar la natación, Siu es aficionado a las artes marciales.

Sacrificios necesarios

Aunque es consciente que el deporte es algo bueno para él, reconoce que ser profesional y trabajar, le permitirá tener una estabilidad económica. Reconoce que la alta competencia y superar sus propios límites, no siempre es del todo bueno.

“Hay ciertas cosas que no encajan con una persona que hace deporte, pero trato de integrarlas. Me abstengo de muchas cosas y eso puede resultar negativo”, sostiene.

Durante la pandemia por el COVID-19, Carlos dejó de competir oficialmente. No pudo conseguir más medallas ni estampar mejores marcas, por eso ahora tiene que empezar de cero, lo cual aclara que no lo desalienta ni desanima, sino todo lo contrario.

Quizás deje de ganar medallas, pero el éxito deportivo también se mide en las formas que se usan para alcanzarlo.

Tags relacionados: ArequipaEncuentroNataciónUCSP

Te puede interesar

El basquetbolista universitario, trabaja para ser uno de los mejores jugadores de Arequipa y volver a la selección nacional.
Deportes

Diego Alache: “El baloncesto es más emocionante que el fútbol”

Sep 21, 2023
Reñidos y emocionantes partidos se juegan cada fin de semana en el coliseo El Niño.
Deportes

Deporte universitario: una apuesta con grandes beneficios

Sep 12, 2023
Luego de clasificar a París 2024, los marchistas iniciaron su preparación con miras al Panamericano de Santiago.
Deportes

En Arequipa se preparan los marchistas de París 2024

Sep 5, 2023
Gran tiempo del día, Sebastian Cateriano lo dedica al fútbol y a los estudios.
Deportes

Fútbol y estudios: dos caminos compatibles

Ago 29, 2023
Noemí Vásquez, se convirtió en la primera paradeportista medallista de powerlifting.
Deportes

Noemí Vásquez, la medallista parapanamericana que le dice adiós a la alta competencia

Ago 24, 2023
Ángel Bueno, apunta a ser el mejor en tiro con arco a nivel mundial.
Deportes

Ángel Bueno, un arquero que apunta a lo más alto

Ago 17, 2023
Siguiente publicación
Actividades culturales, de investigación y proyección social se extienden hasta el 11 de junio.

Universitas San Pablo: la historia y la creatividad se hicieron presentes

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

La intervención en la esquina de las calles Zela con Jerusalén, es una de las cuatro obras cuestionadas.

Observan cuatro intervenciones en el centro histórico de Arequipa

Sep 25, 2023

JNJ, ¿en la cuerda floja?

Arequipa: advierten sobre impagos en créditos que otorga Impulso MyPerú

¿Por qué los jóvenes no tienen interés en transformar digitalmente el Estado?

Diego Alache: “El baloncesto es más emocionante que el fútbol”

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (445)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (10)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (276)
  • Deportes (198)
  • Destacado (466)
  • Diálogo (75)
  • Economía (314)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (144)
  • Encuentro HOY (115)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (233)
  • Institucional (208)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (536)
  • Política (51)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (56)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La intervención en la esquina de las calles Zela con Jerusalén, es una de las cuatro obras cuestionadas.

Observan cuatro intervenciones en el centro histórico de Arequipa

Sep 25, 2023

JNJ, ¿en la cuerda floja?

Sep 25, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil