• Contacto
  • Nosotros
jueves, febrero 2, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Universitas San Pablo: la historia y la creatividad se hicieron presentes

Muestra La historia en el papel, del Archivo General de la Nación podrá ser apreciada hasta el 17 de junio

Escrito por Encuentro
Jun 9, 2022
en Institucional
Actividades culturales, de investigación y proyección social se extienden hasta el 11 de junio.

Actividades culturales, de investigación y proyección social se extienden hasta el 11 de junio.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

 Universitas es un evento emblemático para la Universidad Católica San Pablo (UCSP), en el que su comunidad universitaria, se une para realizar diversas actividades y con estas, proyectarse a Arequipa y el Perú. Este año se realiza del 6 al 11 de junio, con casi 90 eventos presenciales, virtuales e híbridos.

Una de las actividades más importantes es la exposición, La historia en el papel, organizada por el Centro de las Artes, el Centro de Estudios Peruanos de la San Pablo y el Archivo General de la Nación (AGN).

En la inauguración de esta muestra, participaron el rector de la UCSP, Germán Chávez Contreras y el jefe institucional del AGN, Ricardo Moreau Heredia.

En esta exposición hay réplicas y facsímiles de documentos que guardan en ellos, hitos de nuestra historia. Uno de estos documentos es el libro becerro que data de 1533. Su nombre se debe a que estaba hecho con la piel de dicho animal. Este es el documento más antiguo del país; era un protocolo ambulante de los conquistadores españoles y allí podemos encontrar la firma de Francisco Pizarro.

Otros documentos son copias de planos, leyes, libretas personales como la de Antonio Raymondi y hay otros sobre Arequipa. La muestra es de acceso libre y podrá ser apreciada hasta el 17 de junio en el campus San Lázaro de la San Pablo.

Más actividades

Otras actividades, en el tercer día de Universitas, fueron la feria ambiental de proyectos y emprendimientos ecológicos de alumnos de Ingeniería Ambiental, Ingeniería Industrial y otras carreras de la UCSP.

Se presentaron 10 proyectos, destacando un invernadero con materiales reciclados y un proyecto que busca cambiar el uso de botellas de agua por otras de acero inoxidable y reusables.

Otra actividad muy interesante fue el concurso de torres de madera que unió a estudiantes de Arquitectura y Urbanismo, y de Ingeniería Civil. Ellos construyeron maquetas que luego fueron evaluadas en una mesa vibratoria. Fueron 33 equipos y al final ganó el grupo Utopía, con una torre que resistió sin romperse dos pruebas.

Investigación

También se difundieron los proyectos de investigación financiados por la Universidad Católica San Pablo. En total son 46 los que se realizan desde 2016 a la fecha. Esto implica una inversión cercana al medio millón de soles. Es preciso indicar que la investigación es un pilar para la UCSP. Lo que la distingue es que tiene un fin social, además de la excelencia académica.

“Universitas es un espacio que queremos mucho. Lo hacemos en junio porque es nuestro mes de aniversario y este año es especial, porque coincide con los 25 años de fundación de nuestra universidad. Los invito a revisar todo nuestro programa y que nos acompañen en este encuentro y celebración de la San Pablo para Arequipa y el mundo”, indicó Chávez Contreras.

Para conocer más de las actividades de Universitas e inscribirse, basta con acceder a la web https://universitas.ucsp.edu.pe/.

 

Tags relacionados: ArequipaUCSPUniversitas

Te puede interesar

La San Pablo aspira a liderar en postgrados a nivel del sur
Institucional

Escuela de Postgrado de la San Pablo lanzará tres nuevas maestrías en 2023

Feb 1, 2023
Equipo de Cendes-UCSP trabaja en pos de afianzar el lazo academia-empresa
Institucional

La San Pablo fortalece vínculo con empresas e instituciones mediante Cendes

Ene 25, 2023
Estudiantes de la UCSP fueron reconocidos en los premios PEIT.
Institucional

La San Pablo premió sus mejores tesis en pregrado

Ene 18, 2023
Los especialistas se reunieron con responsables del resguardo de colecciones bibliográficas antiguas en Arequipa.
Institucional

San Pablo: expertos en patrimonio documental compartieron experiencias

Ene 10, 2023
Los niveles de satisfacción por la gestión del gobierno regional y municipal son muy bajos.
Institucional

Hablan los distritos: ¿qué opinan sus pobladores sobre Arequipa?

Dic 27, 2022
Docente de la San Pablo, Carlos Zeballos (medio), fue integrante del comité científico de la ZEMCH 2022.
Institucional

Arequipa será sede de conferencia de edificaciones con energía cero

Dic 22, 2022
Siguiente publicación
IQ Farma se modernizó con maquinaria de última generación

Una empresa que cuida la vida

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

La deficiente infraestructura educativa se evidencia todos los años en temporada de lluvias.

Censos educativos reportan más de 400 colegios de Arequipa en riesgo

Feb 2, 2023

Crisis afecta la cadena de suministro en minas del sur

Escuela de Postgrado de la San Pablo lanzará tres nuevas maestrías en 2023

La lucha de la atleta Evelin Inga contra sus problemas de tiroides

Dalbergia: donde la música nace de la madera reciclada

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (418)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (13)
  • Cultura (266)
  • Deportes (166)
  • Destacado (424)
  • Diálogo (75)
  • Economía (280)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (119)
  • Encuentro en vivo (96)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (189)
  • Institucional (133)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (477)
  • Política (41)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (43)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La deficiente infraestructura educativa se evidencia todos los años en temporada de lluvias.

Censos educativos reportan más de 400 colegios de Arequipa en riesgo

Feb 2, 2023
La San Pablo aspira a liderar en postgrados a nivel del sur

Escuela de Postgrado de la San Pablo lanzará tres nuevas maestrías en 2023

Feb 1, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing