• Contacto
  • Nosotros
jueves, septiembre 21, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

FBC Melgar: ¿cuál es el secreto detrás del éxito?

Especialistas y profesionales que trabajan en el club arequipeño, destacan la cohesión e identificación del plantel para lograr una temporada exitosa

Escrito por Juan Pablo Olivares
Jul 7, 2022
en Deportes
El equipo rojinegro está encaminado para hacer historia en el fútbol internacional.

El equipo rojinegro está encaminado para hacer historia en el fútbol internacional.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Tras vencer a Deportivo Cali y acceder a cuartos de final por la Copa Sudamericana, enfrentará al Internacional de Porto Alegre. El primer partido será el 3 de agosto en el estadio Monumental de la UNSA. 

Juan Pablo Olivares

Los sueños del FBC Melgar y de sus hinchas se están forjando de a poco desde hace varios años. En el 2015 (después de 34 años), logró su segundo campeonato nacional. En el 2016, los rojinegros alcanzaron el subcampeonato y desde entonces, participan en los torneos  internacionales más importantes de Sudamérica (Copa Libertadores y Sudamericana). 

Este 2022, no es la excepción. Hace más de un mes atrás eliminó al mismísimo Racing de Argentina por la Copa Sudamericana y tras la reciente victoria ante el Deportivo Cali de Colombia, (2-1), el ‘dominó’ se instaló en los cuartos de final por primera vez en su historia.

En el plano local, fue el ganador del Torneo Apertura y aseguró un cupo para la próxima edición de la Copa Libertadores y para los play off por el título nacional; y por si fuera poco, en el Torneo de Promoción y Reserva son líderes absolutos.

Factores determinantes

¿A qué se debe este éxito deportivo, en menos de 10 años? La fuerte inversión del empresario Jader Rizqallah, junto a una buena gestión gerencial y administrativa, son los principales factores.

Para el periodista Pedro Ortiz Bossio, los éxitos del ‘dominó’ no son fruto de la casualidad, sino de un trabajo serio que tiene ya ocho años. Además, el tener visión y una buena gestión convirtieron al FBC Melgar en una institución seria y fortalecida.

Para el periodista, el proyecto y trabajo en las divisiones menores, hacen que este éxito no sea efímero. “En el fútbol, para tener éxito, es importante el dinero, pero más importante aún es saber manejar el presupuesto que se tiene; y la virtud de Melgar ha sido esa”, aseguró.

Otro de los factores que resalta Ortiz, es la identidad y el sostenimiento de una política deportiva. En ese sentido, a pesar de que se tuvo diez entrenadores, incluyendo a Néstor Lorenzo, el equipo siempre fue protagonista en el torneo local y a nivel internacional.

“Además de los buenos resultados, influye mucho qué tan consolidado esté el grupo y cuánto se apoyen entre sí ante la adversidad, y todo esto se logró en el equipo”: 

Rafaela Pacheco, psicóloga deportiva del Melgar.

Puntos en contra

Sin embargo, Ortiz advierte que el punto en contra de una administración temporal —como la que conduce al Melgar—, es que funciona hasta que el inversionista se canse. Y por ello, necesitan estar ‘condenadas’ al éxito, porque si empiezan a perder dinero, llegará el momento de dar un paso al costado.

“Se podría buscar una fórmula mixta, donde los socios mantengan parte del poder pero el manejo del club siga a cargo de empresas privadas”, agrega.

En ese sentido, Henry Bustinza, expresidente del FBC Melgar, recordó que, en el  2025 la administración temporal tendrá que entregar el club totalmente saneado —en cuanto a la deuda concursal—, a los socios. 

Según el exdirigente, se desconoce si existe otra deuda postconcursal. Además es una incertidumbre el futuro del equipo rojinegro una vez que termine la gestión de la administración temporal.

“Convertir a Melgar en una empresa privada es complicado, porque actualmente estamos registrados jurídicamente como una asociación deportiva civil sin fines de lucro y eso, no se puede cambiar tan fácilmente”, señaló.

El factor psicológico

Rafaela Pacheco, es psicóloga por la Universidad Católica San Pablo, se especializó en Psicología deportiva y trabaja desde el 2018 con el equipo rojinegro. La especialista, nos revela los secretos y la importancia del factor psicológico en el éxito del equipo arequipeño y al que no se le daba la importancia debida. 

Pacheco, dice que su trabajo se enfocó en los jugadores más jóvenes a nivel individual,  donde no solo importa su rendimiento de cara a un partido, sino también su desarrollo integral como persona. 

Esto debido a que, son jugadores que necesitan un soporte diferente, porque tienen una buena proyección deportiva pero el ambiente mediático puede jugarles en contra. 

Pacheco, aseguró que este trabajo se complementa con el respaldo de los jugadores más experimentados, quienes ejercen un liderazgo positivo y eso influye en el rendimiento de los más jóvenes.

“En ellos lo que más se trabaja es la autoconfianza, también cómo gestionar la ansiedad cuando saben que van a jugar o tienen la posibilidad de hacerlo. Es enseñarles a gestionar su concentración y atención”, explicó.

Experiencia y liderazgo

Otro de los factores en el que trabajó Rafaela Pacheco es la confianza. Para ella, la confianza se alimenta de muchas fuentes, principalmente, de los resultados. Es decir, si se consigue ganar la mayor cantidad de partidos, la confianza del futbolista irá en aumento.

“Pero además de los buenos resultados, influye mucho qué tan consolidado esté el grupo y cuánto se apoyen entre sí ante la adversidad, y todo esto se logró en el equipo”, indicó. 

Otro de los aspectos que resalta la psicóloga, es que el equipo está sólido, tiene alma de ganador y está preparado y capacitado para afrontar más retos.

Todo ello, permitió al club rojinegro contar con más y mejores herramientas para afrontar diferentes situaciones que se presentan en el fútbol. A esto, muchos le llaman madurez. Esperemos que sigan los éxitos por el bien del fútbol, no solo de Arequipa, sino del país.

EL DATO

En los últimos cuatro años, el equipo rojinegro participó en la Copa Libertadores (2016, 2017, 2018 y 2019) y en cinco oportunidades en la Copa Sudamericana (2015, 2019, 2020, 2021 y 2022).

 

Tags relacionados: ArequipaFBC MelgarFútbol

Te puede interesar

Reñidos y emocionantes partidos se juegan cada fin de semana en el coliseo El Niño.
Deportes

Deporte universitario: una apuesta con grandes beneficios

Sep 12, 2023
Luego de clasificar a París 2024, los marchistas iniciaron su preparación con miras al Panamericano de Santiago.
Deportes

En Arequipa se preparan los marchistas de París 2024

Sep 5, 2023
Gran tiempo del día, Sebastian Cateriano lo dedica al fútbol y a los estudios.
Deportes

Fútbol y estudios: dos caminos compatibles

Ago 29, 2023
Noemí Vásquez, se convirtió en la primera paradeportista medallista de powerlifting.
Deportes

Noemí Vásquez, la medallista parapanamericana que le dice adiós a la alta competencia

Ago 24, 2023
Ángel Bueno, apunta a ser el mejor en tiro con arco a nivel mundial.
Deportes

Ángel Bueno, un arquero que apunta a lo más alto

Ago 17, 2023
El Premio Ciudad de Arequipa, es la carrera automovilística más importante de la ciudad.
Deportes

Un repaso por la historia del rally Premio Ciudad de Arequipa

Ago 11, 2023
Siguiente publicación
Los empresarios del Sur harán llegar sus demandas ante la Presidencia del Consejo de Ministros.

Empresarios del Sur exigen estabilidad política y jurídica a Castillo

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

En muchos grifos de la ciudad, los dispensadores de GLP están ‘cerrados’ desde hace semanas.

El drama de conseguir GLP

Sep 20, 2023

El Loncco Patrón entrega detalles a domicilio

La copa rota

Las plagas y el calor contribuyen a las pérdidas en el agro

Alumnas de San Pablo ganan segundo lugar en competencia de derechos humanos en México

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (445)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (275)
  • Deportes (197)
  • Destacado (465)
  • Diálogo (75)
  • Economía (313)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (144)
  • Encuentro HOY (115)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (233)
  • Institucional (207)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (535)
  • Política (51)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (56)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

En muchos grifos de la ciudad, los dispensadores de GLP están ‘cerrados’ desde hace semanas.

El drama de conseguir GLP

Sep 20, 2023
Loncco Patrón nació para entregar detalles a personas de cualquier edad y en diferentes distritos de Arequipa.

El Loncco Patrón entrega detalles a domicilio

Sep 19, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil