• Contacto
  • Nosotros
jueves, febrero 2, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Maribel Ugarte y el sueño de jugar en la Liga 1 de fútbol femenino

Su historia de sacrificio y esfuerzo, es el reflejo de cualquier otra mujer que anhela llegar al fútbol profesional

Escrito por Juan Pablo Olivares
Jun 24, 2021
en Deportes
Maribel, es una de las tres arequipeñas que participan en la Liga 1.

Maribel, es una de las tres arequipeñas que participan en la Liga 1.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Juan Pablo Olivares

Maribel Ugarte Quispe, siempre soñó cuando niña, jugar en un estadio donde corearan su nombre y levante un trofeo. A pesar de las críticas y prejuicios de la gente, siempre quiso ser futbolista y luchó hasta conseguirlo. Aunque el fútbol esté dominado por varones, ellas también pueden destacar.

Hoy a sus 29 años, la arequipeña juega fútbol profesional defendiendo la camiseta de la Academia Deportiva Cantolao, equipo que disputa la Liga 1 de fútbol femenino, en la capital de la República.

El inicio

La historia de Maribel comenzó a los 8 años, jugando en la calle con sus amigos del barrio en el distrito de Paucarpata, pero cuando acompañó a sus hermanos al estadio a verlos jugar, se enamoró por completo de este deporte. No le tenía miedo al balón. “El fútbol es mi vida, es mi pasión. Jugaré hasta que me den las piernas”, asegura.

A los 10 años de edad, Julio Ugarte (su padre), la inscribió en la academia de fútbol de Sporting Cristal. Allí pulió su técnica con el balón y aprendió de tácticas que le valieron para empezar a jugar la Copa Perú.

Aunque su madre desconfiaba de lo que haría en este deporte, Maribel estaba convencida de lo que quería. Recuerda que en aquellos años, ver jugar a una mujer era como ver un extraterrestre.

“Al principio el único que me apoyaba era mi papá, él quería que sea futbolista. En cambio, mi mamá era sobreprotectora y no quería que juegue porque pensaba que me iban a lastimar”, recuerda.

Trayectoria

El apoyo de Marcela (su madre), no se dio hasta que, con solo 14 años de edad fue convocada a la selección peruana sub 17. Desde entonces, sus padres fueron el apoyo fundamental en su carrera. A los 15 años integró la selección sub 20, a los 18 integró la selección absoluta y a los 21 años se convirtió en la capitana de la Selección peruana sub 22.

Además, defendió los colores de los equipos del Real Maracaná, White Star, IDUNSA y Real Progreso, y disputó cinco torneos de la Copa Libertadores. El plan era llegar a ser futbolista profesional.

La carrera de Maribel iba en ascenso, no solo jugaba sino también estudiaba la carrera de Educación Física en el Instituto Superior Pedagógico de Arequipa (ISPA), sin embargo, la muerte de su padre trajo abajo los planes y objetivos de la futbolista.

“Con mi papá no me faltaba nada. Él siempre me apoyaba económica y psicológicamente, pero cuando murió, empecé a tener problemas económicos y tuve que trabajar para apoyar a mi familia”, confiesa.

Fue entonces que trabajó en diferentes empresas, continuó con sus estudios y siguió jugando al fútbol, pero sobre todo, cuidó de su mamá. Luego, cuando menos lo pensó fue convocada a la selección nacional, sin embargo, ya nada era igual.

“Cuando iba a Lima, volvía rápido a Arequipa porque no podía estar lejos de mi mamá, creo que sufría de ‘mamitis’, pero no me arrepiento de ello. Necesitaba estar junto a mamá”, dice.

En el año 2019, dedicada por completo al cuidado de su madre, decidió crear la academia de fútbol Club Ugarte, con el objetivo de formar y dar oportunidad a niñas y niños de practicar el deporte rey, pero lamentablemente el año pasado, su progenitora Marcela Quispe, falleció y tres días después su hermana Sandra.

La pérdida de sus seres queridos, generó en Maribel una gran depresión, al punto de dejar el fútbol y la academia. No obstante la oportunidad de jugar fútbol profesional y cumplir su sueño y el de sus padres, pudo más. La Academia Deportiva Cantolao le dio la oportunidad.

Maribel, ahora radica en Lima y busca hacer historia en la Liga 1 y cumplir un sueño más: el de jugar en el extranjero. “Es un gran reto que asumo con responsabilidad, espero hacer bien las cosas”, agregó. Su historia sirve de motivación para que otras mujeres como ella, puedan incursionar en un deporte, dominado por los hombres… por ahora.

Te puede interesar

Evelin Inga, participará en el mundial de atletismo de Budapest (Hungría) en agosto próximo, e intentará hacer la marca mínima para los Juegos Olímpicos de París 2024.
Deportes

La lucha de la atleta Evelin Inga contra sus problemas de tiroides

Ene 31, 2023
Alegría, entusiasmo y compañerismo, predominan en los entrenamientos de los jóvenes con habilidades diferentes.
Deportes

Vacaciones útiles e inclusivas

Ene 24, 2023
Un árbitro profesional en Perú no tiene una remuneración mensual fija, pero puede ganar entre 2000 y 3000 soles por partido.
Deportes

En el Perú, ¿es rentable ser árbitro de fútbol?

Ene 17, 2023
Desde hace un año, Michael Ramírez Calderón, es el profesor del taller de karate de la Universidad Católica San Pablo.
Deportes

Karate, el arte marcial que ayuda a poner equilibrio en la vida

Ene 9, 2023
La tiradora arequipeña consiguió su primera medalla en los Juegos Odesur de Asunción (Paraguay).
Deportes

Lucía Cruz Torres, la tiradora arequipeña que apunta a los Juegos Olímpicos de París

Ene 6, 2023
El exfutbolista recuerda con nostalgia y orgullo su trayectoria en el fútbol amateur.
Deportes

¿Qué fue de la vida de Jorge ‘Chancado’ Ampuero?

Dic 26, 2022
Siguiente publicación
Irresponsabilidad. Niños son expuestos cada día en centros comerciales y mercados.

Los niños en la mira del COVID-19

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

La deficiente infraestructura educativa se evidencia todos los años en temporada de lluvias.

Censos educativos reportan más de 400 colegios de Arequipa en riesgo

Feb 2, 2023

Crisis afecta la cadena de suministro en minas del sur

Escuela de Postgrado de la San Pablo lanzará tres nuevas maestrías en 2023

La lucha de la atleta Evelin Inga contra sus problemas de tiroides

Dalbergia: donde la música nace de la madera reciclada

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (418)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (13)
  • Cultura (266)
  • Deportes (166)
  • Destacado (424)
  • Diálogo (75)
  • Economía (280)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (119)
  • Encuentro en vivo (96)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (189)
  • Institucional (133)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (477)
  • Política (41)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (43)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La deficiente infraestructura educativa se evidencia todos los años en temporada de lluvias.

Censos educativos reportan más de 400 colegios de Arequipa en riesgo

Feb 2, 2023
La San Pablo aspira a liderar en postgrados a nivel del sur

Escuela de Postgrado de la San Pablo lanzará tres nuevas maestrías en 2023

Feb 1, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing