• Contacto
  • Nosotros
jueves, agosto 11, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
15 ° Thu
16 ° Fri
16 ° Sat
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

“No ser parte del sistema me costó el trabajo”

El experimentado entrenador, Luis ‘Puchito’ Flores, explica las razones por las que su labor en los diferentes equipos de fútbol se vio afectada

Escrito por Juan Pablo Olivares
Jun 17, 2021
en Deportes
Luis Flores, vistió la camiseta rojinegra desde 1991 hasta 1997, año en el que se retiró del fútbol profesional.
El exentrenador del FBC Melgar y Deportivo Binacional, viaja periódicamente a España para capacitarse.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Juan Pablo Olivares

Contrario a lo que parece —una persona pasiva, tímida y apacible— Luis ‘Puchito’ Flores, es un personaje seguro, íntegro y audaz. Con más de 10 años como futbolista profesional y 20 como entrenador de fútbol, ‘Puchito’ sigue disfrutando de este deporte como si fuera la primera vez.

El entrenador arequipeño, con una amplia trayectoria y experiencia, y capacitado en España, dirigió innumerables equipos en la Copa Perú, segunda división y fútbol profesional, pero hoy, en medio de la pandemia, el estratega no tiene equipo.

Los aficionados, hinchas e incluso los periodistas deportivos, hablan de él pues un entrenador capacitado y correcto como Puchito, ahora no dirige ningún equipo de fútbol o si lo hace, lo despiden (casi siempre) antes de tiempo.

Razones suficientes

El no ser parte del ‘sistema’ del fútbol peruano, es decir, no tener un representante o no aceptar que le impongan jugadores o negarse a que un dirigente se entrometa en su trabajo técnico y táctico, son algunas de las razones —según Puchito— por las que hoy no tiene oportunidad de dirigir algún equipo.

“Trato de ser auténtico en mi trabajo. Prefiero quedarme sin trabajo que perder mi dignidad e integridad y eso quizás, muchos no lo entienden y no puedo estar explicando o ventilando los problemas o mis razones públicamente. Lo único que digo es que siempre hay que hacer las cosas con transparencia”, dice Flores.

Otro de los factores por los que el entrenador no llegó más lejos como director técnico, es su familia. Flores, dio prioridad a los suyos. “Siempre he querido estar cerca a mi familia, de poder disfrutarlos y por eso he tratado de trabajar no muy lejos de la ciudad. Traté de dirigir siempre en la zona sur para estar cerca a mi familia”, confiesa.

El último equipo que dirigió en el fútbol rentado fue el Deportivo Binacional, a inicio de año, pero los malos resultados y discrepancias con la directiva hicieron que dé un paso al costado, una vez más.

El entrenador italiano Giovanni Trapattoni, alguna vez sostuvo que “los entrenadores son como el pescado: pasado un tiempo, empiezan a oler mal”. No interesa si el torneo es largo o corto. Los entrenadores son los primeros en salir cuando el equipo pierde.

Nuevas experiencias

Lejos de amilanarse por la falta de oportunidades para dirigir, Luis Flores, quien también es ingeniero metalúrgico, dictó algunos cursos y capacitaciones vía Internet. “Fue una buena experiencia pues comprobé que la única manera de mejorar en el fútbol, es realizar trabajos específicos e individualizados sobre temas concretos, fundamentalmente técnicos y tácticos”, sostiene.

Puchito, afectado por la pandemia, aprovechó el tiempo para estudiar y seguir capacitándose con material bibliográfico obtenido de las capacitaciones y experiencias en el Real Madrid de España.

“Mi primer viaje a Europa fue algo fortuito. Mi esposa ganó unos pasajes a Europa y por el idioma, decidimos viajar España y con cartas de recomendación del FBC Melgar y la Federación Peruana de Fútbol, pude ir al club Real Madrid y ver el trabajo del equipo español”, recuerda sonriendo.

Lo aprendido en España le hizo ver el fútbol desde el lado de la docencia. Así, Flores aplicó su aprendizaje en la escuela de entrenadores de la UNSA, lugar donde ejerció la docencia por más de 12 años y pasaron por sus aulas más de 500 alumnos de toda la zona sur. “Más que un entrenador, me considero un docente del fútbol”, asegura.

Listo para volver

El exfutbolista, que debutó profesionalmente en el FBC Aurora en 1988 y que se hizo conocido en el FBC Melgar en los años 90, dice estar conforme con lo hecho en el fútbol. Asegura ser una persona feliz junto a su familia.

No se siente ni más ni menos que nadie, pero lamenta que en nuestro país se tenga ciertos complejos de inferioridad. “El conocimiento es universal, el que dedica tiempo a sus estudios y preparación puede llegar más alto”, enfatiza.

Luis Flores, el menor de cinco hermanos, por ahora descansa en casa junto a su familia. A pesar de las ingratas experiencias en algunos equipos de fútbol, asegura no tener rencor ni envidia, para él, el fútbol es su felicidad, no se rasga las vestiduras y no le cierra las puertas a ningún club. “Si algún equipo me necesita y se dan las condiciones, ahí estaré”, finalizó.

Te puede interesar

La medallista bolivariana entrena cinco horas diarias de lunes a sábado en el Club Internacional.
Deportes

Gianella Hermoza, una arquera medallista que apunta a las olimpiadas

Ago 5, 2022
La familia Abarca Gonzáles, en su academia de taekwondo King.
Deportes

Los Abarca Gonzáles y una vida dedicada al taekwondo

Jul 27, 2022
Ser campeón en la Copa Perú no es el único sueño que tiene Rodríguez. Espera algún día ser parte del comando técnico de Alianza Lima, el equipo de sus amores.
Deportes

Paúl Rodríguez: “En la Copa Perú, si no eres campeón nadie se acuerda de ti”

Jul 19, 2022
A lo largo de su trayectoria, el kinesiólogo fue reconocido por diferentes clubes de fútbol e instituciones deportivas.
Deportes

Elisbán Huarca: el kinesiólogo de las manos prodigiosas

Jul 13, 2022
El equipo rojinegro está encaminado para hacer historia en el fútbol internacional.
Deportes

FBC Melgar: ¿cuál es el secreto detrás del éxito?

Jul 7, 2022
El atleta arequipeño, entrena dos a tres horas diarias en el estadio Melgar.
Deportes

Marco Vilca quiere hacer historia en los bolivarianos

Jun 28, 2022
Siguiente publicación
El cerco epidemiológico regiría desde el lunes 21 de junio y se extendería por tres semanas.

Geresa rechaza cerco epidemiológico decretado por el Gobierno

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

La encuesta sobre percepción ciudadana, también evidenció que solo el 9% de arequipeños está satisfecho con la gestión del Gobierno Regional de Arequipa.

Arequipeños no ven con optimismo su futuro económico

Ago 11, 2022

Iglesias en miniatura

San Pablo celebra el aniversario de Arequipa con dos conciertos gratuitos

Educación que traspasa fronteras

¡Eureka! Simulaciones para innovar la enseñanza de las ciencias

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (412)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (31)
  • Crónicas de arequipa (8)
  • Cultura (266)
  • Deportes (141)
  • Destacado (401)
  • Diálogo (75)
  • Economía (254)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (99)
  • Encuentro en vivo (79)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (163)
  • Institucional (85)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (455)
  • Política (23)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (50)
  • Videos (36)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La Catedral. Inició su construcción en 1544 con el arquitecto Pedro Godínez. Sufrió varios terremotos. El último fue en 2001 y afectó ambas torres, pero ahora luce su belleza inigualable.

Iglesias en miniatura

Ago 10, 2022
En serenata musical, interpretarán repertorio de temas tradicionales de Arequipa y de fusión de ritmos peruanos.

San Pablo celebra el aniversario de Arequipa con dos conciertos gratuitos

Ago 10, 2022
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing